Los rectores apoyan la financiaci¨®n vinculada a resultados, pero piden que los criterios est¨¦n claros
La Universidad de Huelva propone un modelo de transici¨®n antes de que rija el nuevo sistema
La comunidad universitaria ha acogido con satisfacci¨®n el modelo de financiaci¨®n por objetivos que quiere implantar la Junta en las nueve universidades p¨²blicas andaluzas a partir del a?o que viene. Los rectores que ayer quisieron valorar la propuesta se mostraron a favor de que el gobierno auton¨®mico premie la calidad docente y los buenos resultados en investigaci¨®n e innovaci¨®n, aunque coincidieron en que quedan flecos por concretar. S¨®lo el rector de Huelva, Francisco Jos¨¦ Mart¨ªnez, pide un a?o de transici¨®n antes de la entrada del nuevo sistema.
El consejero de Innovaci¨®n, Ciencia y Empresa sostiene que el sistema que se quiere implantar no aumentar¨¢ la brecha econ¨®mica entre unas universidades y otras, una valoraci¨®n que coincide con la que hacen la mayor¨ªa de los rectores. Aunque con salvaguardas.
El de la Universidad de Huelva (UHU), Francisco Jos¨¦ Mart¨ªnez, aboga por un modelo de financiaci¨®n transitorio "La incertidumbre para el pr¨®ximo a?o es bastante compleja", afirma. El sistema de transici¨®n se prolongar¨ªa entre uno y tres a?os, "hasta que se aplique de forma efectiva el modelo y nos permita adaptarnos a la expectativa de la Junta para cada variable", se?ala el rector.
Mart¨ªnez pide que se tengan en cuenta las particularidades de cada universidad. "La UHU tienen una importante deuda fundamentada en que en un amplio periodo de tiempo se invert¨ªa en ella casi la mitad que en otra", recuerda el rector, a quien tambi¨¦n le preocupa c¨®mo se van a medir las variables que propone la Junta: "Hay que revisar la medici¨®n de la calidad con par¨¢metros claros, como proyectos de innovaci¨®n docente, experiencias piloto o titulaciones adaptadas al espacio europeo".
La rectora de M¨¢laga, Adelaida de la Calle, ve positivo que se premie la formaci¨®n, la investigaci¨®n y la innovaci¨®n, pero se mantiene cauta hasta ver c¨®mo se desarrolla la propuesta y conocer "los criterios de evaluaci¨®n y el peso que se le dar¨¢ a cada punto". La rectora cree que este plan ayudar¨¢ al sistema universitario andaluz a converger con el del resto del pa¨ªs.
Entre los m¨¢s satisfechos con la propuesta se reconoce el rector de Almer¨ªa, Alfredo Mart¨ªnez Alm¨¦cija, quien defiende que, "cuanto antes" entre en vigor el nuevo modelo, "mejor". "No tenemos miedo y no comparto el caf¨¦ para todos", dice. "Trabajamos desde julio en esa direcci¨®n con los contratos-programas y todas las universidades cumplimos con el plan estrat¨¦gico. Hay que discutir qu¨¦ tipo de objetivos o indicadores se van a proponer", afirma. "Nunca nos ha ido mal que nos pongan objetivos. Es una manera ¨®ptima de cumplir la calidad".
El rector de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, Agust¨ªn Madrid, aplaude que se valore "la calidad sobre la cantidad", pero considera que el modelo debe atender a dos aspectos b¨¢sicos: "La financiaci¨®n conforme a los resultados y la financiaci¨®n para conseguir objetivos". Adem¨¢s, seg¨²n Madrid, "hay que planificar, pues no se puede asaltar con un cambio repentino en las reglas del juego". En su opini¨®n, los indicadores, deben "implementarse, quedar claros y ser f¨¢ciles de articular".
Los rectores de las universidades de Sevilla - Miguel Florencio- y Ja¨¦n -Luis Parras- dijeron que no har¨¢n declaraciones hasta el fin de la negociaci¨®n. El de C¨®rdoba, Jos¨¦ Manuel Rold¨¢n, no quiso detallar su valoraci¨®n, pero insisti¨® en que el nuevo modelo debe asegurar la financiaci¨®n b¨¢sica de cada campus.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Junta Andaluc¨ªa
- Rectores
- VII Legislatura Andaluc¨ªa
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- Financiaci¨®n
- Comunidad educativa
- Universidad
- Pol¨ªtica educativa
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Educaci¨®n superior
- Andaluc¨ªa
- Parlamento
- Espa?a
- Sistema educativo
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Educaci¨®n
- Finanzas