No es un sue?o
Lo que parec¨ªa imposible ha acontecido. Con la medalla de oro ganada ayer en el Mundial de baloncesto, Espa?a se confirma como una potencia capaz de ocupar el puesto m¨¢s alto del podio en todos los deportes de masas (excepto uno). Parec¨ªa imposible, no porque el baloncesto espa?ol no hubiera mostrado su potencialidad, sino porque antes de la victoria de ayer hab¨ªa disputado seis finales en torneos internacionales, y las hab¨ªa perdido todas; y porque casi nadie pensaba que fuera posible vencer a Estados Unidos, que ya nos gan¨®, por ejemplo, en la otra gesta en su momento incre¨ªble, la final de los Juegos Ol¨ªmpicos de Los ?ngeles, en 1984. Pero fue Grecia la que en esta ocasi¨®n se encarg¨® de eliminar a los americanos en semifinales.
Con la victoria de ayer frente a los helenos, por 23 puntos de diferencia, se consagra una maravillosa generaci¨®n de jugadores que irrumpieron en 1999 ganando el Mundial J¨²nior (frente a Estados Unidos, precisamente). El equipo que tan bien ha sabido conjuntar Pepu Hern¨¢ndez tiene enorme talento, pero adem¨¢s ha funcionado como una pi?a, dentro y fuera de la cancha.
Al frente de ese grupo ha brillado especialmente Pau Gasol, una superestrella de la NBA que, lejos de comportarse como tal, se ha mostrado ante todo como jugador de equipo: asumi¨® sin pesta?ear las rotaciones del t¨¦cnico y, cuando una lesi¨®n le impidi¨® disputar el partido m¨¢s importante, mostr¨® desde el banquillo su implicaci¨®n personal con sus compa?eros; tras la victoria, sus declaraciones no han sido las de un divo, sino las de una persona que disfrutaba al compartir sus emociones con millones de conciudadanos. Su aventura en la NBA ha despojado de ciertos complejos al baloncestista espa?ol, y otros dos jugadores, Garbajosa y Sergio Rodr¨ªguez, se sumar¨¢n este a?o a Gasol y Calder¨®n en la Liga americana.
El baloncesto espa?ol ya no necesita recurrir a jugadores nacionalizados (casos de Mike Smith, Rogers, Kornegay, entre otros), y tampoco depende ya en exclusiva de las figuras del Madrid y el Barcelona, que esta vez s¨®lo han aportado tres jugadores. Ello es un reflejo de una Liga en la que equipos de Vitoria, M¨¢laga y Valencia, por ejemplo, disputan ahora su hegemon¨ªa baloncest¨ªstica a las dos grandes urbes.
Pero no es s¨®lo el baloncesto: Espa?a es tambi¨¦n la campeona del mundo de balonmano; un espa?ol, Nadal, es el vigente campe¨®n de Roland Garros, y otro, ?scar Pereiro, acaba de ganar el Tour. Fernando Alonso ya fue campe¨®n en f¨®rmula 1 en 2005 y encabeza la clasificaci¨®n en 2006, lo mismo que Bautista y Lorenzo en motociclismo. Si a?adimos las 11 medallas en el reciente Europeo de atletismo, la conclusi¨®n es que el ¨²nico que falta es el de siempre: el f¨²tbol.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.