Consagrado al Dios Am¨®n sobre el Cuartel de la Monta?a
El templo de Debod forma parte de los cuatro santuarios de Nubia, de donde fueron desenraizados y trasladados al extranjero para impedir su anegamiento por las aguas de la presa de Asu¨¢n: el de Dendur, hoy en el Metropolitan Museum de Nueva York; el de Ellesiya en Tur¨ªn, Italia; y el de Taffa, en Leyden, Holanda. Todos fueron reinstalados piedra a piedra como el reedificado en Madrid tras su envi¨® en barco a Espa?a desde Alejandr¨ªa en 1970.
Debod hab¨ªa sido erigido hace 2.200 a?os por el rey Meroe para consagrarlo al dios Am¨®n y su culto lo vinculaba al santuario de Fil¨¦. Con las obras de la gigantesca presa, emprendidas bajo el mandato de Gamal Abdel Nasser, el Gobierno egipcio, a instancias de la organizaci¨®n para la Cultura de Naciones Unidas, UNESCO, lo cedi¨® al Estado espa?ol. Tras una serie de negociaciones y gestiones muy complejas, en las que tuvo una participaci¨®n muy destacada el embajador Alfonso de la Serna, el templo fue desmontado in situ y enviado a Espa?a.
Ya en 1989, un informe municipal presentado al alcalde, Agust¨ªn Rodr¨ªguez Sahag¨²n, alertaba sobre los riesgos de que el templo de Debod sufriera la acci¨®n de los grafiteros. Consta que tiempo despu¨¦s, algunas pintadas sobre su superficie fueron borradas con chorro de arena.
Sin embargo, cuando, hace a?os, la Comunidad de Madrid intent¨® declararlo Bien de Inter¨¦s Cultural para su protecci¨®n como patrimonio arqueol¨®gico, explica una fuente de la Administraci¨®n madrile?a, "hubo de desistir de tal empe?o ya que la ley de Patrimonio Hist¨®rico de 1985 cabe aplicarla ¨²nicamente a los bienes patrimoniales espa?oles".
Cobertura
En cuanto al cubrimiento del templo, no es nueva la propuesta de guarecerlo dentro de una gran campana transparente, un tetraedro u otra figura pura. Tal cobertura, aparte de su forma, implicar¨ªa su conversi¨®n en museo, al modo de lo realizado en algunos otros santuarios trasladados, como el Dendur en Nueva York.
"La decisi¨®n de transformarlo en un museo cerrado", explica Juan Jos¨¦ Echevarr¨ªa, director general de Patrimonio del Ayuntamiento, "ha de verse precedida por un debate profundo entre las tres Administraciones". El Ayuntamiento cuenta con una planimetr¨ªa del templo, realizada por el arquitecto Javier Ortega", explica Echevarr¨ªa, que califica de excelente, "pues contribuye a incrementar la informaci¨®n preexistente".
Debod recibe al a?o 120.000 visitas. La demandas escolares crecen. Un plan para ampliar ¨¢reas did¨¢cticas y otro para sanear s¨®tanos est¨¢n en marcha.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.