La industria no repercute al cliente la ca¨ªda de precios del aceite
La bajada en origen ha sido de un 30% de media desde mayo
La industria de los envasadores de aceite de oliva s¨®lo ha repercutido al consumidor una parte m¨ªnima de la bajada de los precios en origen desde el pasado mayo. Frente a un recorte medio de los precios en origen del 30%, la reducci¨®n al consumidor ha sido muy inferior, cerca del 4% en agosto seg¨²n datos oficiales. Fuentes de la industria rechazan que haya habido acuerdos entre las empresas para no rebajar los precios al consumo.
En esta escasa repercusi¨®n de la bajada de los precios desde el origen al destino ha jugado un papel determinante el volumen de aceite caro en manos de cada empresa, as¨ª como la pol¨ªtica de presi¨®n de la gran distribuci¨®n frente a las industrias.
Los precios del aceite han registrado esta campa?a una subida espectacular entre noviembre y febrero, pasando de 3,25 a 4,2 euros por litro en origen, casi un 30% m¨¢s. Este incremento atrap¨® a muchas industrias que hab¨ªan suscrito acuerdos de venta a medio plazo con la gran distribuci¨®n, a quienes tuvieron que mantener sus precios de cesi¨®n.
La reducci¨®n en la demanda desde el pasado mes de abril por los altos precios -por encima de los cinco euros litro al consumidor- junto con unas buenas previsiones de cosecha para la pr¨®xima campa?a desembocaron en una ca¨ªda media de los precios en origen que se mantiene desde el pasado mes de mayo en un abanico entre los 2,90 y los 3,05 euros por litro.
Las industrias, sin embargo, solamente han procedido en estos meses a una rebaja discreta de los precios de venta para situar los mismos en un abanico entre los 3,60 y los 4,60 euros litro, y con algunos por encima incluso de los cinco euros.
Seg¨²n fuentes del sector, aunque las empresas hayan comprado en estos ¨²ltimos meses cantidades de aceite a una media de tres euros, no han podido aplicar esa rebaja a sus ventas ante la existencia de elevados stocks adquiridos a precios m¨¢s caros con una media de precios de compra de sus existencias m¨¢s cerca de los cuatro que a los tres euros.
Fuentes de la industria rechazan, asimismo, que haya habido acuerdos entre las empresas para no rebajar los precios al consumo mientras que consideran que la aplicaci¨®n de reducciones discretas ha sido una pol¨ªtica independiente de cada grupo para no hundir su cuenta de resultados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.