Geometr¨ªas actuales para el descanso
AC CIUTAT D'ALCOI, funcionalidad y buen servicio en un edificio industrial modernista
Que cadenas hoteleras de probada solvencia como AC inviertan en establecimientos con estilo fuera de las grandes ciudades es una buena noticia para los que est¨¢n obligados a pernoctar donde lo pide el negocio. En Alcoi, junto al puente de Sant Roc, la elecci¨®n para ello ha sido un edificio modernista subsidiario de la antigua compa?¨ªa Hidroel¨¦ctrica Espa?ola, levantado en 1911 y cosido a un edificio residencial de la misma ¨¦poca y otra pieza contempor¨¢nea de hormig¨®n blanco. La recepci¨®n, los salones, el gimnasio, el restaurante y algunas habitaciones ocupan el cuerpo de siller¨ªa, mientras el resto de las instalaciones se reparten en los anexos.
El personal de servicio es amable, aunque tal vez poco entrenado. Los tr¨¢mites de registro incordian por su lentitud y meticulosidad en la introducci¨®n de los datos en el ordenador. No se entiende por qu¨¦ la cadena no tiene todav¨ªa centralizados en este hotel alcoyano los datos de sus clientes repetidores y les ahorra as¨ª unas innecesarias dilaciones, pasatiempos administrativos.
AC CIUTAT D'ALCOI
Categor¨ªa: 4 estrellas. Col¨®n, 1. Alcoi (Alicante). Tel¨¦fono 965 33 36 06. Fax: 965 33 36 36. Central de reservas: 902 29 29 93. 'Web': www.hotelacciutatdealcoi.com. Instalaciones: garaje, sala 'fitness', sala AC polivalente, 5 salones de reuniones para 250 personas, bar, comedor. Habitaciones: 83 dobles y 2 'suites'; todas con ba?o, calefacci¨®n, aire acondicionado, tel¨¦fono, TV sat¨¦lite, minibar, secador. Servicios: algunas habitaciones adaptadas para discapacitados, no admite perros. Precios: todo el a?o, 110 euros + 7% IVA; desayuno incluido; tarifa promocional fuera de temporada alta, 81 euros + 7% IVA. Tarjetas de cr¨¦dito: American Express, MasterCard, Visa.
Arquitectura ... 7
Decoraci¨®n ... 6
Estado de conservaci¨®n ... 8
Confortabilidad habitaciones ... 7
Aseos ... 8
Ambiente ... 6
Desayuno ... 4
Atenci¨®n ... 6
Tranquilidad ... 6
Instalaciones ... 7
El interiorismo repite el modelo habitual en la cadena: ambientaci¨®n floral, minimalismo japon¨¦s, simetr¨ªas cartesianas, contrastes de texturas y colores. Todo bajo la supervisi¨®n del arquitecto oficial de la casa, el catal¨¢n Josep Juanpere. La f¨®rmula es actual, ahorra costes y logra su impacto como signo de modernidad, pero puede hacerse aburrida si el viajero es asiduo de otros hoteles AC. En especial, los de la gama Selection, los de mayor encanto.
En los dormitorios, el ambiente se caracteriza por los tonos neutros, con tres almohadas sobre la cama. El cuarto de ba?o, en forma de L, est¨¢ separado de la alcoba por una cristalera transl¨²cida que sustituye el tabique convencional. La ducha destaca por su buen tama?o y ocupa el lugar donde quiz¨¢ otro establecimiento situar¨ªa la ba?era familiar. El lavabo, todo de cristal, destaca tambi¨¦n por su apariencia brutalista, que deja a la vista las ca?er¨ªas y el desag¨¹e, con cierto parecido a un regulador de buceo.
Desayuno
Si la insonorizaci¨®n exterior del edificio est¨¢ muy conseguida (no penetra ning¨²n ruido de la calle), lo contrario ocurre en su difusi¨®n interior, pues desde las alcobas se perciben conversaciones y el cierre de las puertas. Y si el desayuno acredita una correcta log¨ªstica en la presentaci¨®n de los alimentos, ser¨ªa f¨¢cil evitar que la m¨²sica sonara tan alta.
El hotel ofrece adem¨¢s detalles consuetudinarios en la cadena, como el del minibar gratuito en la habitaci¨®n o un surtidor de hielo en cada planta. Atenciones de manual que hacen de AC una de las marcas m¨¢s avanzadas del panorama hotelero europeo.
ALREDEDORES
LA VILLA de Alcoi merece un paseo desde la plaza de Espa?a. Desde ah¨ª se tocan el Ayuntamiento y las calles del barrio medieval, que esconden dos peque?os museos: el Arqueol¨®gico y el de la fiesta de Moros y Cristianos. Durante los d¨ªas 22, 23 y 24 de abril, la ciudad se viste de gala para celebrar esta importante festividad en recuerdo de la batalla de Alcoi (siglo XIII). Alcoi es conocida como la ciudad de los puentes por su peculiar orograf¨ªa sobre el r¨ªo Riquer. Obras de ingenier¨ªa que se pueden recorrer como los puentes de Santa Cristina (1838), Sant Roc (1862), La Pechina (1863) y el Viaducto de Canalejas (1907). M¨¢s reciente, el de San Jorge (1931) comunica el centro hist¨®rico con el ensanche.El verano impone el goce de las playas alicantinas: las de El Campello, de San Juan, Villajoyosa, Benidorm, Altea, Moraira, X¨¤bia, D¨¦nia... Y por el sur, las de Santa Pola, Torrevieja, Guardamar del Segura...
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.