Zapatero anuncia la aprobaci¨®n de la nueva Ley del Libro
Arranca con cifras "favorables" el congreso de editores iberoamericanos

Un presupuesto de 431 millones de euros para ampliar los fondos de las bibliotecas, promover y apoyar a escritores y editores, "llevar el libro donde m¨¢s se necesita y acercarlo a aquellos que pueden utilizarlo como un elemento de integraci¨®n social y c¨ªvica". Con estas palabras el presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, anunci¨® ayer en la inauguraci¨®n del Sexto Congreso Iberoamericano de editores que el pr¨®ximo Consejo de Ministros aprobar¨¢ la nueva Ley de Lectura, del Libro y las Bibliotecas.
"La industria editorial trasciende el car¨¢cter mercantil, porque puede contribuir al fortalecimiento de los derechos humanos y a combatir el analfabetismo", record¨® Zapatero. De ah¨ª la necesidad que los Gobiernos se comprometan a acabar con "la lacra de la desigualdad" en el acceso a la educaci¨®n y a la cultura.
Aunque no facilit¨® detalles sobre el caballo de batalla de la nueva ley, el precio fijo de los libros de texto -establecido por la Ley del Libro de 1975 y abolido por un decreto en junio del 2000-, el presidente del Gobierno adelant¨® que en la nueva ley destaca "la importancia concedida la lectura y reconoce el protagonismo de la creaci¨®n, edici¨®n, comercio y bibliotecas". Precisamente en los espacios p¨²blicos de lectura se impulsar¨¢ una ayuda directa a los discapacitados con la eliminaci¨®n de las barreras arquitect¨®nicas. El nuevo texto ampl¨ªa tambi¨¦n la definici¨®n de la misma palabra libro para no eludir la aportaci¨®n de las nuevas tecnolog¨ªas, prev¨¦ la creaci¨®n de un Observatorio de la Lectura y potencia el Consejo de bibliotecas.
"?Se imaginan un mundo sin libros?", pregunt¨® Zapatero. "?Y sin los discursos de Jorge Ewards?", a?adi¨®. El escritor chileno hab¨ªa celebrado momentos antes, en el acto de inauguraci¨®n del congreso, la "magn¨ªfica unidad de la lengua espa?ola". Un arma poderosa que, junto a los diferentes matices culturales y ling¨¹¨ªsticos, constituye "un privilegio enorme" y puede ayudar las pol¨ªticas editoriales de Iberoam¨¦rica: "El espa?ol progresa en el mundo, avanza por el sur de los Estados Unidos, se estudia cada vez m¨¢s en China o en Jap¨®n. Si la lengua espa?ola avanza, lo hace tambi¨¦n la edici¨®n, encontrando zonas de influencia cada vez m¨¢s amplios".
Dualidad
En cuanto a la actividad editorial reciente, Zapatero apunt¨® que las cifras son "favorables", aunque subray¨® la necesidad de seguir favoreciendo la promoci¨®n del libro y de la lectura. En concreto, seg¨²n se desprende del estudio Panorama de la edici¨®n en Iberoam¨¦rica, presentado ayer, la industria editorial iberoamericana sum¨® 157.853 t¨ªtulos en 2005, lo que supone un incremento del 7,5% respecto al a?o anterior. Espa?a encabeza la lista de los pa¨ªses con el 40% de la producci¨®n. La mayor¨ªa de los t¨ªtulos publicados son obras literarias o de ficci¨®n (un 17%). El estudio destaca tambi¨¦n que las exportaciones son sobre todo interregionales: m¨¢s del 40% se dirige a pa¨ªses de Am¨¦rica Latina.
Emiliano Mart¨ªnez, presidente de la Federaci¨®n de Gremios de editores de Espa?a, habl¨® por su parte de la dualidad del sector editorial, suma de gesti¨®n econ¨®mica y respeto de los valores culturales en la difusi¨®n de las obras. Gonzalo Arboleda, presidente del Grupo Iberoamericano de Editores, se?al¨® al respecto que el objetivo del congreso es fijar estas tres patas de la edici¨®n: educaci¨®n, cultura y econom¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
