Egipt¨®logos demandan al Ayuntamiento que cubra el templo de Debod
Un estudio petrol¨®gico municipal y arquitectos consideran normal su estado a la intemperie
Egipt¨®logos espa?oles temen que la contaminaci¨®n arruine el templo de Debod en Madrid. As¨ª lo han denunciado esta semana 120 profesionales reunidos en un congreso en Tenerife. Para ahuyentar sus temores, demandan su cubrimiento urgente al Ayuntamiento de Madrid, cuyos responsables aseguran poseer un estudio petrol¨®gico reciente que no se?ala particular gravedad en el estado del monumento. Arquitectos madrile?os creen, por su parte, que la intemperie no da?a al bimilenario santuario, cedido por el Gobierno cairota a Espa?a y trasplantado piedra a piedra hasta Madrid en 1972.
"No vamos a conformarnos con observar c¨®mo el templo de Debod se encamina hacia su ruina". As¨ª se han manifestado 120 egipt¨®logos espa?oles y portugueses reunidos en su III Congreso Ib¨¦rico entre el lunes y el jueves de esta semana en la isla canaria. En un comunicado emitido al finalizar el simposium, los congresistas subrayan: "Los planes municipales de protecci¨®n y limpieza del monumento no son suficientes. Los factores de degradaci¨®n van a seguir afect¨¢ndolo si no se pone en marcha un proyecto m¨¢s ambicioso de aislamiento del edificio respecto a los factores atmosf¨¦ricos". Y a?aden: "Contrariamente a la opini¨®n emitida en una reuni¨®n reciente de arquitectos, en la que se manifestaban partidarios de dejarlo a la intemperie y resignarse a su paulatina degradaci¨®n, los egipt¨®logos insistimos en que no vamos a conformarnos con observar c¨®mo se dirige hacia la ruina".
Arquitectos y arque¨®logos reunidos en una conferencia celebrada en la Fundaci¨®n colegial COAM el 6 de junio del a?o pasado debatieron sobre el templo de Debod y los supuestos riesgos que sobre ¨¦l se ciernen. Al evento asistieron, entre otros expertos, el qu¨ªmico y petr¨®logo Jos¨¦ Mar¨ªa Cabrera, autor de un informe sobre Debod encargado por el Ayuntamiento; Mart¨ªn Almagro Gorbea, ex director del Museo Arqueol¨®gico Nacional de Madrid e hijo del arque¨®logo hom¨®nimo que dirigi¨® el traslado del santuario; Jos¨¦ Miguel Merino de C¨¢ceres, arquitecto y experto en traslados internacionales de monumentos; el acad¨¦mico de Bellas Artes Pedro Navascu¨¦s y el anfitri¨®n de las conferencias sobre Patrimonio, Javier Mosteiro.
En la reuni¨®n se subray¨® que las piedras genuinas del templo egipcio se hallan dispuestas en el interior del recinto de Madrid, no en su exterior. Ello mitigar¨ªa los efectos erosivos medioambientales, que son muy notables en los edificios madrile?os orientados a Poniente, como es el caso de Debod, situado sobre un promontorio muy soleado y batido por el viento cerca del parque del Oeste y de la Casa de Campo.
Informe
Juan Jos¨¦ Echevarr¨ªa, director general de Patrimonio del Ayuntamiento de Madrid, asegura por su parte que no ha recibido ninguna comunicaci¨®n al respecto del Congreso de egipt¨®logos. No obstante, informa de que su departamento encomend¨® en el verano de 2005 a un prestigioso especialista en Petrolog¨ªa, el qu¨ªmico Jos¨¦ Mar¨ªa Cabrera, un informe completo sobre el estado del templo de Debod. "Incluso creamos una Uni¨®n Temporal de Empresas ad hoc para que Cabrera dispusiera de cuanto necesitara para realizar objetivamente su dictamen", se?ala.
"A grandes rasgos, de las conclusiones del informe dedujimos que los riesgos que sobre ¨¦l existen son semejantes a los que afectan a otros monumentos de igual ¨ªndole". Seg¨²n Echevarr¨ªa, "la piedra que m¨¢s erosi¨®n ha experimentado en este plazo es la arenisca de Salamanca con la que se cubrieron entonces -en 1972, a?o de su instalaci¨®n en Madrid - los elementos faltantes de las piedras genuinas de Debod".
El recinto sacral fue cedido por el Gobierno egipcio al espa?ol y trasladado a Madrid a partir de 1970, para culminar su reedificaci¨®n en 1972 sobre el antiguo Cuartel de la Monta?a durante el mandato municipal de Carlos Arias Navarro.
"De la etapa anterior al traslado datan los peores efectos sobre las piedras de Debod, ya que las constantes inundaciones y consecutivas sequ¨ªas de los valles egipcios acabaron con su primigenia policrom¨ªa", admite Juan Jos¨¦ Echevarr¨ªa. Ya en Madrid, la erosi¨®n ambiental y la derivada de la palomina -deyecci¨®n de las palomas- da?¨® algunas zonas superficiales del templo, as¨ª como la contaminaci¨®n, pese a situarse sobre una zona bien ventilada. Algunos gatos frecuentan el templo de noche, seg¨²n fuentes vecinales
Con el tiempo, Debod se ha ido fundiendo con el paisaje de Madrid, para integrarse en ¨¦l plenamente, pese al anacronismo que implica un recinto sacro posfara¨®nico trasplantado desde el norte de ?frica hasta la Vieja Europa. Por su entidad, ha ido ganando contenido y significado como s¨ªmbolo, hasta convertirse en poderoso icono de la Egiptolog¨ªa espa?ola, una disciplina tambi¨¦n hoy muy evolucionada respecto a la de los a?os 70 y que a¨²n pugna por conseguir un status acad¨¦mico que distintas Administraciones todav¨ªa le discuten. Y ello pese a que los trabajos de campo acometidos por equipos de egipt¨®logos espa?oles sobre el terreno cobran cada vez m¨¢s entidad: es el caso de los responsables de excavaciones en el pa¨ªs del Nilo, como Carmen P¨¦rez D¨ªe, directora de la de Heracle¨®polis Magna, o Jos¨¦ Manuel Gal¨¢n, director del Proyecto Djehuty, en Luxor, ambos asistentes al Congreso Ib¨¦rico de Tenerife.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Juan Jos¨¦ Echevarria
- Declaraciones prensa
- Templo Debod
- Templos
- Monumentos
- Arte egipcio
- Arte antiguo
- Patrimonio hist¨®rico
- Centros culto
- Madrid
- Edificios religiosos
- Comunidad de Madrid
- Historia antigua
- Ayuntamientos
- Patrimonio cultural
- Historia arte
- Arquitectura
- Gobierno municipal
- Gente
- Historia
- Pol¨ªtica municipal
- Cultura
- Administraci¨®n local
- Religi¨®n
- Pol¨ªtica