La pluralidad del islam
En tiempos de vi?etas abusivas y desprevenidos pronunciamientos papales, cumplir diez a?os de algo que tenga que ver, y en un sentido positivo, con el islam llama la atenci¨®n; pero si, adem¨¢s, se hace impecable realidad ese may¨²sculo clich¨¦ de llenar un vac¨ªo, la iniciativa merece calurosa felicitaci¨®n y sincero elogio. En estos diez a?os, Bellaterra ha edificado una gran biblioteca que llama del Islam Contempor¨¢neo y para conmemorarlo publica un volumen que titula Visiones del Islam y es una antolog¨ªa de textos de las obras aparecidas -39 de 43- compuesta, sin embargo, con la sabidur¨ªa necesaria para que pueda leerse por s¨ª misma. El libro se divide en dos partes, la antolog¨ªa misma, y una ¨²til recensi¨®n de cada uno de los textos publicados. Esa primera parte, a la que s¨®lo le har¨ªa la objeci¨®n de que la hayan titulado Los Mil y un Islames , cuando en mi colegio habr¨ªamos preferido Los Mil y un Islam, cubre sucesivamente los aspectos geogr¨¢ficos, societarios, pol¨ªticos y de debate general sobre la religi¨®n de Mahoma; en resumen, bastante m¨¢s que un fornido Que sais je? para todas las ocasiones.
VISIONES DEL ISLAM
Alfonso Carlos Bolado (director)
Antolog¨ªa de obras publicadas
Bellaterra. Barcelona, 2006
230 p¨¢ginas. Edici¨®n gratuita
En el volumen, el lector asiste a una serie de discusiones de corte en ocasiones hasta socr¨¢tico sobre cuestiones de actualidad, como la naturaleza ¨²ltima del islamismo, que Fran?ois Burgat define como la lucha para acceder a la modernidad a trav¨¦s de unas creencias espec¨ªficas; en cuyo proceso -Olivier Roy- el neofundamentalismo es consecuencia de transformaciones sociopol¨ªticas antes que un subproducto parapsiqui¨¢trico del mal; y que, como tal subproducto, s¨®lo se diferencia de parecidas pulsiones del cristianismo, en que este ¨²ltimo se ha batido en retirada en el mundo contempor¨¢neo, a diferencia del primer plano en el que se desenvuelve la religi¨®n isl¨¢mica, como sostiene Olivier Carr¨¦; a la vez que, como documenta Malika Zhegal, protagoniza una interacci¨®n no necesariamente conflictiva con el cuerpo m¨¢s tradicional de ulemas, o guardianes de la fe.
Por ello, en ese pensamiento
radical parece oportuno -el jud¨ªo israel¨ª Emmanuel Sivan- reconsiderar t¨¦rminos de uso habitualmente grosero y atroz como yihad, takfir o yahiliya, que tanto juego dan para apostrofar desde esa misma barbarie; en lo pol¨ªtico, Gema Mart¨ªn subraya c¨®mo el islamismo es una consecuencia no ¨²nica pero s¨ª directa de la deriva antipopular de la gran mayor¨ªa de reg¨ªmenes ¨¢rabes; de manera, por ¨²ltimo, que ese islam, como argumenta el gran especialista irland¨¦s Fred Halliday, no haya nacido obligatoriamente para oponerse a nada, y menos para confortar a un Huntington y su colisi¨®n astral de civilizaciones.
La obra puede leerse en transversal de muchas maneras, para que salgan de ella tanta geopol¨ªtica como islamismos, desde el hecho diferencial marroqu¨ª hasta la eclosi¨®n de la nueva Asia Central, sin olvidar el gran islam vecino pero no ¨¢rabe de la Turqu¨ªa profana y profunda. L¨¦ase como se quiera, la obra nos remite al mejor conocimiento de la materia, que es siempre el circular: aquel que acaba en el principio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.