Las asociaciones de mujeres celebran la sentencia
La sentencia del Tribunal Constitucional ha sido muy bien acogida por las asociaciones y federaciones de mujeres consultadas por este peri¨®dico. "Consolida el concepto de justicia avalado por la Uni¨®n Europea, que iguala la protecci¨®n a la maternidad y la igualdad de trato en la vida laboral", dijo ayer Enriqueta Chicano, presidenta de la Federaci¨®n de Mujeres Progresistas. "Me satisface pensar que esto demuestra el rigor jur¨ªdico de las sentencias de este tribunal, que ahora preside una catedr¨¢tica especializada en Derecho del Trabajo", a?adi¨® Chicano. La presidenta de las Mujeres Progresistas se congratul¨® tambi¨¦n de "la virtud que tienen las sentencias del Tribunal Constitucional para influir en la interpretaci¨®n de las normas por parte de los diferentes tribunales".
Por otro lado, Altamira Gonzalo, presidenta de la asociaci¨®n de Mujeres Juristas Themis, manifest¨® su acuerdo con la sentencia del Tribunal Constitucional: "Queda claro que se ha dejado de considerar el embarazo como una enfermedad, tanto en esta sentencia como en algunas otras, y esperemos que con la aprobaci¨®n de la Ley de Igualdad esto quede todav¨ªa m¨¢s claro". "Con sentencias como ¨¦stas y la futura ley", continu¨® Gonzalo, "el embarazo y la maternidad dejar¨¢n de ser motivo de discriminaci¨®n para la mujer".
Decisi¨®n de la mujer
"Nos parece estupendamente", dijo la especialista jur¨ªdica de la Fundaci¨®n Mujeres, Marisa Soleto. "La sentencia est¨¢ plenamente en consonancia con algunas medidas y propuestas que ya se est¨¢n llevando a cabo en los planes de igualdad", continu¨®, "de forma que la maternidad no suponga una brusca interrupci¨®n de la vida laboral de la mujer". "El embarazo y la maternidad no son enfermedades discapacitantes", subray¨® Soleto. "Adem¨¢s, la mujer puede interrumpir su baja si le conviene aceptar un nuevo trabajo, o compartirla con el otro progenitor", apunt¨®. "En cualquier caso, la decisi¨®n es suya, esta sentencia confirma que el Inem no puede decidir por ella".
En los mismos t¨¦rminos se expres¨® la portavoz del movimiento Las Otras Feministas, Empar Pineda, a quien le parece "incre¨ªble" que el embarazo se siga considerando una enfermedad: "Es ins¨®lito e impropio de este pa¨ªs a la altura del siglo que estamos", dijo. "?Qui¨¦n es el Inem para decidir por una mujer si quiere dejar o seguir pidiendo un empleo? ?O para decidir si la empresa quiere emplear a esa mujer? Es indignante y denunciable. Y encima, con el ¨ªndice de maternidad que tenemos. Ins¨®lito", dijo. Y mostr¨® su alegr¨ªa por la sentencia del Constitucional.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.