"El Antiguo Testamento es quiz¨¢ el repertorio narrativo m¨¢s completo"
Qu¨¦ libro podr¨ªa satisfacer la voracidad lectora de Almudena Grandes (Madrid, 1960) si se perdiese en una isla desierta? "El Antiguo Testamento, porque es como un gran repertorio narrativo, quiz¨¢ el m¨¢s completo. Est¨¢ lleno de historias y dar¨ªa para muchas relecturas".
La autora de Las edades de Lul¨² tiene casi lista su nueva novela, El coraz¨®n helado, ambientada en la Guerra Civil y que narra la vida del republicano Ignacio Fern¨¢ndez Mu?oz. Avanza que ya tiene escritos 1.000 folios. "He descubierto la guerra como gran tema literario, porque es una situaci¨®n en la que todas las pasiones se acent¨²an, el amor, el odio, la nobleza, etc¨¦tera". Aunque es una devota confesa de la novela decimon¨®nica, elegir¨ªa un grueso compendio de textos heterog¨¦neos con miles de a?os de antig¨¹edad.
"Es el libro sagrado del pueblo jud¨ªo, contiene su patrimonio cultural e hist¨®rico". Por su exuberancia argumental, El Antiguo Testamento se sit¨²a junto a otras grandes recopilaciones de cuentos como el Calila e Dimna, Las mil y una noches y El Decamer¨®n.
Tramas innumerables
Grandes pasa las vacaciones en C¨¢diz, escenario de su novela Los aires dif¨ªciles, cuya adaptaci¨®n cinematogr¨¢fica ha dirigido Gerardo Herrero.
El ruido de la playa se cuela por el auricular. Si tiene que elegir, Grandes destaca al azar los textos del G¨¦nesis, ?xodo y los Libros de los jueces. Son historias de amores, adulterios, alianzas y traiciones que pueden proporcionar un amplio surtido de argumentos para cualquier narrador. "Es un tomo muy variado, contiene libros muy aburridos y otros muy profanos que tienen cierta relaci¨®n con los mitos cl¨¢sicos. Hay decenas de historias".
Otros de sus preferidos son los libros de Salom¨®n, el c¨¦lebre sabio de las soluciones expeditivas, David, el diestro rey hebreo que mat¨® al gigant¨®n filisteo Goliat de una pedrada, y Betsab¨¦, que cometi¨® adulterio con David, ya rey, y a cambio ¨¦ste mand¨® asesinar al esposo enga?ado. El Antiguo Testamento es uno de los pilares de la cultura occidental, fuente de inspiraci¨®n pr¨¢cticamente inagotable para escritores, pintores, escultores y m¨²sicos.
Conspiraciones y asesinatos son tambi¨¦n la materia prima de Yo, Claudio, la teleserie brit¨¢nica que Grandes recomienda para, por ejemplo, las noches de verano. Basada en la novela del poeta y ensayista ingl¨¦s Robert Graves, narra las memorias de Claudio, un emperador cojo y tartamudo que simul¨® ser un est¨²pido para escapar a las conspiraciones en la capital del Imperio Romano.
El prestigioso actor Derek Jacobi dio vida a un emperador memorable, junto a un reparto que inclu¨ªa a grandes figuras de la escena brit¨¢nica como John Hurt en el papel de Cal¨ªgula, Patrick Stewart y John Rhys-Davies. "Es la serie de televisi¨®n que m¨¢s me ha gustado en toda mi vida". Grandes recuerda c¨®mo se aficion¨® a las confesiones de Claudio siendo adolescente. "Tambi¨¦n podr¨ªa haber elegido Roma pero ¨¦sta es la primera que me enganch¨® y eso que yo soy poco de engancharme".
El jazz de Shostak¨®vich
Tras el plato doble de cultura antigua, la novelista introducir¨ªa en el reproductor de CD las dos Suite para orquesta de jazz de Dmitri Shostak¨®vich. "?Por qu¨¦? Habr¨ªa que o¨ªrlas para saber por qu¨¦". La suite n¨²mero 2 se hizo popular hace unos a?os al ser incluida en la banda sonora del largometraje Eyes wide shut, de Stanley Kubrick. Shostak¨®vich escribi¨® las obras durante los a?os treinta, el periodo de las grandes purgas estalinistas. El autor recibi¨® denuncias dirigidas por Stalin, aunque consigui¨® evitar la deportaci¨®n. Al dictador su m¨²sica le parec¨ªa demasiado formalista.
Grandes confiesa que es poco mel¨®mana, pero aun as¨ª asegura que no se cansa nunca de o¨ªrla. "Las escucho una y otra vez. Son muy brillantes, una s¨ªntesis entre la estricta formaci¨®n cl¨¢sica del autor y la fascinaci¨®n por el ragtime y el jazz de Estados Unidos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.