IU acusa al Gobierno andaluz de "dejaci¨®n" en Marbella pese a conocer las irregularidades
La portavoz parlamentaria de IU, Concha Caballero, acus¨® ayer al Gobierno andaluz de no haber frenado la especulaci¨®n urban¨ªstica, "que es el origen de la corrupci¨®n", pese a conocer de "primera mano lo que estaba sucediendo en el municipio malague?o de Marbella".
Caballero asegur¨® que las irregulares detectadas en el Ayuntamiento Marbella, que ha llevado a la c¨¢rcel a varios concejales, ponen de manifiesto que ha habido "dejaci¨®n" por parte del Ejecutivo andaluz. "Desde hace mucho tiempo ha habido mucha comprensi¨®n social y pol¨ªtica de la especulaci¨®n urban¨ªstica", lament¨® la portavoz parlamentaria de IU, que asegur¨® que las instituciones y la Junta ve¨ªan "estupendamente que se hicieran miles de viviendas y se recalificaran millones de metros cuadrados".
"La Junta ten¨ªa que haber actuado, pues lo conoc¨ªa de primera mano, y sin embargo, no ha hecho nada", resalt¨® Caballero, quien advirti¨® de que la situaci¨®n creada en Marbella se puede repetir en otras zonas de Andaluc¨ªa "si la Junta sigue sin hacer nada por ir contra la especulaci¨®n urban¨ªstica".
En concreto, la portavoz de IU se?al¨® el Aljarafe sevillano como un ejemplo de lo que se puede convertir en "una Marbella multiplicado por cuatro", y "sin embargo, pese a conocerse no se est¨¢ haciendo nada porque para la Junta nunca ha sido una prioridad ir contra la especulaci¨®n urban¨ªstica". "El Gobierno andaluz ha jaleado en muchos casos la pol¨ªtica expansiva", lament¨® Caballero, que advirti¨® de que hace falta una nueva legislaci¨®n y utilizar la existente para que los poderes p¨²blicos se doten "de mayores mecanismos para prevenir la especulaci¨®n urban¨ªstica".
Ante esta situaci¨®n, Caballero explic¨® que su grupo parlamentario trabaja para presentar diferentes propuestas que puedan servir para frenar la especulaci¨®n urban¨ªstica. Entre otras medidas, Izquierda Unida apunta la necesidad de advertir a los ayuntamientos de que el suelo p¨²blico debe ser de uso p¨²blico, as¨ª como que el suelo privado debe tener presente un uso social.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Izquierda Unida
- VII Legislatura Andaluc¨ªa
- Concha Caballero
- Especulaci¨®n inmobiliaria
- Junta Andaluc¨ªa
- Marbella
- Gobierno auton¨®mico
- Provincia Malaga
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamentos auton¨®micos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Desarrollo urbano
- Parlamento
- Andaluc¨ªa
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Urbanismo