Un juez confirma la legalidad de la destituci¨®n de un jefe del Severo Ochoa
Unas 100 personas se concentran en apoyo de Luis Montes frente a la Consejer¨ªa de Sanidad
Un juzgado dio ayer la raz¨®n al consejero de Sanidad, Manuel Lamela, y calific¨® de "ajustada a derecho" la destituci¨®n de Luis Montes en marzo de 2005 como responsable de urgencias del hospital Severo Ochoa de Legan¨¦s. La decisi¨®n judicial defiende que se trataba de un cargo de libre designaci¨®n. Al enterarse del fallo, Montes afirm¨® que su recurso no cuestionaba la potestad de Sanidad para destituirlo, sino que planteaba cu¨¢l fue "la motivaci¨®n real" del consejero. "Lamela dio credibilidad a una denuncia an¨®nima que acusaba al hospital de 400 asesinatos y por eso fui cesado", a?adi¨®.
Este revelo se produjo tras tenerse conocimiento de denuncias por supuesta mala praxis en la sedaci¨®n de pacientes terminales en las urgencias del hospital. El representante legal de Montes interpuso la denuncia cuatro meses m¨¢s tarde y ahora el Juzgado de lo contencioso-administrativo n¨²mero 18 de Madrid ha fallado en su contra.
El recurso se fundamentaba en que la raz¨®n invocada por Lamela en su orden, "necesidades organizativas", no se adecuaba a la realidad. La raz¨®n de la destituci¨®n ser¨ªa, seg¨²n Montes, los casos de supuesta mala praxis, como "p¨²blicamente" lo reconoci¨® entonces Sanidad.
El juzgado considera que esa "falta de adecuaci¨®n" en los motivos esgrimidos en la orden "no puede determinar la invalidez" de la destituci¨®n, ya que "el cargo para el que fue nombrado era de libre designaci¨®n".
"Pol¨ªtica represiva"
Los abogados de Montes estudian recurrir el fallo, seg¨²n explic¨® el propio m¨¦dico tras asistir ayer por la tarde a la concentraci¨®n convocada frente a la Consejer¨ªa de Sanidad por los sindicatos contra la "pol¨ªtica represiva" de Lamela. A la protesta acudieron unas 100 personas y cont¨® con el apoyo de diversas organizaciones sindicales. CC OO, uno de los convocantes, calific¨® las destituciones de Lamela como "represalias pol¨ªticas contra quienes se han significado a favor del doctor Montes".
Durante el pasado mes de agosto, la Consejer¨ªa de Sanidad destituy¨® a cinco responsables del hospital. Todos ellos hab¨ªan defendido la presunci¨®n de inocencia de sus compa?eros y, bien llevando un lazo naranja, bien participando en las concentraciones semanales que se realizan en la puerta del centro m¨¦dico, hab¨ªan dejado clara su postura contraria a la consejer¨ªa. La expresi¨®n caza de brujas estaba en su boca cuando se les preguntaba por los motivos de las destituciones. Seg¨²n su punto de vista, las razones de su destituci¨®n fueron una "denuncia an¨®nima", la "credibilidad" que la consejer¨ªa le dio y toda la crisis que se sucedi¨® desde entonces.
En cuanto a la posibilidad de recurrir al fallo, dijo que har¨¢ lo que los abogados le aconsejen porque "no se contesta fundamentalmente a la reclamaci¨®n". "El coordinador de Urgencias es un puesto que depende del gerente y, naturalmente, me puedan destituir en cualquier momento, pero se tienen que dar motivos", concluy¨®.
El portavoz del PP en la Asamblea, Antonio Beteta, se?al¨® que la decisi¨®n de rechazar la demanda de Montes demuestra que su destituci¨®n "se produjo conforme a la legalidad, atendiendo exclusivamente a los criterios habituales que definen los puestos de libre designaci¨®n en todas las administraciones".
El portavoz subray¨® que la sentencia pone de manifiesto que se trata de "otra mentira socialista desmontada por la Justicia". "Como viene siendo la t¨®nica en este caso, el Partido Socialista y sus corifeos han cometido una nueva equivocaci¨®n", afirm¨® Beteta. Para Antonio Beteta, "las barbaridades de Rafael Simancas [secretario regional del PSOE] sobre un supuesto proceso de persecuci¨®n y sus rid¨ªculas afirmaciones vinculando los ceses a supuestos intereses de una multinacional sueca quedan a la altura de lo que son: mentiras desesperadas e in¨²tiles intentos de manipulaci¨®n".
El portavoz socialista de Sanidad en la Asamblea, Lucas Fern¨¢ndez, pidi¨® la comparecencia del consejero Manuel Lamela, en el primer pleno, para que explique los motivos por los que ha destituido a "multitud" de cargos del Severo Ochoa. En un comunicado, Fern¨¢ndez hizo referencia a la decisi¨®n de Lamela del relevo de multitud de trabajadores del centro m¨¦dico, entre ellos jefes de servicios o supervisores de enfermer¨ªa, "sin ninguna justificaci¨®n t¨¦cnica ni cl¨ªnico asistencial".
Por otra parte, el Ayuntamiento de Legan¨¦s dio a conocer los resultados de una encuesta realizada entre la poblaci¨®n el pasado junio que indica que, a pesar de la crisis en el hospital, al menos el 63% de la poblaci¨®n se muestra satisfecha con sus servicios. La encuesta explica que m¨¢s de un 38% de los encuestados son cercanos al PSOE, mientras que un 26% se inclina por el PP y un 9% apoya a IU.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Centros salud
- Luis Montes
- Caso Sedaciones Irregulares
- Muerte digna
- Recursos judiciales
- Hospital Severo Ochoa
- Orden p¨²blico
- Atenci¨®n primaria
- Protestas sociales
- Seguridad ciudadana
- Enfermos terminales
- Malestar social
- Personal sanitario
- Hospitales
- Medicina paliativa
- Enfermos
- Casos judiciales
- Asistencia sanitaria
- Especialidades m¨¦dicas
- Madrid
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Medicina
- Pol¨ªtica sanitaria
- Comunidad de Madrid