El 71% de los j¨®venes considera que la vivienda es su primer problema
La vivienda (citada por el 71% de los encuestados), el paro (59%) y el terrorismo y la violencia (33%) son los principales problemas de los j¨®venes en Euskadi. En ello coinciden con los que viven en el resto de Espa?a, pero var¨ªan en los problemas que sit¨²an en el cuarto y quinto lugar. Mientras que en el Pa¨ªs Vasco se nombran en esos lugares el conflicto pol¨ªtico y la precariedad laboral, por ese orden, en el resto del pa¨ªs figuran las drogas y la inmigraci¨®n. Estos datos se desprenden del noveno informe Retratos de Juventud, realizado para el Observatorio Vasco de la Juventud.
El estudio, realizado por el Gabinete de Prospecci¨®n Sociol¨®gica de la Presidencia del Gobierno, analiza las opiniones de 2.075 j¨®venes de entre 15 y 29 a?os recogidas en los tres soci¨®metros del a?o 2005. Igualmente, se incluyen las entrevistas realizadas a 6.648 personas mayores de 30 a?os para contrastar las opiniones de la juventud con las de la poblaci¨®n adulta.
El sondeo permite constatar que en dos a?os, entre 2003 y 2005, el problema de la vivienda ha pasado de preocupar al 22% de los j¨®venes a que el 71% lo considere el principal problema. De igual manera, el terrorismo ha bajado del primer puesto (53% de los sondeados lo citaban) en 2003 al tercero en 2005.
El director del Observatorio de la Juventud, Xabier S¨¢nchez, explic¨® ayer al presentar los datos que el acceso a la vivienda y el paro afectan al proceso de emancipaci¨®n de los j¨®venes "de manera muy directa", de ah¨ª que figuren en las primeras posiciones. Pese a ello, tres cuartas partes de los j¨®venes cosndieran que en Euskadi "se vive mejor" que en el resto de Espa?a y recalcan que, aunque tuviesen las mismas condiciones de vida y trabajo en otro lugar, preferir¨ªan seguir residiendo en el Pa¨ªs Vasco (86%).
Inter¨¦s por la pol¨ªtica
Aunque el estudio concluye que la juventud vasca muestra "mayor inter¨¦s" por la pol¨ªtica que el resto de los j¨®venes espa?oles, s¨®lo un 27% reconoce comprender bien las cuestiones pol¨ªticas, frente a un 37% que dice hacerlo s¨®lo regular y un 23% poco o nada. El 12% apunta que no le preocupan estas cuestiones.
En cuanto a la participaci¨®n pol¨ªtica de los j¨®venes, s¨®lo el 47% afirma que vot¨® en las ¨²ltimas elecciones, frente al 45% que no lo hizo, aunque la mayor¨ªa (64%) considera que votar por un partido puede hacer que las cosas cambien.
Mientras que la mitad de la juventud espa?ola est¨¢ satisfecha con el funcionamiento de la democracia en Espa?a y tienen un ¨ªndice de satisfacci¨®n positivo (+3), el mismo dato entre los j¨®venes vascos es claramente negativo (-29). En este sentido, el 79% de la juventud est¨¢ de acuerdo con que Euskadi tiene derecho a decidir libre y democr¨¢ticamente su futuro. El 32% defiende la independencia, un 35% estar¨ªa de acuerdo con ella seg¨²n las circunstancia y un 24% se muestra en desacuerdo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.