Kil¨®metros
Hay unidades de medida subjetivas. Para qu¨¦ nos vamos a enga?ar, no es lo mismo un minuto que un minuto. Depende, y mucho, de las circunstancias. Yo, por ejemplo, este invierno he tenido la suerte de poder tirarme en paraca¨ªdas. Salt¨¦ desde 15.000 pies, algo m¨¢s de 4.500 metros, y disfrute de una ca¨ªda libre de un minuto. Pues ese minuto, por mucho que el reloj me diga que no, fue mucho m¨¢s largo del que he empleado en escribir parte de este p¨¢rrafo, lo aseguro.
Otro ejemplo. Cuando yo corr¨ªa en aficionados -hace ya algunos a?os-, disput¨¢bamos lo que se llamaba el torneo vasco-navarro. All¨ª, yo y los corredores de mi generaci¨®n descubrimos que hab¨ªa una unidad de medida que no sal¨ªa en los libros de texto -entonces, unos cuantos ¨¦ramos todav¨ªa estudiantes-. Nosotros conoc¨ªamos lo que era un metro y sus m¨²ltiplos, las millas, las pulgadas, los pies e incluso las yardas y las millas na¨²ticas. Pero por ning¨²n sitio aparec¨ªa una variante del kil¨®metro que era el kil¨®metro navarro. Aqu¨¦lla era una medida exclusivamente ciclista. No hab¨ªa otro modo de recorrerlo. Ten¨ªa que ser en bici a la fuerza. Si corr¨ªamos, por ejemplo, la carrera de Estella y resulta que, te¨®ricamente, el kilometraje era, digamos, 130 kil¨®metros, resultaba que no, bueno que s¨ª, que el cuentakil¨®metros te indicaba eso, 130 kil¨®metros, pero que aquellos kil¨®metros no pasaban igual de r¨¢pido que los que se hac¨ªan, por ejemplo, en Vizcaya. Llegamos as¨ª a la conclusi¨®n de que el kil¨®metro navarro era una medida intermedia entre el kil¨®metro y la milla, aunque nunca acordamos una equivalencia exacta porque, realmente, todo nos remit¨ªa a cuantificar cu¨¢nto nos cans¨¢bamos haciendo uno u otro y, claro, eso es muy subjetivo.
Y en ¨¦stas que ayer me acord¨¦ yo mucho de esto del kil¨®metro navarro porque resulta que descubrimos que Navarra no es ¨²nica para esto de las medidas extra?as en bicicleta. Resulta que tambi¨¦n existe el kil¨®metro extreme?o-cordob¨¦s. Bien es cierto que el calor influy¨®, que no es lo mismo hacer 220 kil¨®metros a 20 grados cent¨ªgrados que a 40 y que ayer nos toc¨® esto ¨²ltimo. Pero no fue eso lo ¨²nico. Los kil¨®metros en s¨ª tambi¨¦n ten¨ªan algo. A principios de a?o corremos la Mil¨¢n-San Remo, la primera gran cl¨¢sica, y all¨ª hacemos 300 kil¨®metros. Pues bien, ayer, el trayecto C¨®rdoba-Almendralejo fue m¨¢s largo que esos 300 kil¨®metros, por mucho que mi cuentakil¨®metros me lleve la contraria con una pantalla en la que indica 220. No; yo en esto de la bici llevo ya varios a?os y mis piernas no me enga?an. Lo de ayer fue mucho m¨¢s largo, cr¨¦anme, estoy convencido de ello, aunque tengan que hacer un acto de fe porque nunca se podr¨¢ demostrar todo esto cient¨ªficamente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.