El entorno urbano de las capitales concentra el 47% del empleo industrial
Cinco comarcas representan dos tercios de la actividad del sector

La industria vasca concentra la mayor parte de su potencial en el entorno urbano de las tres capitales. El Gran Bilbao, la Llanada Alavesa y la comarca de San Sebasti¨¢n representan la mitad de la actividad industrial y el 47,3% del empleo ocupado en este sector, seg¨²n la estad¨ªstica referida a 2004 realizada por el Eustat. Guip¨²zcoa es la provincia donde la industria se reparte de forma m¨¢s equilibrada en todas sus comarcas, concluye el estudio.
El 50,7% del peso (valor a?adido) de la industria vasca est¨¢ agrupado en el Gran Bilbao, la Llanada Alavesa y la comarca de San Sebasti¨¢n, donde trabajan el 47,3% de los empleados del sector. Si a estas comarcas se a?aden las del Duranguesado y el Alto Deba (Mondrag¨®n, O?ati y Bergara, entre otros municipios), la concentraci¨®n del valor a?adido y del personal se dispara hasta el 66,6% y el 64,3%, respectivamente, lo que supone que en cinco de las veinte comarcas se acumulan pr¨¢cticamente dos tercios del total de la industria de la comunidad aut¨®noma. As¨ª se desprende de la ¨²ltima estad¨ªstica que ha elaborado el Eustat, referida a 2004, tras analizar las industrias extractivas, las manufactureras y las que se dedican a la producci¨®n y distribuci¨®n de energ¨ªa el¨¦ctrica, gas y agua.
La radiograf¨ªa del sector muestra un reparto intercomarcal de la industria mucho m¨¢s equilibrado en Guip¨²zcoa que en las otras dos provincias. Las diferencias entre comarcas son "bastante menos acusadas", seg¨²n el Eustat. Los datos confirman que cinco de las siete comarcas guipuzcoanas representan, por separado, m¨¢s de un 10% del total provincial. De mayor a menor, destaca la participaci¨®n industrial de las comarcas de San Sebasti¨¢n, Alto Deba, Goierri, Urola Costa y Bajo Deba.
En el extremo opuesto se encuentra ?lava, donde la diferencia entre comarcas resulta m¨¢s acusa. Casi dos terceras partes del valor a?adido industrial (el 63,5%) est¨¢n concentradas en la Llanada, mientras que en la Monta?a Alavesa o en los Valles Alaveses s¨®lo est¨¢n ocupados el 0,5% y el 3,9%, respectivamente.
En Vizcaya tambi¨¦n se produce un reparto desigual de la industria. El 82% de las empresas se acumulan en dos comarcas, el Gran Bilbao (el 61,9%) y el Duranguesado (el 20,1%). En cambio, ninguna de las comarcas restantes alcanza el 5% de la actividad industrial de dicho territorio. La tercera comarca de mayor peso industrial es Plentzia-Mungia, con el 4,8%.
En 2004, la industria vasca experiment¨® un crecimiento del 9,1%, seg¨²n el Eustat. Esta media fue sobrepasada en cuatro comarcas alavesas (Rioja, Estribaciones del Gorbea, Valles Alaveses y Llanada Alavesa); en Vizcaya s¨®lo la superaron el Gran Bilbao y las Encartaciones, mientras que en Guip¨²zcoa rebasaron esa media el Goierri y el Alto Deba. Durante el mencionado ejercicio, la evoluci¨®n del personal ocupado mejor¨® de forma moderada, un 0,9%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
