Todos los grupos del Congreso se plantan ante el PP y su teor¨ªa conspirativa del 11-M
La gota desbord¨® el vaso parlamentario. El PP decidi¨® abrir el curso pol¨ªtico en el Congreso con una interpelaci¨®n sobre el 11-M, en la que aireaba sus sospechas sobre la implicaci¨®n de polic¨ªas, guardias civiles, militantes socialistas o servicios de informaci¨®n en maniobras para no evitar la matanza, y ayer defendi¨® una moci¨®n sobre el mismo asunto. La respuesta no tiene precedentes: todos los grupos parlamentarios plantaron a los populares en su intento de revivir teor¨ªas conspirativas sobre el mayor atentado de la historia de Espa?a. Los portavoces, desde sus esca?os, sin subir a la tribuna, en un gesto de clara negativa a enredarse en las propuestas del PP, se limitaron a dar lectura a una enmienda de sustituci¨®n que hab¨ªan firmado de forma conjunta frente a las pretensiones del PP.
Los populares acusan al Ejecutivo de elaborar informes falsos, ocultar pruebas y obstaculizar la labor judicial
El Congreso respalda, sin los votos del PP, "la labor de instrucci¨®n, investigaci¨®n y enjuiciamiento de fiscales y jueces"
Ning¨²n portavoz subi¨® a la tribuna para debatir con el PP, y se limitaron a leer una enmienda suscrita por todos
Para ahondar a¨²n m¨¢s la soledad el PP, el resto de los grupos anunci¨® que hoy, mi¨¦rcoles, celebran una conferencia de prensa conjunta para contestar a la moci¨®n que ayer defendi¨® en el Pleno la diputada popular Alicia Castro.
La parlamentaria calific¨® su propuesta (derrotada por 175 votos frente a los 135 de su grupo) como de petici¨®n de informaci¨®n. La moci¨®n solicitaba informes sobre los explosivos utilizados en el atentado; "contradicciones sobre la mochila de Vallecas"; "destrucci¨®n de pruebas", inspecci¨®n de veh¨ªculos relacionados con el m¨²ltiple crimen y, en definitiva, los elementos que ha ido manejando El Mundo en sus informaciones y al que la diputada volvi¨® a citar ayer en su intervenci¨®n.
Castro fue mucho m¨¢s all¨¢ de lo informativo y volvi¨® a manejar las ideas de conspiraci¨®n, aunque sin utilizar nunca esta palabra, salvo para volverla del rev¨¦s: "Olv¨ªdense de delirantes conspiraciones en las que nunca hemos participado ni participaremos". Pero los tiros ten¨ªan una diana muy precisa: "El Gobierno es responsable de informes falsos, de ocultaci¨®n de pruebas y de todo tipo de obst¨¢culos a la actuaci¨®n judicial". La extrema gravedad de estas acusaciones la complet¨® la portavoz del PP asegurando que lo anterior "son hechos que est¨¢n recogidos en el sumario y que, probablemente, son una de las causas que impiden que, dos a?os despu¨¦s, no sepamos a¨²n qui¨¦n atent¨® contra nuestra sociedad".
La diputada Castro puso abiertamente en duda la autor¨ªa islamista del atentado y apunt¨® una vez m¨¢s a la participaci¨®n de ETA. Seg¨²n dijo en la tribuna, el Gobierno se empe?a en "dar credibilidad y validez a hechos que han quedado invalidados como pruebas en el sumario" y cit¨®: "Son la mochila de Vallecas, la furgoneta Renault Kangoo o el Skoda Fabia (...), en los que ustedes se basan para asegurar que fueron los islamistas y no otros quienes cometieron los atentados. Intentan, adem¨¢s, hacer creer que el informe que relaciona a la banda terrorista ETA con el 11-M no existe, sin explicar por qu¨¦ lo que un d¨ªa existi¨® hoy no existe o ha desaparecido". La diputada concluy¨® con una advertencia: el PP no est¨¢ dispuesto a cejar en su empe?o de poner en duda la autor¨ªa islamista del atentado. Castro asegur¨®: "Sepan que si no nos muestran la verdad, no les quepa la menor duda de que otros, mal que les pese, lo har¨¢n por ustedes".
Apoyo a los jueces
Frente a la pretensi¨®n del Grupo Popular, el resto de la C¨¢mara firm¨® una enmienda de sustituci¨®n, rechazada por los populares, en la que se dice que el Congreso "manifiesta su pleno apoyo a las instituciones del Estado de derecho en relaci¨®n con los atentados del 11 de marzo de 2004, y su total confianza en las investigaciones que est¨¢n llevando a cabo las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado".
Un segundo punto establec¨ªa que la C¨¢mara ofrece "su respaldo y respeto a la labor independiente de instrucci¨®n, investigaci¨®n y enjuiciamiento que desarrollan la fiscal¨ªa y los jueces y tribunales, desde la convicci¨®n de que en nuestro Estado de derecho son estas instituciones las que tienen que esclarecer la verdad material y penal de los atentados del 11 de marzo".
Por fin, la enmienda planteaba que el Congreso manifiesta "su reiteraci¨®n de las conclusiones de la Comisi¨®n de Investigaci¨®n sobre los atentados del 11 de marzo aprobadas por el Congreso de los Diputados, para mejorar la atenci¨®n a las v¨ªctimas, prevenir nuevos atentados e incrementar las condiciones de seguridad".
La sorpresa parlamentaria consisti¨® en que los distintos portavoces se limitaron a levantarse en su esca?o y dar lectura, casi literal, al texto anterior, con lev¨ªsimos subrayados.
El m¨¢s parco fue el socialista Antonio Hernando, que desliz¨® en su lectura la expresi¨®n de que ellos apoyaban "como el resto de los grupos de la C¨¢mara excepto el PP"... cada uno de los tres puntos de la enmienda.
Uxue Barkos, de Nafarroa Bai (NB), pidi¨® que no se hablase "del resto" de grupos sino de "todos" ante el PP.
Emilio Olabarria (PNV) puso la nota jur¨ªdica aduciendo el principio de que nadie puede ir contra sus propios actos y, por tanto, su grupo, se atiene a lo dicho por la comisi¨®n de investigaci¨®n.
Joan Puig (ERC) acab¨® con un "se?or Acebes, se?or Zaplana, se?or Aznar: escuchen".
Gaspar Llamazares se doli¨® de que a estas alturas resulte "necesario luchar por lo que es evidente". Jordi Jane (CiU) tambi¨¦n hizo una breve excursi¨®n para explicar que su grupo se atiene a la verdad judicial y que siempre ha sido contrario a mezclar las investigaciones parlamentarias con procesos judiciales en curso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- El Mundo
- VIII Legislatura Espa?a
- Declaraciones prensa
- 11-M
- Alicia Castro Masaveu
- Plenos parlamentarios
- Congreso Diputados
- Grupos parlamentarios
- PP
- Atentados terroristas
- Legislaturas pol¨ªticas
- Gente
- Parlamento
- Gobierno
- Prensa
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Terrorismo
- Medios comunicaci¨®n
- Sociedad
- Comunicaci¨®n