Prodi apoya las iniciativas del Gobierno para lograr el fin de ETA
El presidente italiano desea que la ausencia de violencia "se consolide"
El primer ministro italiano, Romano Prodi, de visita en Espa?a, dio ayer un espaldarazo al presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, en su intento por alcanzar la paz en el Pa¨ªs Vasco. Prodi expres¨® al presidente espa?ol su "gran satisfacci¨®n" ante los progresos que el Gobierno est¨¢ obteniendo en el proceso de paz y mostr¨® su deseo de que estos pasos "se consoliden y sean definitivos".
El proceso de paz en el Pa¨ªs Vasco ocup¨® un lugar importante en el encuentro que ayer por la ma?ana mantuvieron en La Moncloa el primer ministro italiano y el presidente espa?ol. Italia hace ya a?os que super¨® su particular problema de terrorismo, con la desaparici¨®n de las Brigadas Rojas, muy activas en los a?os setenta y en los primeros ochenta. Pero Prodi situ¨® el reto del terrorismo vasco en un contexto europeo, en el que resulta ser la ¨²nica excepci¨®n, tras el desarme del IRA y el final del terrorismo en Irlanda del Norte, acreditado hace tan s¨®lo dos semanas.
En estas condiciones, Prodi se dirigi¨® a Zapatero en estos t¨¦rminos: "Ha sido para m¨ª una gran satisfacci¨®n poder ver el progreso de las negociaciones para la paz, que es un proceso fundamental para el desarrollo futuro de nuestros pa¨ªses. Estamos en un contexto internacional que lo favorece".
El primer ministro italiano pidi¨®, asimismo, cooperaci¨®n a todas las instancias pol¨ªticas para consolidar el proceso de paz, lo que se interpret¨® como una alusi¨®n al PP, que ayer reiter¨® su oposici¨®n al proceso: "Estamos ante problemas que tienen que ser resueltos con un esp¨ªritu de cooperaci¨®n. Creo que esta es la visi¨®n y espero que todos los progresos que hemos hecho hasta el momento se consoliden y sean definitivos".
Prodi tambi¨¦n respald¨® a Zapatero por su pretensi¨®n de abordar el proceso de paz de Euskadi en el Parlamento Europeo, frente a la actitud del PP, que se opone a dicho debate. "El hecho de que se reflexione sobre este tema no es una tragedia", dijo el primer ministro italiano, en respuesta a la posici¨®n del Partido Popular.
Zapatero inform¨® a Prodi de c¨®mo el alto el fuego permanente de la organizaci¨®n terrorista est¨¢ cerca del s¨¦ptimo mes y de c¨®mo viene precedido de m¨¢s de tres a?os sin que la banda haya cometido atentados con v¨ªctimas mortales, tras una historia de casi cuatro decenios de terrorismo.
Visi¨®n optimista
El presidente del Gobierno mantuvo ante el primer ministro italiano su visi¨®n optimista a largo plazo del proceso de paz, al informarle de que "discurre". Pero se mostr¨® prudente en los plazos, al se?alarle que "hay que dar tiempo al tiempo" para que "cumpla sus ritmos", as¨ª como "el tiempo necesario para abordar una cuesti¨®n de esta envergadura".
Zapatero esgrimi¨® ante Prodi las tres pautas por las que su Gobierno se gu¨ªa en este proceso: fin absoluto de toda violencia; legalidad, di¨¢logo y acuerdo. En primer lugar, le confirm¨® que mientras exista alg¨²n tipo de violencia, como la kale borroka (lucha callejera) que se manifiesta todos los fines de semana desde el 18 de agosto al pasado viernes, el proceso de paz no podr¨¢ avanzar, aunque tampoco dijo que esos incidentes suponen la ruptura del proceso.
Tambi¨¦n reafirm¨® al mandatario italiano que el proceso de paz se mover¨¢ dentro de la legalidad. Su expresi¨®n m¨¢s inmediata es que la Ley de Partidos Pol¨ªticos sigue vigente y que la izquierda abertzale debe cumplir con esa ley si quiere alcanzar la legalidad con garant¨ªas suficientes para participar en el juego pol¨ªtico.
A plazo m¨¢s largo, el Gobierno considera que los acuerdos a los que lleguen las formaciones pol¨ªticas vascas, en la futura mesa de partidos, deben partir de la legalidad y pasar, despu¨¦s, por el aval del Parlamento.
En cuanto al principio de convivencia y di¨¢logo, el Gobierno pretende buscar f¨®rmulas de reconciliaci¨®n en la sociedad vasca y espa?ola para superar casi 40 a?os de terrorismo, que han dejado m¨¢s de 800 v¨ªctimas mortales y numerosos heridos.
Por la tarde, en la inauguraci¨®n de una exposici¨®n, Zapatero asegur¨® que se siente responsable de lograr "la desaparici¨®n de todo vestigio de violencia". En referencia a la transici¨®n, afirm¨® que su fin fue ante todo la paz, por lo que piensa "hacer todo lo posible por culminar, lograr ese af¨¢n de paz".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Coalici¨®n antiterrorista
- Abandono lucha armada
- Declaraciones prensa
- Romano Prodi
- Treguas terroristas
- Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero
- Visitas oficiales
- Contactos oficiales
- Negociaciones ETA
- Presidencia Gobierno
- Italia
- Proceso paz
- Pol¨ªtica antiterrorista
- ETA
- Pol¨ªtica exterior
- Europa occidental
- Lucha antiterrorista
- Grupos terroristas
- Gente
- Gobierno
- Europa
- Terrorismo
- Conflictos
- Administraci¨®n Estado
- Eventos