Monje pobre, monasterio rico
En 1098, varios monjes dejan la comunidad cluniacense de Molesmes y se establecen en otro lugar de la Borgo?a francesa llamado C¨ªster, con la intenci¨®n de llevar una vida m¨¢s pobre. No mucho despu¨¦s, hacia 1150, los humildes cistercienses fundan en el sureste de Soria Santa Mar¨ªa de Huerta, un monasterio magn¨ªfico, de cinco cogullas, en el que, entre otras holguras, hay un alto comedor de 330 metros cuadrados, con gran roset¨®n, b¨®vedas sexpartitas y 20 ventanales abocinados. Ten¨ªa hasta vidrieras de Flandes, pero a Felipe II, en una de sus visitas, le pareci¨® ya demasiada contradicci¨®n y las mand¨® desmontar.
De tiempos del rey prudente, precisamente, es el claustro herreriano, por el que comienza la visita al monasterio. Luego se recorre la iglesia, obra iniciada en 1179, donde la piedra se muestra desnuda, apenas sin decorar, en un alarde de austeridad t¨ªpico del C¨ªster que, parad¨®jicamente, da al templo un aspecto pulcro, reluciente, de lujo. Y, a continuaci¨®n, se ve el claustro g¨®tico, tambi¨¦n conocido como de los Caballeros, pues bajo sus b¨®vedas de crucer¨ªa se hicieron enterrar varios condes de Molina, y no ciertamente sin pagar.
Benefactores rumbosos no debieron faltarle nunca al monasterio, a juzgar por la parte alta del claustro, de suntuoso estilo plateresco. Pero la palma de la majestuosidad se la lleva el refectorio o comedor de los monjes, una pieza construida a principios del siglo XIII, de 34 metros de largo por casi 10 de ancho y 15 de alto, que se sostiene -tal es el poder y la gracia de sus b¨®vedas- sin necesidad de columnas. Justo al lado est¨¢ la monumental cocina g¨®tica, con una chimenea central cuadrada de 3,30 metros de lado, m¨¢s apta para aderezar un banquete vikingo que una parva comida monacal.
Cierran la visita dos de las dependencias m¨¢s curiosas del cenobio, y las m¨¢s primitivas, ambas del siglo XII: la cilla, una despensa grande como una casa, con una techumbre de madera que, seg¨²n los entendidos, es el alfarje m¨¢s antiguo de Espa?a; y el refectorio de los conversos, una hermosa sala dividida en dos naves por cinco columnas rom¨¢nico-mud¨¦jares donde com¨ªan y reposaban los legos que estaban al servicio de los monjes.
Desamortizado en 1835, el monasterio fue repoblado tras casi un siglo de abandono por monjes de la Orden Cisterciense de la Estrecha Observancia, que a¨²n lo habitan, en un n¨²mero aproximado de 20. Para convivir con ellos, y adentrarse en los misterios de la existencia contemplativa, hay una hospeder¨ªa mixta. Conviene reservar con semanas de antelaci¨®n e ir practicando en casa, pues los monjes se levantan a las 4.40.
Alojamiento de dise?o o monacal
- C¨®mo ir. Santa Mar¨ªa de Huerta dista 180 kil¨®metros de Madrid y tiene acceso directo por la autov¨ªa de Arag¨®n (A-2).
Se puede ir tambi¨¦n en tren, haciendo transbordo en Arcos de Jal¨®n (Renfe, tel¨¦fono 902 240 202), y en autob¨²s, v¨ªa Almaz¨¢n (estaci¨®n de autobuses de Soria, tel¨¦fono 975 225 160).
- Visita. Monasterio de Santa Mar¨ªa de Huerta (tel¨¦fono 975 327 002): abre todos los d¨ªas, de diez de la ma?ana a una de la tarde y de cuatro a seis de la tarde; entrada, 2 euros.
- Comer. San Bernardo (tel¨¦fono 608 820 597): pescados y carnes a la parrilla; precio medio, 20 euros. El Campo (tel¨¦fono 975 327 051): cocina casera; 20 euros. El Rinc¨®n de Medinaceli (Medinaceli; tel¨¦fono 975 326 161): especialidad en setas; 25 euros.
- Dormir. Hospeder¨ªa de Santa Mar¨ªa de Huerta (tel¨¦fono 620 132 223): alojamiento monacal a 26 euros por persona, en r¨¦gimen de pensi¨®n completa. Yerbazul (Almaluez; tel¨¦fono 678 699 251): casa rural de piedra, con patio interior y chimenea; doble, 40 euros. Posada de Santa Quiteria (Soma¨¦n; tel¨¦fono 975 320 393): 10 habitaciones en un castillo ¨¢rabe del siglo XI y una casona del XVIII, equipadas con mueble de dise?o y alta tecnolog¨ªa; doble, 155 euros.
- Compras. En el mismo monasterio se vende mermelada, membrillo y miel elaborados por los monjes.
- M¨¢s informaci¨®n. La oficina de turismo m¨¢s cercana est¨¢ en Medinaceli (Campo de San Nicol¨¢s, s/n; tel¨¦fono 975 326 347). En Internet: www.monasteriohuerta.org y www.soriasurturismo.net.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.