Los universitarios podr¨¢n cambiarse de carrera tras un primer a?o com¨²n
Las nuevas titulaciones empezar¨¢n en 2008 y se dar¨¢ un certificado al cursar la mitad
![Carmen Mor¨¢n Bre?a](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F62d31e9f-9943-4d92-997c-a15aa4a35bf9.png?auth=8424e1fb56009e0c1a0500325c8d01c9aba1ec2b74a4d4518db4efbcae00ece7&width=100&height=100&smart=true)
Las nuevas carreras universitarias, que permitir¨¢n el intercambio fluido de titulados por toda Europa, estar¨¢n listas en 2008. Los alumnos que acaban de iniciar 1? de bachillerato ser¨¢n los primeros que estudien con el nuevo sistema, con el que todas las carreras durar¨¢n cuatro a?os y conducir¨¢n al t¨ªtulo de Grado. El primer curso (60 cr¨¦ditos europeos) ser¨¢ m¨¢s generalista, de tal forma que permita el paso a otra carrera de la misma rama. El Gobierno pretende atajar as¨ª el abandono acad¨¦mico, que se cifra en un 30%. Los alumnos podr¨¢n cambiar si su elecci¨®n fue equivocada.
A partir del curso 2008-2009, cerca de 300.000 alumnos que ahora empiezan el bachillerato iniciar¨¢n una carrera que ser¨¢ f¨¢cilmente comparable y homologable con las que se estudien en el resto de Europa. Son los nuevos t¨ªtulos de Grado, que sustituyen a las actuales licenciaturas y diplomaturas, cuya duraci¨®n ser¨¢ de cuatro a?os, o sea, 240 cr¨¦ditos (cada cr¨¦dito equivale a horas lectivas, trabajos y tiempo de estudio). Meses atr¨¢s, el Ministerio de Educaci¨®n plante¨® que estas nuevas carreras podr¨ªan durar entre tres y cuatro a?os, pero ahora se ha optado por los cuatro.
La ministra de Educaci¨®n, Mercedes Cabrera, reconoci¨® que en Europa hay pa¨ªses donde las carreras se han dise?ado para tres a?os, pero los cuatro cursos, explic¨®, permitir¨¢n "una mejor adecuaci¨®n" a otros sistemas universitarios, por ejemplo el estadounidense, los latinoamericanos o los de Asia. En todo caso, dijo la ministra, los alumnos espa?oles acabar¨¢n la carrera a la misma edad que el resto de los europeos, porque la inician un a?o antes.
En los cuatro a?os de Grado estar¨¢ incluido un primer curso de formaci¨®n com¨²n para cada rama de conocimiento que permitir¨¢ al alumno cambiar de carrera en segundo curso siempre que sea a una titulaci¨®n similar; por ejemplo, hacer primero de Filosof¨ªa y pasar en segundo a Humanidades; o de Biolog¨ªa a Ciencias Ambientales; o de Qu¨ªmica a Biotecnolog¨ªa.
A tan s¨®lo tres meses de elegir carrera, casi la mitad de los bachilleres (48%) no sabe a¨²n qu¨¦ quiere estudiar. Una decisi¨®n equivocada puede empujar al estudiante a abandonar la universidad, algo que ocurre mayoritariamente en las carreras t¨¦cnicas, que superan en cinco puntos la media de abandono acad¨¦mico, que est¨¢ en un 30%. La gran mayor¨ªa de los abandonos (el 60%) se produce el primer a?o de carrera. El ministerio cree que esta posibilidad de saltar de una a otra sin haber perdido parte de lo estudiado puede ayudar a permanecer estudiando. Adem¨¢s, cuando el alumno haya superado 120 cr¨¦ditos (dos cursos) recibir¨¢ un certificado de estudios universitarios iniciales (CEUI), que no equivale a t¨ªtulo alguno, pero supone el reconocimiento de lo estudiado, algo que puede servir para el acceso al mercado laboral.
Al final del Grado, que tendr¨¢ una parte pr¨¢ctica, habr¨¢ que presentar un proyecto acad¨¦mico. Y se promover¨¢ que los estudiantes hagan parte de sus estudios en una universidad extranjera.
No todas las carreras tendr¨¢n esa duraci¨®n, porque hay algunas, como Medicina, que seguir¨¢n curs¨¢ndose en seis a?os. Hay algunas que est¨¢n sujetas a directrices espec¨ªficas y para las que distintos ministerios deciden qu¨¦ competencias profesionales deben acreditar los titulados; el Ministerio de Educaci¨®n tendr¨¢ que ajustar su dise?o para satisfacer esos criterios. Ser¨¢ el caso de las ingenier¨ªas o, por ejemplo, Veterinaria, Odontolog¨ªa. As¨ª pues, a cuatro a?os de carrera le corresponder¨¢n unas atribuciones profesionales y, con algunos a?os m¨¢s de formaci¨®n acad¨¦mica, se acceder¨¢ a otras funciones laborales. Y a otro t¨ªtulo, el de m¨¢ster o doctor.
Si se busca esa especializaci¨®n, puede cursarse un m¨¢ster al finalizar el Grado, que supondr¨¢ entre uno y dos a?os m¨¢s e incluye tambi¨¦n la presentaci¨®n de un proyecto acad¨¦mico y su exposici¨®n oral ante un tribunal. El m¨¢ster est¨¢ pensado para las actuales ingenier¨ªas, que han planteado mucha batalla durante esta reforma universitaria para que el t¨ªtulo no se confundiera con las ingenier¨ªas t¨¦cnicas, de tres a?os. Para una especializaci¨®n m¨¢s acad¨¦mica podr¨¢ cursarse el doctorado al finalizar el Grado. El doctorado tiene un primer curso (60 cr¨¦ditos) te¨®rico y entre tres y cuatro a?os de investigaci¨®n. Tras el m¨¢ster tambi¨¦n puede cursarse el doctorado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Carmen Mor¨¢n Bre?a](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F62d31e9f-9943-4d92-997c-a15aa4a35bf9.png?auth=8424e1fb56009e0c1a0500325c8d01c9aba1ec2b74a4d4518db4efbcae00ece7&width=100&height=100&smart=true)