"No debemos permitir el ahorro en sanidad recortando derechos"
El economista Namkee Ahn (Corea del Sur, 1959), quien trabaja como investigador en la Fundaci¨®n de Estudios de Econom¨ªa Aplicada de Madrid, disert¨® ayer en San Sebasti¨¢n, dentro de los Cursos de Verano de la UPV, sobre la incidencia de las transformaciones sociales en el gasto p¨²blico de Espa?a en sanidad. Ese gasto ronda en la actualidad, seg¨²n indic¨®, el 6% del Producto Interior Bruto (PIB).
Pregunta. ?Qu¨¦ cambios van a obligar a revisar al alza el gasto sanitario?
Respuesta. Fundamentalmente, el envejecimiento de la poblaci¨®n. Hay muchas personas mayores y cada vez menos ciudadanos en edad de trabajar. No hay tantos contribuyentes, pero s¨ª m¨¢s beneficiarios.
P. ?Van a aguantar las arcas p¨²blicas ese aumento del gasto?
"El copago deber¨ªa atender a la econom¨ªa de cada persona. Si no, perjudicar¨ªa a los pobres
R. Es un problema que tenemos que resolver, porque la salud es lo m¨¢s importante para el bienestar de la sociedad. Hay que sacar dinero de donde sea. De Defensa, por ejemplo (r¨ªe). Se pueden adoptar medidas para gastar adecuadamente, pero no debemos permitir que se ahorre en sanidad recortando los derechos de los ciudadanos. No es un sector donde se puedan reducir gastos limitando los servicios.
P. ?A qu¨¦ medidas de ahorro se refiere?
R. Se puede ahorrar mejorando la eficiencia del sistema sanitario, porque ya sabemos que hay mucha ineficiencia en todos los sectores p¨²blicos. Tambi¨¦n se puede ahorrar promoviendo h¨¢bitos y estilos de vida m¨¢s saludables, que combatan el tabaco o la obesidad. As¨ª ahorraremos porque estaremos m¨¢s sanos.
P. ?C¨®mo ve el posible copago de ciertos servicios sanitarios?
R. El copago ser¨ªa bueno si frenara algunos usos innecesarios, pero no si afectara a los derechos de los ciudadanos. Adem¨¢s, tendr¨ªa que tener en cuenta la capacidad econ¨®mica de cada individuo, porque, si no, perjudicar¨ªa mucho a los pobres. Tambi¨¦n se podr¨ªa actuar v¨ªa un impuesto de sanidad, y que pagaran m¨¢s los que m¨¢s ganan y menos, los que menos ganan.
P. Los f¨¢rmacos tienen un gran peso en el gasto sanitario. ?El Gobierno est¨¢ tomando las medidas adecuadas para reducir ese gasto?
R. No conozco lo suficiente el tema como para opinar, pero es cierto que hay un gasto farmac¨¦utico muy fuerte que habr¨¢ que frenar.
P. No hay que obviar la presi¨®n de la industria.
R. S¨ª, hay mucha presi¨®n, mucho inter¨¦s implicado.
P. ?Qu¨¦ responsabilidades tenemos los ciudadanos, c¨®mo podemos contribuir a una mejor gesti¨®n de la sanidad?
R. Debemos comprar s¨®lo los medicamentos que necesitamos y tambi¨¦n tener las ideas claras sobre los medicamentos gen¨¦ricos. Es precisa una mayor educaci¨®n en este sentido. No hay diferencia entre los gen¨¦ricos y los medicamentos de marca. Se trata de la misma sustancia, pero mucha gente sigue pensando que no.
P. No terminamos de fiarnos.
R. Es todo mental, una barrera psicol¨®gica que debemos superar.
P. En cualquier caso, ?el aumento del gasto sanitario puede afectar a otros ¨¢mbitos del Estado del bienestar?
R. Siempre habr¨¢ una competencia entre unos sectores y otros, pero la sanidad tiene que ser la prioridad n¨²mero uno. La salud es lo m¨¢s importante para la felicidad y no admite negociaciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.