Chaves se inclina por ampliar el derecho al voto de los inmigrantes sin tener en cuenta su origen
El presidente andaluz propone que la UE regule el sufragio de extranjeros no comunitarios

El presidente andaluz, Manuel Chaves, eligi¨® ayer un marco simb¨®lico para mostrar su apoyo a las demandas de los inmigrantes que reclaman que se regule su derecho al voto sin tener en cuenta el pa¨ªs de origen. Durante la inauguraci¨®n de unas jornadas que conmemoran los 75 a?os del sufragio femenino, Chaves pidi¨® a la Uni¨®n Europea que regule el derecho al voto de los residentes extranjeros de pa¨ªses no comunitarios y se desmarc¨® de la regulaci¨®n actual, que s¨®lo permite el voto a los extranjeros procedentes de pa¨ªses comunitarios o con convenios de reciprocidad con Espa?a.
Manuel Chaves considera que el derecho al voto de los inmigrantes "no se deber¨ªa condicionar nunca a la reciprocidad de los convenios con los pa¨ªses de origen". En la actualidad, s¨®lo pueden votar en Espa?a los extranjeros comunitarios y aquellos oriundos de pa¨ªses extracomunitarios con los que Espa?a tiene acuerdos de reciprocidad para que los espa?oles tambi¨¦n voten en ellos. S¨®lo cuatro pa¨ªses tienen firmados estos convenios con Espa?a: Uruguay, Argentina, Chile y Noruega.
Hasta ahora los partidos mayoritarios, PSOE y PP, se hab¨ªan inclinado por mantener esta f¨®rmula de la reciprocidad para regular en el futuro el derecho de sufragio. Una f¨®rmula diferente obligar¨ªa a cambiar el art¨ªculo 13.2 de la Constituci¨®n. La posici¨®n del presidente andaluz sorprendi¨® ayer al alinearse con las demandas de las asociaciones de inmigrantes, que reclaman que el derecho al voto no se vincule al origen y s¨ª a la residencia.
Chaves sostiene que deber¨ªa acordarse dentro de la Uni¨®n Europea la regulaci¨®n del voto inmigrante "como una l¨ªnea de integraci¨®n". El marco elegido por el presidente andaluz para formular esta reflexi¨®n fue simb¨®lico: la inauguraci¨®n de las jornadas conmemorativas de los 75 a?os del sufragio femenino en Espa?a, que ha organizado la Consejer¨ªa para la Igualdad y el Bienestar Social bajo el lema Del derecho al voto a la paridad. Chaves abog¨® por poner en marcha estrategias pol¨ªticas para convertir el siglo XXI en "el siglo de la paridad".
La plataforma Tod@s iguales, tod@s ciudadan@s, que despliega una campa?a en favor de la reforma constitucional para ampliar el derecho a votar de los inmigrantes, aplaudi¨® ayer el respaldo de Chaves, informa Europa Press.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
