La segunda muerte de don Severiano
La retirada de la placa de un maestro sacude a un pueblito cacere?o
![Carmen Mor¨¢n Bre?a](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F62d31e9f-9943-4d92-997c-a15aa4a35bf9.png?auth=8424e1fb56009e0c1a0500325c8d01c9aba1ec2b74a4d4518db4efbcae00ece7&width=100&height=100&smart=true)
Primero lo fusilaron, al poco del golpe de Estado de Franco, tras un juicio militar "injusto, ignominioso y rid¨ªculo". Por verter en sus clases doctrina antirreligiosa e ideolog¨ªa pol¨ªtica, dijeron. Y hace d¨ªas, la placa en su memoria ha sido arrancada de la casa donde vivi¨®. "Una segunda muerte para Severiano N¨²?ez", lamentan sus familiares. No hac¨ªa ni cuatro a?os que la cer¨¢mica se hab¨ªa colocado en la fachada encalada del pueblo donde naci¨®, Barrado, de apenas 500 habitantes, al norte de C¨¢ceres. Este fin de semana, la familia y los amigos se han reunido all¨ª para conmemorar el 70? aniversario de su asesinato y pedir que se le recuerde de nuevo con una placa o una calle o, ya puestos, las dos cosas.
"En sus clases no hab¨ªa religi¨®n ni pol¨ªtica, s¨®lo ¨¢lgebra, lenguaje", recuerda un antiguo alumno
?sa es la voluntad del Ayuntamiento, como en su d¨ªa se otorg¨® el permiso para la placa, tras un pleno municipal; pero ser¨¢ m¨¢s complicado que la cer¨¢mica vuelva donde estuvo porque la casa pertenece ahora a nuevos propietarios, los que la han arrancado.
Los vecinos amanecieron hace semanas con la noticia de que la placa ya no estaba, y en los d¨ªas que siguieron pudieron ver un par de pintadas que han despertado la sorpresa a un pueblo poco acostumbrado a protestas. La primera pintada, en la casa reci¨¦n comprada, acusaba a sus due?os de "fascistas"; la segunda embadurn¨® otra placa, que ha honrado durante d¨¦cadas la memoria de otro vecino que muri¨® en la guerra defendiendo las ideas de los que se levantaron contra el r¨¦gimen democr¨¢tico republicano. Nunca nadie toc¨® esa especie de l¨¢pida, distinta a todas las del pueblo y que siempre suscit¨® las preguntas de los ni?os. Cada uno en su casa dio la respuesta que vio oportuna. Pero all¨ª estuvo siempre, impecable, hasta que la tacharon con pintura. Ya est¨¢ limpia.
A escala m¨ªnima y con m¨¢s ruido en la prensa regional que el que se escucha en las calles, el pueblo reproduce estos d¨ªas las mismas manifiestaciones que se registran en el ¨¢mbito nacional al calor de la nueva ley para la recuperaci¨®n de la memoria hist¨®rca. Unos piensan que se est¨¢n desenterrando gratuitamente heridas antiguas, pero los afectados, que no son s¨®lo los familiares, se quejan de la equidistancia hist¨®ricopol¨ªtica que pretenden imponer a unos acontecimientos ante los que no caben dudas: "Algunos murieron en el frente, a otros se les sac¨® de sus casas y de las escuelas para matarlos previo juicio sin garant¨ªas de ninguna clase. S¨®lo tratamos de que se les recuerde, nada m¨¢s", dice su sobrino Antonio S¨¢nchez-Mar¨ªn, que fue quien hurg¨® en los archivos y rescat¨® su recuerdo. El alcalde socialista, Jaime D¨ªaz, que asisti¨® al homenaje el s¨¢bado pasado, espera que entre todos acuerden la soluci¨®n al agravio: "Hay m¨¢s de una, se puede colocar la placa frente a la casa en una se?al vertical o bien poner una calle", dijo.
Mientras tanto, varios vecinos brindaban sus fachadas para colocar de nuevo la placa, para don Severiano o para el alcalde que asesinaron despu¨¦s de torturarlo ferozmente sin que sus huesos, como los de otro muchacho muerto entonces, hayan aparecido todav¨ªa.
En la reuni¨®n del fin de semana, uno de los alumnos del maestro en aquellos tr¨¢gicos d¨ªas de fusilamientos y depuraciones se encarg¨® de desmentir con rotundidad las acusaciones del juicio que llev¨® a la muerte a don Severiano y que dej¨® muda para el resto de su vida a la viuda. "Era un maestro maravilloso, quer¨ªa a sus alumnos; en sus clases no hab¨ªa ni religi¨®n ni pol¨ªtica, s¨®lo ¨¢lgebra, matem¨¢ticas, lenguaje. La escuelita apenas ten¨ªa unos bancos corridos y una pizarra", dec¨ªa Erasmo S¨¢nchez el s¨¢bado pasado. "Nos ense?¨® a escribir hasta con la gacha, por si alg¨²n d¨ªa ten¨ªamos que hacerlo as¨ª. Era serio y si alg¨²n alumno faltaba a clase ya estaba avisando a la familia; estaba siempre vigilante. Era respetuoso y cari?oso, los alumnos a los que nos dio clase no lo olvidamos", a?adi¨®.
![Vecinos de Barrado (C¨¢ceres) descubren la placa en memoria del maestro Severiano N¨²?ez en 2002.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/XVQ7WUGMPGNZQADDIPCOYKMSNQ.jpg?auth=2a52f01eadcb0cad15d2b6bc6357347fa55bc4f5ff25d7424a3fb32717978f96&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Carmen Mor¨¢n Bre?a](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F62d31e9f-9943-4d92-997c-a15aa4a35bf9.png?auth=8424e1fb56009e0c1a0500325c8d01c9aba1ec2b74a4d4518db4efbcae00ece7&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Ley Memoria Hist¨®rica
- C¨¢ceres
- Pol¨ªtica nacional
- Profesorado
- Guerra civil espa?ola
- S¨ªmbolos pol¨ªticos
- Ayuntamientos
- Provincia C¨¢ceres
- Comunidad educativa
- Administraci¨®n local
- Extremadura
- Franquismo
- Legislaci¨®n espa?ola
- Historia contempor¨¢nea
- Espa?a
- Historia
- Educaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Legislaci¨®n
- Justicia