Dos de cada tres nuevos usuarios de Internet en Euskadi son mujeres
El 41% de los mayores de 15 a?os utiliz¨® la Red en el ¨²ltimo trimestre
![El Pa¨ªs](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b9a52b8-006a-4382-938a-05e3d58f07cf.png?auth=d7a4bd5f610bf92a4f1d3b8bd39266a940bc685b735267a60e73646c6f66a05c&width=100&height=100&smart=true)
Dos de cada tres nuevos usuarios de Internet en el Pa¨ªs Vasco son mujeres, seg¨²n los ¨²ltimos datos de Eustat, correspondientes al primer semestre de este a?o. Durante ese periodo, los internautas vascos aumentaron en 63.900 personas hasta alcanzar los 755.100 ciudadanos, 3,4 puntos porcentuales m¨¢s que en el cuarto trimestre de 2005. El 41% de la poblaci¨®n de m¨¢s de 15 a?os se ha conectado a Internet en los ¨²ltimos tres meses.
Este aumento en el n¨²mero de internautas se ha debido, sobre todo, a las mujeres, a las personas de entre 25 y 34 a?os y a los ocupados. Dos de cada tres de estos nuevos usuarios de Internet (en concreto, el 67%), son mujeres, con lo que la brecha por sexos se redujo de 7,8 puntos porcentuales a 5,7, seg¨²n los datos de la ¨²ltima encuesta sobre la sociedad de la informaci¨®n y las familias del Eustat.
Por territorios, el n¨²mero de usuarios aumenta m¨¢s en Vizcaya, ya que el 66% de nuevas conexiones del semestre se registraron en esta provincia. No obstante, Guip¨²zcoa contin¨²a encabezando las tasas de usuarios, con un 42,3% y un crecimiento de 2,1 puntos, seguida por ?lava, con un 42,1% y un aumento de 3,9 puntos. Vizcaya, con un incremento de cuatro puntos, sigue teniendo la tasa m¨¢s baja, en concreto un 39,9%.
El porcentaje de internautas que accedieron a la Red desde su domicilio (75,8%) es de los m¨¢s altos de toda Espa?a, aunque en el segundo trimestre el ritmo de crecimiento se ha mantenido estable. El segundo lugar donde se utiliza m¨¢s la Red es el centro de trabajo (43,8% de usuarios).
Compras y m¨®viles
Mientras que en el cuarto trimestre de 2005 un 20% de internautas navegaba en euskera, en el segundo trimestre de este a?o ese porcentaje se elev¨® al 22%, hasta alcanzar las 166.100 personas, muy por detr¨¢s del castellano (746.200). El estudio indica que ha aumentado la duraci¨®n media de la ¨²ltima conexi¨®n en algo m¨¢s de dos minutos, ya que pasa de los 46 minutos del cuarto trimestre de 2005 a 48,2 en el segundo de este ejercicio.
La encuesta confirma la presencia creciente de equipamientos en los domicilios. La mitad de las familias (el 51,5%), dispone de ordenador en su hogar. Respecto al uso comercial de la Red, el 20,9% de los internautas (157.600 personas), ha realizado alguna compra a trav¨¦s de la misma en el segundo trimestre de 2006, apenas 300 personas menos que en el cuarto trimestre del a?o pasado.
El estudio tambi¨¦n hace referencia al tel¨¦fono m¨®vil. El 89,4% de la poblaci¨®n de m¨¢s de 15 a?os cuenmta con uno. Por territorios, el 91,5% de los alaveses tiene un aparato de este tipo, seguido por los vizca¨ªnos y guipuzcoanos, con el 89,7% y 87,8%, respectivamente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.