"Tots som Elvira Lindo"
La escritora se reivindica barcelonesa frente a las cr¨ªticas contra su preg¨®n en castellano en las fiestas de la Merc
El preg¨®n de inicio de las fiestas de la Merc¨¨ de Barcelona no consigui¨® desembarazarse de la pol¨¦mica suscitada en los ¨²ltimos d¨ªas por las cr¨ªticas vertidas por Esquerra Republicana -con plante incluido de Jordi Portabella, segundo teniente de alcalde- y otras fuerzas pol¨ªticas y entidades de corte nacionalista por la elecci¨®n de la pregonera, la escritora Elvira Lindo, y porque iba a hablar en castellano. Todo lo contrario. Mientras Elvira Lindo afirmaba sentirse barcelonesa -lo dijo en catal¨¢n, al final del preg¨®n- un grupo de manifestantes se enzarzaban en una disputa verbal con gritos y r¨¦plicas en la plaza de Sant Jaume, en el exterior del Ayuntamiento de Barcelona.
Unos 20 miembros del partido antinacionalista Ciutadans-Partit de la Ciutadania, con el cabeza de lista a las pr¨®ximas elecciones auton¨®micas, Albert Rivera, portaban una pancarta que rezaba: "Tots som Elvira Lindo" ("Todos somos Elvira Lindo"). Frente a ellos, un grupo bastante m¨¢s numeroso convocado por la plataforma de defensa de la Llengua Catalana y entidades independentistas llevaban paraguas negros para hacer visible su protesta. Se gritaron y se increparon y no llegaron a las manos porque entre ambos grupos se form¨® un cord¨®n policial.
Aunque la plaza estaba abarrotada -hab¨ªa curiosos y un espacio reservado para la orquesta-, tambi¨¦n hicieron acto de presencia los okupas, que se sumaron a la protesta para reclamar la liberaci¨®n de tres detenidos por un enfrentamiento con la polic¨ªa.
Frente a la algarab¨ªa de fuera, dentro, en el Sal¨® de Cent del Ayuntamiento, hubo nervios y emoci¨®n contenida de Lindo cuando todo el p¨²blico -excepto la ¨²nica regidora de ERC- se puso en pie y le dedic¨® un largo y c¨¢lido aplauso cuando entr¨® y, sobre todo, cuando acab¨® el preg¨®n. Un sentido preg¨®n cargado de reconocimiento hacia Barcelona -su ni?ez, la adolescencia marcada por escritores catalanes- en el que Lindo reivindic¨® que no s¨®lo se es por nacer sino por estar: "A las miradas propias hay que sumar las ajenas".
Ya fuera del Sal¨® de Cent, la escritora reconoci¨® que se hab¨ªa sentido "dolida" por la pol¨¦mica que su elecci¨®n ha desatado en Barcelona: "Me han situado en el centro de algo en lo que yo no tengo nada que ver". En parecidos t¨¦rminos se expres¨® su marido, Antonio Mu?oz Molina, que se qued¨® en Barcelona y cancel¨® un compromiso precisamente para arroparla: "Ella no tiene nada que ver con la utilizaci¨®n pol¨ªtica que se ha hecho".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.