La oposici¨®n exige la dimisi¨®n de Alperi y dos concejales imputados por Mercalicante
El alcalde acusa a los socialistas de "utilizar la justicia" para implicarlo en el desfalco
El debate fue r¨¢pido y no aport¨® novedades. Los dos grupos de la oposici¨®n en el Ayuntamiento de Alicante, PSPV y EU, exigieron ayer la dimisi¨®n del alcalde, Luis D¨ªaz Alperi, y de dos concejales del PP imputados por el desfalco de seis millones de euros en Mercalicante. La petici¨®n se produjo en el marco del pleno extraordinario, celebrado por por orden del juez, sobre la comisi¨®n muncipal que investig¨® los hechos. Alperi rechaz¨® responsabilidad alguna en el desfalco y acus¨® al fiscal general del Estado de "actuar a las ¨®rdenes del Gobierno" por investigar el caso.
D¨ªaz Alperi, reci¨¦n designado candidato a la alcald¨ªa, acumula dos imputaciones
El objetivo del pleno extraordinario era debatir las conclusiones de la comisi¨®n de investigaci¨®n sobre la administraci¨®n y gesti¨®n de la empresa Mercalicante, cuyos trabajos se desarrollaron en el oto?o de 2002. D¨ªaz Alperi, que inicialmente declin¨® celebrar el pleno, se ha visto obligado a convocar la sesi¨®n a ra¨ªz de una sentencia del Tribunal Supremo que acept¨® un recurso del PSPV en ese sentido.
Sin embargo, el debate, que el alcalde limit¨® a un primer turno de intervenciones de 11 minutos y una r¨¦plica de cuatro, se convirti¨® en un di¨¢logo de sordos. Los populares insistieron en que la justicia "est¨¢ ya investigando y que el ex gerente, Jos¨¦ Emilio Clavero, es el ¨²nico responsable" del agujero contable. Seg¨²n Alperi, en el momento en el que detect¨® "que algo ol¨ªa mal" orden¨® investigar. "Fuimos nosotros los que con recortes de prensa acudimos al fiscal", se?al¨®. El alcalde del PP concluy¨® el debate arremetiendo contra los socialistas por la supuesta utilizaci¨®n partidista de los ¨®rganos judiciales. Alperi acus¨® al PSOE de "utilizar la justicia en beneficio propio" y tild¨® de "verg¨¹enza antidemocr¨¢tica" la acci¨®n del fiscal general del Estado, C¨¢ndido Conde Pumpido, al que acus¨® de "estar a las ¨®rdenes del Gobierno socialista", ya que ha sido el fiscal Anticorrupci¨®n el que ha imputado al primer edil del PP por este caso. El concejal popular Juan Zaragoza, tambi¨¦n imputado, en todo momento defendi¨® que Clavero es "el ¨²nico responsable" y que se apropi¨® del dinero "sin pedir permiso, ni consentimiento a ning¨²n ¨®rgano directivo".
Los portavoces del PSPV y de EU, por su lado, exigieron responsabilidades pol¨ªticas y la dimisi¨®n del alcalde y de los ediles imputados, al entender que ten¨ªan noticias de la gesti¨®n del gerente y no pusieron los medios para evitar el desfalco. En primer t¨¦rmino, Manuel de Barros, del PSPV, acus¨® al PP de "hurtar" el debate por no querer convocar el pleno. De Barros consider¨® "vergonzoso" que el alcalde desconozca "?d¨®nde est¨¢ el dinero y c¨®mo se produjo el desfalco?". De Barros acus¨® al PP de saber qu¨¦ estaba ocurriendo y no querer investigar.
Susana S¨¢nchez, concejal de Esquerra Unida, critic¨® que "lo que debe ser una excepci¨®n se convierta en norma" en referencia a la convocatoria del pleno que fue por orden judicial "con lo que se queda como un mero tr¨¢mite de obligado cumplimiento". EU insiste en que el gerente "no pudo crear el quebranto" por si mismo, y que los miembros de la Comisi¨®n Ejecutiva ten¨ªan datos al respecto.
El despido de Emilio Clavero se produjo a finales de julio de 2002, despu¨¦s de que un informe de auditor¨ªa revelara un agujero econ¨®mico en la empresa de unos 6 millones de euros. Tres meses m¨¢s tarde, el grupo municipal socialista pidi¨® la creaci¨®n de una comisi¨®n municipal que investigara los ejercicios de 1999, 2000 y 2001.
Las imputaciones de Alperi, Zaragoza y el ex edil Jos¨¦ Mar¨ªa Rodr¨ªguez Galant son consecuencia de una querella presentada por el PSPV y admitida por la juez instructora, la titular del Juzgado n¨²mero 1 de Alicante. La Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n de Alicante asumi¨® la acusaci¨®n p¨²blica despu¨¦s de la imputaci¨®n en el sumario de los tres cargos del PP. La magistrada mantiene abierta la instrucci¨®n cuatro a?os despu¨¦s. El principal imputado es el ex gerente, y junto a ¨¦l otras 18 personas, incluidas el alcalde y los dos ediles del PP. Clavero, arrestado por orden del fiscal en septiembre de 2002, est¨¢ en libertad provisional.
Pero ¨¦ste no es el ¨²nico asunto que Alperi tiene pendiente en los tribunales. El juez de instrucci¨®n n¨²mero 8 de Alicante cit¨® la semana pasada al alcalde como imputado en otro caso, despu¨¦s de que la Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n presentara una denuncia por presuntas irregularidades en la adjudicaci¨®n municipal de aparcamientos p¨²blicos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.