Matas quiere que el Estatuto de Baleares incluya el nuevo r¨¦gimen econ¨®mico y fiscal
El PP pretende, "para el bien de todos", reintroducir en el proyecto de Estatuto de Autonom¨ªa de Baleares que se tramita en el Congreso de los Diputados "la enmienda del nuevo r¨¦gimen econ¨®mico y fiscal, para compensar nuestra insularidad, en parte, como las islas Canarias". As¨ª lo expres¨® ayer Jaume Matas, presidente del Gobierno balear, en el debate de pol¨ªtica general que se celebr¨® en la C¨¢mara auton¨®mica. Matas aludi¨® tambi¨¦n a que "se ha de garantizar" la financiaci¨®n de esta comunidad, y aludi¨® a una "factura" de 3.000 millones de euros que el Estado deber¨ªa desembolsar en diez a?os como inversiones suplementarias, para compensar el "d¨¦ficit hist¨®rico de infraestructuras".
La propuesta econ¨®mica y fiscal que reclama Matas, con incentivos de inversi¨®n, compensaciones tributarias, subvenciones en el transporte y un fondo especial, es una reivindicaci¨®n tradicional del PP balear, que no logr¨® aprobar durante los mandatos de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar en La Moncloa.
Matas apost¨® en el ¨²ltimo tramo de negociaci¨®n del Estatuto, en la primavera de 2006, por que se recogiera "la obligaci¨®n" y "el compromiso" del r¨¦gimen singular, pero en el pacto final con el l¨ªder del PSOE, Francesc Antich, se acord¨® retirar la alusi¨®n y se asumi¨® la complejidad jur¨ªdica de se?alar en la norma estatutaria la inversi¨®n extra estatal, los 3.000 millones de euros que reivindica Matas para infraestructuras.
Matas quiere "defender a ultranza" en las Cortes el consenso sobre el Estatuto alcanzado con los socialistas. Pero el PSOE sostiene que el r¨¦gimen fiscal y la f¨®rmula de los 3.000 no tienen encaje posible en el marco constitucional ni en la UE. El mandatario del PP alab¨® la cooperaci¨®n auton¨®mica de los socialistas, que tienen "la llave" en Madrid para esta reforma y que "han aparcado maximalismos de partido".
Fin del victimismo
El presidente de Baleares cree que durante su gesti¨®n pol¨ªtica, entre 2003 y 2006, ha acabado con "el victimismo sistem¨¢tico, que ha constituido una de les puntas de lanza de todas las autonom¨ªas, sin excepci¨®n", aun cuando "ha habido motivos para relanzarlo".
En las promesas estrella, Matas avanz¨® que solicitar¨¢ al Ministerio de Fomento la anulaci¨®n del actual del sistema de descuentos para los residentes en las islas en los viajes a¨¦reos interinsulares y la transferencia de la subvenci¨®n estatal, a partir de enero de 2007, y asegur¨® que rebajar¨¢ el precio de los billetes desde los 82 euros actuales hasta los 27.
Una hora despu¨¦s de finalizar el discurso, el Gobierno aut¨®nomo difund¨ªa por las emisoras de radio anuncios de pago con esta promesa. En el mensaje de propaganda se recog¨ªa la cita de Matas sobre este punto y su deseo de incluir en los descuentos a los inmigrantes, para acabar con "la injusticia que supone que no tengan el descuento a¨¦reo y que a partir de ahora s¨ª tendr¨¢n".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.