El Gobierno quiere financiar las universidades seg¨²n su calidad
La ministra de Educaci¨®n explica que se evaluar¨¢ la docencia y la investigaci¨®n

El Gobierno quiere dar un giro a la financiaci¨®n de las universidades y hacerla depender de los resultados docentes e investigadores. Lo dijo ayer la ministra de Educaci¨®n, Mercedes Cabrera, en la reuni¨®n del Consejo de Coordinaci¨®n Universitaria. El ministerio presentar¨¢ en diciembre el documento que servir¨¢ de punto de partida para definir el nuevo modelo, y junto a las autonom¨ªas y los rectores decidir¨¢ qu¨¦ se evaluar¨¢ y qui¨¦n lo har¨¢. "Primero hay que asegurar la financiaci¨®n b¨¢sica para hablar de la vinculada a objetivos", dijo Juan V¨¢zquez, presidente de los rectores.
La ministra de Educaci¨®n, Mercedes Cabrera, lo ha repetido desde que lleg¨® al cargo en abril: pretende dar m¨¢s autonom¨ªa a la universidad (ese es el objetivo de la reforma de la Ley Org¨¢nica de Universidades que se est¨¢ tramitando), pero los campus, a cambio, tendr¨¢n que rendir cuentas a la sociedad. Y las rendir¨¢ de tal manera, que de ello depender¨¢n los recursos que les otorguen cada a?o las administraciones. Estar¨¢n en funci¨®n de "evaluaciones de la actuaci¨®n de las universidades y de evaluaci¨®n de los resultados, tanto el ¨¢mbito de la docencia como de la investigaci¨®n", asegur¨® Cabrera durante el Pleno del Consejo de Coordinaci¨®n Universitaria celebrado ayer en Zaragoza. "Se trata de impulsar la calidad de la docencia y de la investigaci¨®n, y tambi¨¦n de adecuar la respuesta de la universidad a las necesidades sociales", a?adi¨® el secretario general del Consejo de Coordinaci¨®n Universitaria, F¨¦lix Garc¨ªa Laus¨ªn.
En estos momentos, ya est¨¢n generalizados en la mayor¨ªa de las comunidades aut¨®nomas (que son las administraciones que principalmente sostienen los presupuestos de los campus) los contratos-programa. ?stos vinculan una parte de la financiaci¨®n a objetivos concretos, como puede ser la mejora de la calidad de la docencia o la reducci¨®n del n¨²mero de repetidores. "Lo que pretendemos es que la vinculaci¨®n a resultados tenga un papel central en la financiaci¨®n", explic¨® a este peri¨®dico Garc¨ªa Laus¨ªn.
"Una vez que tengamos cubierta las necesidades b¨¢sicas, con recursos suficientes, que nos permitan un funcionamiento normal, podremos hablar de la financiaci¨®n vinculada a objetivos", asegur¨® el presidente de la Conferencia de Rectores (CRUE), Juan V¨¢zquez. "Conceptualmente no hay ning¨²n problema, pero ahora mismo, no es m¨¢s que una frase", a?adi¨®, aunque supondr¨ªa un giro total al sistema actual. La propuesta no concreta a¨²n si ser¨¢ la Agencia de Evaluaci¨®n y Calidad (Aneca), que se convierte en organismo p¨²blico con la reforma de la ley universitaria, quien eval¨²e esos resultados, o si lo har¨¢n las agencias auton¨®micas u otras. Tampoco concretaron qu¨¦ ser¨¢ exactamente lo que se mida y c¨®mo se llevar¨¢ a cabo ese delicado proceso que condicionar¨¢ los recursos de los campus.
V¨¢zquez pide concreci¨®n, que se presenten cuanto antes los resultados de la comisi¨®n del Consejo de Coordinaci¨®n Universitaria que estudia esta reforma y que el ministerio presentar¨¢ en diciembre. "Entonces, lo m¨¢s importante ser¨¢ acordar una cofinanciaci¨®n entre el Gobierno, las comunidades y los recursos privados que podemos conseguir las universidades", asegur¨® V¨¢zquez.
El debate que comenzar¨¢ en diciembre y que resolver¨¢ todas las inc¨®gnitas no tiene fecha l¨ªmite de culminaci¨®n, "y, desde luego, no es algo que se resuelva en unos meses", a?adi¨® Garc¨ªa Laus¨ªn.
Convergencia europea
El horizonte inmediato de la universidad espa?ola es 2010. Ese a?o culminar¨¢ el proceso de convergencia que pretende que todos los t¨ªtulos universitarios expedidos en un pa¨ªs de Uni¨®n Europea sean homologables en cualquier otro Estado de la UE.
Tanto esta revisi¨®n de la financiaci¨®n, como de las metodolog¨ªas docentes (cuyas propuestas se presentaron en el Consejo de Coordinaci¨®n Universitaria de ayer) tienen la vista puesta en ese objetivo.
"El proceso de construcci¨®n del Espacio Europeo no puede quedarse en una mera reconversi¨®n de la estructura y contenido de los estudios, sino que debe implicar la interacci¨®n de profesores y estudiantes para la generaci¨®n de aprendizaje" asegur¨® el secretario de Estado de Universidades e Investigaci¨®n, Miguel Angel Quintanilla. As¨ª, propuso un plan para que prepare a los profesores para superar el m¨¦todo de las clases magistrales y fomentar "la participaci¨®n del estudiante, otorg¨¢ndole un mayor protagonismo", dijo.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Mercedes Cabrera
- Declaraciones prensa
- VIII Legislatura Espa?a
- Financiaci¨®n
- Pol¨ªtica educativa
- Uni¨®n Europea
- Calidad ense?anza
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Universidad
- PSOE
- Educaci¨®n superior
- Gente
- Gobierno
- Organizaciones internacionales
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Relaciones exteriores
- Sistema educativo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Educaci¨®n
- Pol¨ªtica
- Finanzas
- Sociedad
- Ministerio de Educaci¨®n y Deportes