Barcelona es la cuarta ciudad preferida por los ejecutivos europeos para abrir sus negocios
La capital catalana destaca por la calidad de vida, pero 'pincha' en telecomunicaciones
![Llu¨ªs Pellicer](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2F8637de43-099c-4286-88b4-c9f9bee7aef4.png?auth=82040deb3439031e0d256b8645213966a9dea96c692822d55159f99bb27009c8&width=100&height=100&smart=true)
Barcelona es el cuarto centro de negocios preferido por los directivos europeos, seg¨²n el informe de la consultora Cushman & Wakefield (C&W) European cities monitor, que analiza las 52 principales urbes del continente. Los ejecutivos se?alan a la capital catalana como la ciudad con mejor calidad de vida y valoran la relaci¨®n calidad-precio de su parque de oficinas, pero lamentan la falta de una buena red de telecomunicaciones y de mejores conexiones internacionales. Londres, Par¨ªs y Francfort encabezan esta clasificaci¨®n, y el ascenso de Barcelona desplaza a Bruselas a la quinta posici¨®n.
El informe de C&W se elabor¨® a partir de entrevistas a 507 directivos europeos pertenecientes a todos los sectores de actividad que fueron elegidos entre las 15.000 mayores empresas del continente. Londres y Par¨ªs siguen siendo los dos grandes centros de negocios de Europa, con un lugar en el baremo muy superior al de Francfort y Barcelona. "Hace 15 a?os era impensable alcanzar este lugar", asegur¨® el socio director de la oficina barcelonesa de C&W, Oriol Barrachina.
La mejor baza de la capital catalana es su calidad de vida, un apartado que lidera desde hace cinco a?os. No es el principal motivo por el que una empresa abre una delegaci¨®n en una zona, sostuvo Barrachina, pero s¨ª es un criterio que se valora cuando hay buenas infraestructuras y los costes empresariales son asumibles. A modo de ejemplo, Barrachina anot¨® que en su oficina trabajan 35 empleados de nueve nacionalidades. "Y tengo la intranet llena de gente de otros pa¨ªses que hace cola para venir", agreg¨®.
Para los directivos europeos, Barcelona es la ciudad en la que m¨¢s han mejorado las condiciones para instalar un negocio. Seg¨²n el informe, el acceso a los mercados de proveedores y clientes es bueno, puesto que en este caso permite llegar a las principales regiones mediterr¨¢neas. El marco pol¨ªtico y fiscal tambi¨¦n es favorable, y la marca Barcelona como centro de negocios es una de las m¨¢s reconocidas del continente. De hecho, el 30% de las empresas consultadas tienen una de sus sedes en Barcelona. S¨®lo tienen m¨¢s centros en Par¨ªs y Londres.
Buena movilidad interna
Hay otros dos aspectos en los que la ciudad destaca: la movilidad y el parque de oficinas. Los ejecutivos europeos se?alan que las dimensiones de la ciudad son accesibles con la red de transporte p¨²blico. "Hay una gran oferta de restaurantes, tiendas y ocio en un espacio de tama?o relativamente manipulable. El tiempo para ir del paseo de Gr¨¤cia al aeropuerto, por ejemplo, es menor que en Londres", argument¨® Barrachina. El parque de oficinas, que se descentraliza hacia zonas con edificios nuevos, como el 22@ y la Gran Via de L'Hospitalet, tambi¨¦n les resulta atractivo. "Cuando alguien decide d¨®nde implantar su negocio, es la segunda variable de coste que analiza, despu¨¦s de los salarios", afirm¨®. Hay metros cuadrados de sobras, pero sin sobreoferta y con una buena relaci¨®n calidad-precio, indic¨® Barrachina.
Pero no todo son elogios. La capital catalana pincha en tres de los cinco aspectos que m¨¢s aseguran tener en cuenta las empresas europeas para abrir una delegaci¨®n o sede en una ciudad. La calidad de las telecomunicaciones, opinan los directivos consultados, todav¨ªa debe mejorar mucho. En este aspecto, Barcelona desciende de la decimotercera a la decimonovena posici¨®n, lo cual significa que ha sido adelantada por ciudades como D¨¹sseldorf, Leeds, Hamburgo o Birmingham. "No es determinante para que las empresas dejen de venir, pero una ciudad reconocida no puede tener la percepci¨®n de ser la decimonovena en esta materia", lament¨® Barrachina. El socio de C&W a?adi¨® que el 22@ no ha servido para paliar este d¨¦ficit. "Si miramos las firmas que se han instalado en el distrito, veremos que hay compa?¨ªas de seguros, de alimentaci¨®n, financieras... Es cierto que tienen componentes tecnol¨®gicos, como cualquier empresa, pero no conforman una unidad espec¨ªfica, sino muy diversa", a?adi¨®.
Tampoco est¨¢ en el top ten de las centros de negocios con m¨¢s profesionales cualificados y sus ciudadanos no son los que mejor dominan las lenguas extranjeras. Otro factor en contra es la falta de conexiones internacionales de transporte. Seg¨²n Barrachina, ¨¦stas mejorar¨¢n con la llegada del tren de alta velocidad y la ampliaci¨®n del aeropuerto de El Prat.
![Edificio de Sanofi-Aventis, que decidi¨® ubicar su sede espa?ola en Barcelona.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/6AL2PJWN55LAX7FKXSFFTAY3BA.jpg?auth=a1ec8345d0b1a85d41dcf7f9642f1f71609f16e09b17c96b9340d29d1a6ec78a&width=414)
CONTRAS
El escaso desarrollo de la red de telecomunicaciones de la ciudad.
La falta de plantillas de profesionales cualificados en comparaci¨®n con otras capitales.
El dominio de los idiomas extranjeros de sus habitantes es inferior al de los de otras ciudades.
Se requieren m¨¢s conexiones internacionales de transporte.
PROS
Los directivos perciben Barcelona como la ciudad que m¨¢s hace por progresar.
La capital catalana se mantiene como la mejor de Europa en calidad de vida.
Hay una buena disponibilidad de oficinas con una relaci¨®n calidad-precio atractiva.
La facilidad para moverse por la ciudad.
Su ubicaci¨®n permite un buen acceso a los mercados de proveedores y clientes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Llu¨ªs Pellicer](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2F8637de43-099c-4286-88b4-c9f9bee7aef4.png?auth=82040deb3439031e0d256b8645213966a9dea96c692822d55159f99bb27009c8&width=100&height=100&smart=true)