Italia comunica a la ONU su disposici¨®n a liderar la fuerza multinacional en L¨ªbano
EE UU y Alemania instan a desplegar "lo antes posible" tropas para afianzar el alto el fuego
El presidente de EE UU, George W. Bush, hizo ayer un llamamiento para el despliegue "lo antes posible" de la fuerza multinacional de la ONU en L¨ªbano que garantice el cese de las hostilidades. Mientras, el primer ministro italiano, Romano Prodi, recibi¨® llamadas de sus hom¨®logos israel¨ª, Ehud Olmert, y liban¨¦s, Fuad Siniora, y de la secretaria de Estado norteamericana, Condoleezza Rice, anim¨¢ndole a asumir "una posici¨®n de liderazgo". Prodi confirm¨® al secretario general de la ONU, Kofi Annan, que Italia est¨¢ preparada para liderar la fuerza.
"Hay que pasar de las palabras a la acci¨®n", insisti¨® el presidente de EE UU en una rueda de prensa, en la que no se decant¨® por si prefer¨ªa que la misi¨®n estuviera dirigida por Francia o Italia. En este punto, dijo que la comunidad internacional "debe designar ahora al l¨ªder de esta fuerza, dotarla de reglas claras y desplegarla cuanto antes". Washington quiere que esta misi¨®n est¨¦ guiada por reglas "robustas" que permitan asegurar la paz en el sur del territorio y evite a la vez el rearme de Hezbol¨¢, como luego explic¨® su embajador ante la ONU, John Bolton.
George W. Bush dijo que la fuerza multinacional de la ONU debe impedir que Hezbol¨¢ act¨²e "como un Estado dentro de un Estado". Y aunque EE UU no har¨¢ contribuciones de efectivos militares a la misi¨®n de la ONU, le ofrece apoyo log¨ªstico, inteligencia y comunicaciones. La canciller alemana, Angela Merkel, se sum¨® al llamamiento de Bush, en vista de la fragilidad del alto el fuego, informa Cecilia Fleta desde Berl¨ªn.
Esto se completa con 230 millones de d¨®lares [178,1 millones de euros] para la reconstrucci¨®n, que se suman a los 50 millones ya movilizados en concepto de ayuda humanitaria urgente. "Haremos lo posible por nuestra parte para que tenga ¨¦xito", asegur¨® Bush.
Con el alto el fuego en su segunda semana, en medio de una gran fragilidad, los potenciales pa¨ªses contribuyentes intentan ahora ponerse de acuerdo en la ONU sobre las reglas operativas y de enfrentamiento que regir¨¢n la misi¨®n de los cascos azules. El Consejo de Seguridad considera la posibilidad de adoptar una segunda resoluci¨®n, en la que se deje claro el mandato de la fuerza de paz y permita superar el punto muerto actual en su formaci¨®n definitiva. La resoluci¨®n 1701 ya prev¨¦ la extensi¨®n del mandato de la Fuerza Interina de Naciones Unidas en L¨ªbano (FINUL).
La idea de ese texto, que quiere introducir EE UU, es abordar de nuevo la cuesti¨®n del desarme de Hezbol¨¢, como ya hiciera la 1559, adoptada en 2004. "Si se hubiera aplicado esa resoluci¨®n, no nos encontrar¨ªamos en esta situaci¨®n", dijo Bush. El embajador Bolton explic¨® que la resoluci¨®n adoptada el 11 de agosto por el Consejo de Seguridad permite en todo caso el despliegue de la avanzadilla de 3.500 soldados que necesita la ONU para integrarse con los 2.000 efectivos de FINUL que se encuentran en la zona.
Italia, protagonista
Precisamente en ese despliegue Italia ha adquirido, de forma no del todo voluntaria, un papel protagonista en la prevista misi¨®n militar de la ONU en L¨ªbano. Despu¨¦s del paso atr¨¢s de Francia, que deb¨ªa asumir el mando de la fuerza multinacional pero no quiere enviar m¨¢s de 200 soldados, Romano Prodi recibi¨® llamadas del primer ministro israel¨ª, Ehud Olmert; del primer ministro liban¨¦s, Fuad Siniora, y de la secretaria de Estado de EE UU, Condoleezza Rice, anim¨¢ndole a asumir "una posici¨®n de liderazgo" en los esfuerzos por la paz.
El presidente del Gobierno italiano habl¨® tambi¨¦n el domingo con el primer ministro brit¨¢nico, Tony Blair, y con el secretario general de la ONU, Kofi Annan, y recibi¨® el mismo mensaje: Italia deb¨ªa desempe?ar un papel protagonista. Ayer, Prodi confirmaba a Annan su disposici¨®n a hacerlo.
El Consejo de Ministros y el Parlamento aprobaron ya la semana pasada el env¨ªo de tropas a L¨ªbano, bajo la hip¨®tesis de una misi¨®n compuesta por 2.500 o 3.000 soldados, pero el decreto definitivo qued¨® pendiente de que el Consejo de Seguridad de la ONU especificara los detalles de la operaci¨®n y la UE alcanzara alg¨²n tipo de postura com¨²n en su reuni¨®n de ma?ana.
Las peticiones llegadas de Israel y L¨ªbano resultaron oportunas para Prodi, desde un punto de vista interno: las acusaciones de la oposici¨®n acerca de una presunta parcialidad pro¨¢rabe del Gobierno de Roma se desmoronaron en un instante. "?sta es la prueba de que todos nos consideran fiables y equilibrados", proclam¨® el ministro de Defensa, Arturo Parisi.
[El grupo chi¨ª liban¨¦s Hezbol¨¢ asegur¨® ayer que el Ej¨¦rcito israel¨ª "est¨¢ disparando contra todo lo que se mueve" en el sur de L¨ªbano, cerca de la frontera con Israel, informa Efe.]
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.