Se buscan mujeres para los consejos
Las dificultades para encontrar consejeras lleva a dos entidades a crear un directorio voluntario de candidatas
Las mujeres son bienvenidas en los consejos de administraci¨®n espa?oles. Porque son muy pocas -rondan el 4% en las cotizadas- y porque de un a?o a esta parte su presencia es fomentada por las leyes y recomendaciones de buen gobierno. El problema es que no es tan f¨¢cil encontrarlas, aseguran las empresas especializadas en este tipo de b¨²squedas. Ante esta situaci¨®n, la Fundaci¨®n de Estudios Financieros y la Federaci¨®n de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (Fedepe) han creado un directorio de candidatas. La duda es que funcione.
Para que la iniciativa tome forma, es necesario que las mujeres aptas para ser consejeras env¨ªen su curr¨ªculo
"Quiero un buen consejero y si es mujer, mejor". Con esa frase se dirigen a las firmas de cazatalentos, especializadas en b¨²squedas de directivos y administradores, cada vez m¨¢s empresas espa?olas, seg¨²n Ignacio Gil-Casares, socio de Spencer Stuart. Sobre todo cotizadas.
La Ley de Igualdad impulsada por el Gobierno socialista y el c¨®digo unificado de buen gobierno corporativo de la Comisi¨®n Nacional del Mercado de Valores (CNMV) han impulsado esta tendencia, que se acelera desde hace algo m¨¢s de un a?o. Y eso que ambos textos han rebajado sus pretensiones inicales. El proyecto de ley establece que las empresas que lleguen al 40% de consejeras en ocho a?os tendr¨¢n ventaja a la hora de lograr contratos con la Administraci¨®n P¨²blica. Y la bater¨ªa de recomendaciones que el c¨®digo dirige a las empresas cotizadas incluye la de aumentar el n¨²mero de consejeras y, en caso de decidir no hacerlo o de que esta presencia fuera todav¨ªa "nula o escasa" explicar en el pr¨®ximo informe anual de buen gobierno por qu¨¦ se mantiene el desequilibrio entre sexos.
Y es que las mujeres son un grupo a¨²n min¨²sculo, casi rid¨ªculo, en los consejos espa?oles. Ocupan tan s¨®lo el 3,9% de sus asientos; 50 escogidas entre casi 1.300 consejeros. El r¨¦cord lo tiene la constructora FCC, con cinco consejeras. En esta empresa, como en la mayor¨ªa, se trata de directivas de la sociedad o han sido designadas para representar a un accionista de referencia (dominicales).
Aunque la escasez de mujeres en los ¨®rganos de administraci¨®n de las empresas es un mal que sufren las empresas del entorno, aqu¨ª es m¨¢s grave: la media europea roza el 8%, seg¨²n los datos de la Fundaci¨®n de Estudios Financieros.
As¨ª que las empresas se han puesto manos a la obra para intentar paliar en alguna medida la situaci¨®n, coinciden los consultados. En algunos casos por principios y en otros por imagen. Y con ellas lo han hecho tambi¨¦n los cazatalentos. "Es muy dif¨ªcil encontrar mujeres para un puesto en el consejo", reconoce Gil-Casares; "aunque cada vez hay m¨¢s mujeres preparadas, todav¨ªa son muy escasas".
No es s¨®lo cuesti¨®n de discriminaci¨®n. Tambi¨¦n de experiencia. La edad media de los consejeros est¨¢ en 57 a?os, seg¨²n el ¨²ltimo ?ndice de Consejos de la consultora. O lo que es lo mismo, el administrador tipo naci¨® a finales de la d¨¦cada de los 40. Entonces eran muy pocas las mujeres que segu¨ªan estudios universitarios, muchas menos las que ten¨ªan experiencia de gesti¨®n o prestigio profesional.
Cambios recientes
La situaci¨®n s¨®lo ha empezado a cambiar recientemente. Los consultores de Spencer Stuart, que puede servir de ejemplo pues se ha especializado en la b¨²squeda de consejeros, tienen controladas a 45 mujeres que podr¨ªan ejercer de consejeras. Esto supone alrededor del 10% del total de los candidatos de la base de datos de la firma. Su n¨²mero se ha incrementado considerablemente en el ¨²ltimo a?o. A pesar de ello, de las alrededor de 20 b¨²squedas de consejeros que la firma ha realizado este a?o para sus clientes, s¨®lo 2 acabaron con la elecci¨®n de una candidata frente a sus competidores varones.
Las firmas de b¨²squeda de directivos no son las ¨²nicas interesadas en aumentar su cartera de consejeras. La ¨²ltima iniciativa en este sentido ha sido la creaci¨®n de un directorio de candidatas, lanzada esta semana por la Fundaci¨®n de Estudios Financieros y la Federaci¨®n de Mujeres, Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (Fedepe). Se trata de una base de datos informatizada que agrupar¨¢ los curr¨ªculos de potenciales consejeras cualificadas y que actualizar¨¢ sus datos constantemente.
Para que esta iniciativa tome forma -sus promotores aseguran que ya tienen a 50 posibles consejeras localizadas- es necesario que las mujeres que se consideren aptas para estas funciones env¨ªen su curr¨ªculo. En palabras de Aldo Olcese, presidente de la Fundaci¨®n de Estudios Financieros en el momento en que se gest¨® la idea, "se trata de un directorio abierto e independiente", que pretende facilitar la tarea a las alrededor de 140 compa?¨ªas que cotizan en la Bolsa espa?ola.
Para la presidenta de Fedepe, Eva Levy, la iniciativa pretende "saber d¨®nde est¨¢n las mujeres" que quieren entrar en un consejo y est¨¢n preparadas para ello. Incluso lejos de las grandes capitales econ¨®micas, Madrid y Barcelona. "Esto es una posibilidad de entrar, de hacer una red de contactos
Cada candidata ser¨¢ evaluada por un comit¨¦ de expertos, al que asesorar¨¢ un consejo de cazatalentos que a¨²n est¨¢ por formarse. Aqu¨ª surge una de las dudas del proyecto, pues las firmas especializadas en la b¨²squeda de directivos pueden sentir que el nuevo directorio, que ser¨¢ gratuito para las empresas, les hace la competencia. Olcese rechaza esta posibilidad.
Algunos cazatalentos especulan en torno al ¨¦xito de la iniciativa, pues dudan que las mejores candidatas den el paso de enviar su curr¨ªculo.
Los impulsores del proyecto saben que no habr¨¢ una avalancha de consejeras. No hablan de centenares, sino de decenas. Pero tienen claro el objetivo, compartido por muchos otros: que los consejos de las empresas espa?olas sean un reflejo de la realidad de la vida social y econ¨®mica espa?ola. Aseguran que es cuesti¨®n de tiempo: "hoy son las mujeres las que se abren paso en los consejos", aventura Eva Levy; "ma?ana ser¨¢n otras minor¨ªas".
![FCC es la empresa del Ibex que m¨¢s consejeras tiene.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/UOJWMB5FDZIAEUFJOA2LDTTQFU.jpg?auth=5915e70a4546c2599a7b41f4f93aa7e224d24aa238b134e63eadc06c4286c61f&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Amaya Ir¨ªbar](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F8224b591-881d-4d54-afb8-1da8712339f7.jpg?auth=b7fb55e8fa191bdb441944a570751009bf493df4654c6596931cf2b29a5f6eb0&width=100&height=100&smart=true)