El mundo est¨¢ al borde de una pandemia de obesidad, seg¨²n los expertos
Expertos reunidos en una Conferencia Internacional en Sidney (Australia) advirtieron de que el mundo est¨¢ al borde de una pandemia de obesidad que amenaza con abrumar a los sistemas sanitarios de muchos pa¨ªses con enfermedades como la diabetes y la insuficiencia cardiaca, adem¨¢s de reducir la esperanza de vida de las generaciones futuras. "La obesidad es un azote internacional", asegur¨® el profesor Paul Zimmet, presidente del encuentro que ha reunido a m¨¢s de 2.500 expertos y responsables sanitarios. Zimmet habl¨® ante los delegados, en la inauguraci¨®n del Congreso Internacional sobre la Obesidad. "Esta pandemia peligrosa y progresiva de obesidad afecta actualmente el mundo entero", a?adi¨® Zimmet, experto australiano en diabetes. "Es una amenaza tan grande como el calentamiento global o la gripe aviar", asegur¨®. El n¨²mero de personas desnutridas en el mundo, unos 600 millones, ha sido ya superado por el n¨²mero de personas obesas, dijo Zimmet.
La Organizaci¨®n Mundial de la Salud (OMS) estima que m¨¢s de 1.000 millones de adultos en todo el mundo tienen un peso excesivo y 300 millones son obesos, lo que les expone mucho m¨¢s a enfermedades como la diabetes, problemas cardiacos, hipertensi¨®n arterial, infarto cerebral y algunas formas de c¨¢ncer.
La poblaci¨®n en los pa¨ªses ricos est¨¢ a la cabeza mundial del consumo excesivo de alimentos y de la falta de actividad f¨ªsica necesaria, pero quienes residen en pa¨ªses desarrollados de Am¨¦rica Latina, Asia y Africa aprenden r¨¢pido los malos h¨¢bitos, se?alaron los delegados. "La obesidad ya es reconocida por la OMS como una asesina insidiosa, contibuyendo con enfermedades evitables como la diabetes y problema card¨ªacos, se?al¨® Zimmet.
Problema econ¨®mico
Otros expertos estimaron que el coste de los problemas de salud derivados del sobrepeso es inconmensurable a nivel mundial y asciende a miles de millones de euros anuales en pa¨ªses como Australia, Reino Unido y Estados Unidos. "No nos enfrentamos con un problema cient¨ªfico o m¨¦dico, sino con un problema econ¨®mico enorme que desbordar¨¢ a todos los sistemas de salud del mundo", advirti¨® el profesor Philip James, presidente de una asociaci¨®n mundial formada por organizaciones m¨¦dicas para afrontar los problemas de la obesidad.
Entre los problemas m¨¢s preocupantes se encuentran las tasas crecientes de obesidad entre los ni?os, que los hacen mucho m¨¢s propensos a enfermedades cr¨®nicas a medida que crecen, y que podr¨ªan reducir su esperanza de vida, se?alaron los expertos.
Los ni?os de esta generaci¨®n podr¨ªan ser los primeros en la historia que mueren antes que sus padres, por problemas de salud relacionados con el peso, se?al¨® la profesora Kate Steinbeck, experta en salud infantil del Hospital Royal Prince Alfred de Sydney.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.