73 menores llegan a las costas de Granada en tres pateras
La saturaci¨®n de los centros de acogida obliga a la Junta a habilitar un albergue juvenil
![Reyes Rinc¨®n](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0c42f657-bf64-40e4-999b-ded8a0acefc9.jpg?auth=5b3f0921110c660825b9f146fd6eb9da124c726b0e8fe0d13ae2b693afe02da0&width=100&height=100&smart=true)
Las costas de Granada han registrado en 24 horas la llegada de 73 menores inmigrantes a bordo de tres pateras. Ante la imposibilidad de acogerlos en los centros de la provincia, ya saturados, la Junta ha habilitado un albergue juvenil en Almer¨ªa. Al cierre de esta edici¨®n, el Gobierno andaluz hab¨ªa conseguido contactar con familiares en Espa?a de 27 menores. Entre el lunes y el martes han llegado 226 inmigrantes a las costas de Granada y Almer¨ªa.
Los dos centros de menores de Granada estaban ya en los ¨²ltimos d¨ªas por encima de su capacidad. Entre los dos est¨¢n preparados para acoger a 45 ni?os y actualmente albergan a 55. Las 12 plazas de un tercer centro que s¨®lo acoge a menores de 12 a?os tambi¨¦n est¨¢n cubiertas. La llegada en las ¨²ltimas 24 horas de otros 73 menores ha obligado a la Junta de Andaluc¨ªa a habilitar un albergue juvenil con 80 camas en Roquetas de Mar (Almer¨ªa). Hasta all¨ª van siendo trasladados los inmigrantes una vez que las pruebas oseom¨¦tricas ratifican que tienen menos de 18 a?os. El lunes por la noche ya durmieron en este centro 22 ni?os y ayer, al cierre de esta edici¨®n, hab¨ªan sido trasladados otros 19.
Los 73 menores que han alcanzado las costas granadinas lo han hecho a bordo de tres pateras. La primera fue avistada en la madrugada del lunes. En ella viajaban 60 inmigrantes, 22 de ellos ni?os. Las otras dos embarcaciones, con 163 indocumentados a bordo (51 menores) llegaron al puerto de Motril en la madrugada de ayer. En total, el 32% de los sin papeles interceptados eran menores.
El comisario del Cuerpo Nacional de Polic¨ªa de Motril, Jos¨¦ Luis Tejedor, se?al¨® ayer que nunca antes hab¨ªan llegado a las costas granadinas tantos menores en tan poco tiempo. Tejedor tambi¨¦n destac¨® que, aunque a todos se les hacen las pruebas oseom¨¦tricas, esta vez saltaba a la vista que la mayor¨ªa de ellos eran menores de edad. "Hay muchos muy jovencitos, de 12 o 13 a?os", afirma el comisario.
La Delegaci¨®n provincial de Igualdad y Bienestar Social de la Junta en Almer¨ªa consigui¨® ayer contactar con familiares en Espa?a de 27 de los menores acogidos en esta provincia. El delegado provincial, Luis L¨®pez, se?al¨® que los familiares han accedido a hacerse cargo de los ni?os y los recoger¨¢n en las pr¨®ximas horas en los centros de acogida almerienses, informa Efe. En Granada, la situaci¨®n de los centros de acogida tiene menos perspectiva de mejorar, seg¨²n reconoci¨® ayer la delegada de Igualdad y Bienestar Social en esta provincia, Elvira Ram¨®n, quien afirm¨® que su departamento est¨¢ trabajando sobre todo en el "reagrupamiento familiar en origen" y que los resultados son lentos.
El albergue juvenil habilitado por la Junta acoge tambi¨¦n a otros cinco ni?os llegados a Almer¨ªa en las ¨²ltimas horas. Desde la noche del domingo, las costas almerienses han registrado la llegada de 163 inmigrantes a bordo de una quincena de embarcaciones. Los ¨²ltimos 17 fueron avistados a 60 millas del cabo de Gata al medio d¨ªa de ayer por un barco mercante que avis¨® a Salvamento Mar¨ªtimo.
S¨®lo en septiembre, en Almer¨ªa han sido interceptadas 76 embarcaciones con 993 inmigrantes a bordo. Seg¨²n se?alaron fuentes de la Subdelegaci¨®n del Gobierno en Almer¨ªa el pasado lunes, esta cifra no resulta alarmante a tenor de las embarcaciones interceptadas en meses pasados y, sobre todo porque, "tradicionalmente" septiembre ha sido un mes "fuerte e intenso" en cuanto a llegada de pateras, informa Mar¨ªa Jos¨¦ L¨®pez D¨ªaz. El subdelegado del Gobierno en esta provincia, Miguel Corpas, estim¨® que la explicaci¨®n a la llegada tan continua de embarcaciones pese a disponer ya del Servicio Integral de Vigilancia Exterior (SIVE) radica en que cada vez las pateras son m¨¢s peque?as.
![Un guardia civil acompa?a a uno de los menores llegados en patera a las costas de Granada el pasado lunes.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/G5NZM3TYNI53DI6WMEUDD4NNX4.jpg?auth=5c87c4769176aa8684996072ac1fbaf0a35e7aa6045b3515de1100a1eea8092d&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Reyes Rinc¨®n](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0c42f657-bf64-40e4-999b-ded8a0acefc9.jpg?auth=5b3f0921110c660825b9f146fd6eb9da124c726b0e8fe0d13ae2b693afe02da0&width=100&height=100&smart=true)