Tenemos viaducto de milagro
El decano Ricardo Aroca, en la presentación de la Semana de la Arquitectura, revela un intento de dinamitar el puente en los setenta
Los madrile?os tenemos viaducto de milagro. El puente de la calle de Bailén, de 200 metros de longitud, 25 metros de altura y 20 de luz, estuvo a punto de ser dinamitado por iniciativa municipal en 1976, bajo el mandato del alcalde Miguel ?ngel García Lomas; su profesión era la de arquitecto. Así lo reveló ayer bajo el gran puente madrile?o Ricardo Aroca, decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, en la presentación junto al alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, de la Semana de la Arquitectura.
Aroca relató la siguiente historia: "Bajo la alcaldía de Miguel ?ngel García Lomas en los a?os setenta, varias cargas de dinamita estuvieron colocadas en la base del puente para volarlo. En aquella ocasión", a?adió el decano, "un incipiente movimiento ciudadano, del que algunos arquitectos formábamos parte, logró detener la voladura; pero el éxito no nos acompa?ó a la hora de impedir el derribo del mercado de Olavide, que fue destruido". Y resaltó luego: "Hoy, por fortuna, tales barbaridades son inimaginables".
Perge?ado ya en el reinado de José Bonaparte, en 1810, para unir los dos taludes de un barranco sobre el que discurría un río, el viaducto debe su actual planta al arquitecto Francisco Javier Ferrero y a los ingenieros Aldaz y Aracil. Data de 1932. Aún dispone de cuatro huecos para otros tantos ascensores.
Ayer, el viaducto fue evocado como símbolo de unión entre la belleza monumental de la ciudad y el interés de los ciudadanos por conocerla, anhelo que el Colegio de Arquitectos, el Ayuntamiento y la Fundación Caja Madrid, según sus titulares, ayer presentes en el acto, aseguran querer estimular. El alcalde dijo desconocer la anécdota relatada por el decano y se?aló que entre sus principales propósitos figura "hacer visible un Madrid fascinante y oculto, que el ciudadano no suele tener tiempo de disfrutar". Rafael Spottorno, por su parte, destacó que la placa colocada ayer sobre los muros del viaducto hace la 200? entre las impuestas desde hace 12 a?os sobre otros tantos edificios monumentales, por impulso de la Fundación Caja Madrid y de la del Colegio de Arquitectos, a través de la historiadora Paloma Barreiro.
El Colegio Oficial, en el 75? aniversario de su creación, ha lanzado una poderosa apuesta para popularizar el conocimiento de la riqueza monumental madrile?a desde la Semana de la Arquitectura. Así, propone un centenar de eventos, como exposiciones sobre Secundino Zuazo, en la Biblioteca Nacional, y Ricardo Vázquez Molezún, en Fundación COAM; otra sobre arquitectura brasile?a y una de dibujos de Alberto Campo Baeza; una conferencia-homenaje le será tributada a Miguel Fisac, recientemente fallecido. Los eventos se verán complementados con audiovisuales, mesas redondas, talleres, visitas guiadas y Jornadas de Puertas Abiertas, ampliadas este a?o a Aranjuez, Alcalá de Henares y El Escorial.
De las iniciativas más novedosas destaca la difusión de un mapa de mano del metro de Madrid, con el dise?o de su red trasdosado de un centenar de fotos de edificios singulares de la ciudad, para darlos a conocer a los usuarios del metropolitano. A largo plazo, la meta de la semana anual consiste en recuperar la Ciudad Universitaria como parte de la mejor arquitectura madrile?a y ámbito en el cual germinó la intelectualidad más granada de Espa?a. Una exposición así lo mostrará entre el 4 y el 31 de octubre en el Botánico de la Complutense.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás a?adir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.