La Generalitat ultima un plan para aumentar la financiaci¨®n de las universidades
El Gobierno catal¨¢n se reunir¨¢ el mes pr¨®ximo con los rectores para cerrar el acuerdo
Las universidades podr¨ªan mejorar sustancialmente su financiaci¨®n a partir de 2007. En pleno mes de agosto, la Generalitat les ha enviado el borrador de un plan para aumentar en 403 millones de euros su financiaci¨®n hasta 2010. La propuesta prev¨¦ incrementar en el 12,1% cada a?o las transferencias del Gobierno catal¨¢n para gastos de funcionamiento. El Consell Executiu quiere aprobar el plan a finales de septiembre o a principios de octubre, siempre antes de que empiece la campa?a electoral, a mediados del mes de octubre, afirman fuentes del Gobierno de Pasqual Maragall.
El anterior consejero de Universidades, Carles Sol¨¤, de Esquerra Republicana (ERC), ya empez¨® a negociar un plan de financiaci¨®n con los rectores. Tras meses de elaboraci¨®n, el Gobierno catal¨¢n envi¨® el borrador a las universidades el pasado 3 de agosto para que ¨¦stas expongan sus sugerencias en los pr¨®ximos d¨ªas.
El documento, de 20 p¨¢ginas, lo han elaborado los departamentos de Educaci¨®n y Universidades, y de Econom¨ªa y Finanzas. Los secretarios de Econom¨ªa, Mart¨ª Carnicer, y de Universidades, Joaquim Prats, son los encargados de llegar al acuerdo definitivo con los rectores en los pr¨®ximos dias.
Objetivos que cumplir
Las mejoras que propone la Generalitat a las universidades se dirigen a mejorar la docencia, la investigaci¨®n y la formaci¨®n del profesorado, entre otros objetivos. Varios rectores hab¨ªan solicitado la mejora de fondos, entre ellos los de la Universidad Aut¨®noma de Barcelona (UAB), Llu¨ªs Ferrer; la Universidad Pompeu Fabra (UPF), Josep Joan Moreso; la Universidad de Barcelona (UB), M¨¤rius Rubiralta, y la Universidad Polit¨¦cnica de Catalu?a (UPC), Antoni Gir¨®.
Habr¨¢ objetivos que cumplir para tener derecho al incremento de la financiaci¨®n. Se plantea que cada universidad tenga asignado desde el principio un tope de recursos que recibir, que podr¨¢n conseguir ¨ªntegramente si cumplen todos los objetivos fijados. El plan destaca que aunque alguna universidad no asuma el 100% de los objetivos, los 403 millones de mejora de financiaci¨®n que ofrece la Generalitat se quedar¨¢n en el sistema universitario. En este caso, los fondos "ser¨ªan asignados" a otros cap¨ªtulos "del sistema universitario, seg¨²n las previsiones del departamento" de Educaci¨®n, se?ala el borrador.
El plan es distinto al de inversiones de las universidades, que tambi¨¦n est¨¢ en fase de estudio. Empezar¨ªa a aplicarse el pr¨®ximo a?o, pero s¨®lo entrar¨ªa en vigor en el segundo cuatrimestre del a?o porque el adelanto electoral llevar¨¢ a un presupuesto prorrogado en 2007, ya que el Gobierno entrante no tendr¨¢ tiempo de hacer un nuevo presupuesto hasta pasado el mes de abril.
El deseo de Universidades y de Econom¨ªa es que el plan tenga rango de acuerdo de gobierno y se apruebe en una reuni¨®n del Consell Executiu en las pr¨®ximas semanas.
El documento calcula que la econom¨ªa catalana crecer¨¢ a un ritmo nominal del 6,6% (sumando crecimiento real m¨¢s inflaci¨®n) y que para alcanzar el objetivo de que los recursos destinados a investigaci¨®n y desarrollo pasen del 1,34% al 3% del producto interior bruto (PIB) en 2010 el gasto en I+D ha de crecer cada a?o el 22,08%.
Proyectado para los pr¨®ximos cuatro a?os, en 2007 las universidades recibir¨ªan 33,4 millones por encima de la previsi¨®n de la Ley de Universidades de Catalu?a; en 2008, el aumento ser¨ªa de 73,6 millones; en 2009, la mejora llegar¨ªa a 120,6 millones y en 2010 a 176,2, de acuerdo con el borrador enviado a las universidades.
Los centros pasar¨ªan de recibir 523 millones de euros de la Generalitat en 2003 a 1.032 millones en 2010. Este incremento representa una mejora del 56% en t¨¦rminos reales, es decir, descontada la inflaci¨®n acumulada en este periodo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VII Legislatura Catalu?a
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Comunidades aut¨®nomas
- Financiaci¨®n
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- Generalitat Catalu?a
- Pol¨ªtica educativa
- Universidad
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Catalu?a
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Educaci¨®n superior
- Parlamento
- Espa?a
- Sistema educativo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Finanzas
- Educaci¨®n
- Pol¨ªtica