El Gobierno no garantiza el agua para riego en la urbanizaci¨®n de Las Navas
La urbanizaci¨®n Ciudad del Golf, paralizada por un Tribunal en Las Navas del Marqu¨¦s (?vila), no tiene garantizada el agua para riego. La Confederaci¨®n del Tajo no ha recibido documentaci¨®n del proyecto y a la ¨²nica petici¨®n de agua para regar los cuatro campos de golf con agua del r¨ªo contestar¨¢ negativamente y exigir¨¢ que se utilicen aguas recicladas, seg¨²n explicaron ayer fuentes de la Confederaci¨®n del Tajo.
El 26 de febrero de 2003, la Confederaci¨®n del Tajo emiti¨® un informe sobre la urbanizaci¨®n en el que recordaba a la Junta de Castilla y Le¨®n y al Ayuntamiento que no podr¨ªa construir en los arroyos, y que tendr¨ªan que dejar 100 metros libres junto a los dos cauces que cruzan la urbanizaci¨®n. El informe a?ad¨ªa: "La captaci¨®n de aguas residuales de la futura estaci¨®n de aguas residuales con destino al riego de campo de golf requiere concesi¨®n de aguas de la confederaci¨®n".
El organismo no recibi¨® m¨¢s informaci¨®n hasta que hace un a?o la empresa solicit¨® 11 litros de agua por segundo del r¨ªo, y tiene previsto contestar que use agua reciclada. No ha recibido petici¨®n para abastecer los 1.600 chal¨¦s y el hotel proyectado.
El Gobierno del PP se encarg¨® de dotar al pueblo con obras hidr¨¢ulicas de sobra. Entre 2001 y 2004, mientras se aprobaba la urbanizaci¨®n en contra de informes t¨¦cnicos, el Gobierno construy¨® una presa, una potabilizadora y dos depuradoras con capacidad para abastecer a 40.000 personas, seg¨²n inform¨® entonces, con un coste de 24 millones. Las obras estaban previstas en el Plan Hidrol¨®gico Nacional de 2001 y servir¨ªan para las pr¨®ximas d¨¦cadas.
5.000 habitantes
En Las Navas viven 5.000 personas, pero la poblaci¨®n se multiplica en verano, y hay que tener en cuenta la contaminaci¨®n a la hora de dise?ar las depuradoras. Las obras fueron inauguradas por el secretario general del PP y diputado por ?vila, ?ngel Acebes, entonces ministro del Interior.
En 2003, cuando la confederaci¨®n inform¨®, la recalificaci¨®n del pinar protegido estaba ya decidida. La Junta de Castilla y Le¨®n y el Ayuntamiento (ambos del PP) hab¨ªan decidido en 2000 recalificar el pinar para pagar la compra de 7.000 hect¨¢reas de bosque a Uni¨®n Resinera. En la campa?a electoral de 2000, Acebes intent¨® anunciar en el pueblo la compra de terreno, pero la Junta Electoral se lo impidi¨® tras una queja del PSOE.
En abril de 2002, d¨ªas despu¨¦s de que la Junta le adjudicase el terreno al constructor Francisco G¨®mez, el Gobierno aprob¨® la declaraci¨®n ambiental de la depuradora, junto a la urbanizaci¨®n. Acebes inaugur¨® las plantas en febrero de 2004.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.