"Am¨¦rica Latina necesita ideas, cultura y tecnolog¨ªa"
"Septiembre es el mes de Chile. El 11 de septiembre es un d¨ªa que marc¨® la Historia de una manera muy triste en 1973. Yo ten¨ªa seis a?os ese d¨ªa", recuerda Rodrigo Matus sobre la muerte de Salvador Allende en su tierra natal. "Mi padre y mi madre estaban muy implicados en el proyecto de Allende. Ellos votaron por ¨¦l y celebraron much¨ªsimo su elecci¨®n en casa [el 4 septiembre de 1970]. Mi padre me llev¨® sobre los hombros a ver a Fidel Castro en su visita a Chile en 1971. Fueron tiempos convulsos que recordar¨¦ para siempre", asegura Matus, ahora afincado en Bilbao.
"Recuerdo de aquel d¨ªa 11que mis pap¨¢s lloraban. Estaban con mucho miedo y yo sent¨ªa ese miedo tambi¨¦n. Ellos tem¨ªan las detenciones, estaban angustiados", comenta. ?Tan terribles son sus recuerdos de ni?o? "Tambi¨¦n tengo buenos recuerdos de infancia. Nac¨ª", evoca, "en una ciudad bonita, colonizada por los alemanes, al lado de un lago y de dos volcanes, y a 20 kil¨®metros del mar".
"Chile ya no es un pa¨ªs de emigrantes; ahora salen para estudiar, para formarse"
Fue tras su ingreso en la universidad para estudiar derecho, cuando a Matus se le despert¨® la vocaci¨®n pol¨ªtica que ya hab¨ªa mamado en su hogar. "Entr¨¦ en un colegio mayor en Santiago de Chile, la residencia universitaria Cardenal Caro. Por all¨ª pas¨® mucha gente que luego signific¨® algo en la historia de Chile y all¨ª me introduje en la pol¨ªtica. Hice amigos, especialmente uno: Enrique Correa", relata. Correa luego le ayudar¨ªa en el trabajo y cuando quiso marcharse a Bilbao. Tambi¨¦n en la residencia universitaria entr¨® en contacto con la masoner¨ªa, organizaci¨®n a la que pertenece y que ha sido y sigue siendo su salvaguarda en cada uno de sus pasos. "He tenido mucha suerte con los amigos, hay muchas personas me ayudaron", reconoce.
Matus lleg¨® a la capital vizca¨ªna hace ya siete a?os para atendido de una enfermedad que no pod¨ªa ser tratada en su pa¨ªs. Aqu¨ª sigue y afirma que ya no se marchar¨¢. "No regresar¨¦ a vivir a Chile, porque aqu¨ª tengo mis amigos, mis amores, mis querencias". Sin embargo, ya que su marcha no fue por motivos econ¨®micos ni pol¨ªticos, vuelve a su pa¨ªs a menudo y por largos periodos de tiempo. De esta manera controla la nostalgia. As¨ª, y ejerciendo de chileno en Bilbao.
Preside el Centro Cultural Pablo Neruda (tel¨¦fono: 944 478 861), dedicada a promocionar Chile entre los vascos y a solventar la a?oranza por el pa¨ªs abandonado. "Para participar en la asociaci¨®n, vale simplemente con que seas chileno. Luego, si quieres, te haces socio", indica Matus. Se re¨²nen todos los s¨¢bados, a las 19.00, en unas dependencias de la iglesia de San Felic¨ªsimo, en Deusto. El centro dispone de un grupo folcl¨®rico que se llama Millant¨². Tambi¨¦n realizan conferencias, ciclos de cine chileno, exposiciones, muestras de artesan¨ªa y otras actividades. Ahora, en septiembre, est¨¢n especialmente activos conmemorando el mes con exposiciones, charlas y un ciclo de documentales.
La preocupaci¨®n de Rodrigo Matus por su pa¨ªs le hace estar en permanente contacto con los que all¨ª siguen. Por ello, conoce de cerca las necesidades de la poblaci¨®n. "Cuando regreso a Chile, cosa que hago afortunadamente a menudo, me llevo cosas necesarias. En el ¨²ltimo viaje, una silla de ruedas. En Chile, m¨¢s que dinero se necesitan cosas concretas. Y, en otro orden de cosas, lo que Am¨¦rica Latina en su conjunto necesita son m¨¢s ideas, m¨¢s cultura, m¨¢s tecnolog¨ªa. Necesitamos que nos ense?en a administrar y a organizar", asegura.
Se encuentra esperanzado por la presidencia de Michelle Bachelet y piensa que ahora su pa¨ªs ofrece un futuro a los suyos. Hubo un tiempo en que de Chile sal¨ªan muchos perseguidos, muchos que tem¨ªan por su vida. "Ahora los chilenos ya no emigran por Pinochet, eso ya pas¨®. Chile ya no es un pa¨ªs de emigrantes, da un futuro a los chilenos", afirma. Sin embargo, sigue habiendo chilenos que salen del pa¨ªs. "Ahora se emigra para estudiar, para obtener una formaci¨®n. Eso es algo que ha impulsado el Gobierno chileno, el que los chilenos acudan a Europa a formarse. Luego muchos se quedan, unos se enamoran, otros consiguen un contrato de trabajo... As¨ª es la vida", explica Matus. A ¨¦l le ha pasado algo parecido. Bilbao y los bilba¨ªnos le han acogido y apreciado y aqu¨ª se encuentra ahora su vida y, como dice, sus amores. Matus calcula que en Euskadi habr¨¢ "unos 450 chilenos; muy pocos".
Cree, por otra parte, que los vascos no est¨¢n suficientemente informados sobre su tierra. "Aqu¨ª se conoce poco Chile. Esto de que los vascos empezaran a salir al extranjero y a viajar por el mundo es algo reciente. Y para conocer un pa¨ªs hay que visitarlo. La historia chilena se desconoce". Y eso que opina que la relaci¨®n entre el Pa¨ªs Vasco y Chile es "muy fuerte", y cita a Miguel de Unamuno para corroborarlo: "El escritor dec¨ªa que hay dos cosas que se le pueden atribuir al ingenio vasco: la Compa?¨ªa de Jes¨²s y la Rep¨²blica de Chile".
Matus se define a s¨ª mismo como "el producto de un Chile justo, solidario", un pa¨ªs que procura que los suyos "tengan oportunidades". Lo mismo que ¨¦l procura ahora para sus compatriotas: un refugio, un recuerdo, una acogida, una oportunidad en tierra extra?a.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.