La presidencia finlandesa urge a los l¨ªderes europeos a hablar a Rusia con una sola voz
Los Veinticinco quieren lograr de Putin las m¨¢ximas garant¨ªas de suministro energ¨¦tico

La necesidad de unir todas las fuerzas ante el desaf¨ªo energ¨¦tico se ha convertido en la prioridad de la UE. Matti Vanhanen, primer ministro de Finlandia, que ostenta la presidencia de turno de la UE, inst¨® ayer a los l¨ªderes europeos que el viernes se reunir¨¢n en Lahti a "hablar con una sola voz" cuando discutan los temas energ¨¦ticos con otros pa¨ªses. Las palabras de Vanhanen, contenidas en una carta a los l¨ªderes, son una clara alusi¨®n a la necesidad de superar la divisi¨®n interna que existe en la UE con respecto a las relaciones con Rusia.
El presidente de la Comisi¨®n Europea, Jos¨¦ Manuel Dur?o Barroso, advirti¨® por su parte de que la cumbre no se limitar¨¢ a las cuestiones energ¨¦ticas, sino que tambi¨¦n se abordar¨¢n los temas relacionados con "los derechos humanos y la libertad de expresi¨®n en Rusia".
Adem¨¢s de la energ¨ªa, que ser¨¢ el tema dominante, los jefes de Estado y de Gobierno de los Veinticinco discutir¨¢n tambi¨¦n sobre la necesidad de dar un impulso a la innovaci¨®n y acordar una estrategia com¨²n en inmigraci¨®n. Barroso, en una carta dirigida al primer ministro Vanhanen, se?al¨® que tanto la energ¨ªa como la inmigraci¨®n deb¨ªan ser abordados "con un esp¨ªritu de coherencia y solidaridad".
Despu¨¦s de la cumbre, los l¨ªderes europeos han invitado a cenar al presidente ruso, Vlad¨ªmir Putin, encuentro que se ha convertido en el acontecimiento m¨¢s importante de la jornada. El pulso entre la UE y Rusia se desarrolla en varios escenarios. Por una parte, la UE quiere lograr las m¨¢ximas garant¨ªas de suministro energ¨¦tico, que en buena parte est¨¢ en manos de Rusia. De este pa¨ªs proceden el 40% de las importaciones de gas, el 32% de petr¨®leo y el 17% de carb¨®n. En segundo lugar, la UE presiona a Mosc¨² para que ratifique la Carta de la Energ¨ªa. La UE quiere la liberalizaci¨®n y garant¨ªa de las inversiones de las empresas occidentales en Rusia, pero Mosc¨² exige a su vez que este documento incluya la regulaci¨®n del comercio de material nuclear, adem¨¢s del gas y del petr¨®leo
En tercer lugar, Bruselas y Mosc¨² negocian la creaci¨®n de un Acuerdo de Libre Comercio Plus, en sustituci¨®n del actual, con la pretensi¨®n de que sea m¨¢s ambicioso y con vistas a reforzar los lazos y la cooperaci¨®n con Rusia. El acuerdo actual vence a finales de 2007.
En cuarto lugar, Putin busca el apoyo de la UE para conseguir su entrada en la Organizaci¨®n Mundial de Comercio (OMC). Rusia ya ha advertido que no habr¨¢ negociaciones sobre el Acuerdo Comercial sino tiene garant¨ªas de ingresar en la OMC.
Frente de negociaciones
Este m¨²ltiple frente de negociaciones se encuentra seriamente atascado por las ¨²ltimas decisiones del Gobierno ruso, que han provocado una profunda brecha en la UE y especial malestar en pa¨ªses como Polonia. Los recientes acuerdos de empresas alemanas con Mosc¨², por una parte, y por otra la decisi¨®n de Mosc¨² de suspender las licencias de explotaci¨®n de varios proyectos de empresas brit¨¢nicas, holandesas y francesas han agudizado las diferencias.
En este sentido, la carta enviada por Vanhanen insiste en la necesidad de mantener la unidad de la UE: "S¨®lo si actuamos de manera coordinada podemos ejercer una influencia real sobre los mercados energ¨¦ticos mundiales y responder de manera efectiva a las interrupciones". El primer ministro finland¨¦s es muy consciente de la divisi¨®n que hay entre los Veinticinco sobre esta materia. "Deseo escuchar", dice el texto de la misiva, "sus opiniones sobre los principios en que deber¨ªan basarse las relaciones energ¨¦ticas de la UE con Rusia y de qu¨¦ manera se pueden aplicar en la pr¨¢ctica tales principios".
Vanhanen y Barroso coincidieron ayer en subrayar el esfuerzo que debe realizar la UE, para recuperar su retraso en innovaci¨®n, en relaci¨®n con otros competidores que est¨¢n resultando muchos m¨¢s aplicados en este campo. La Comisi¨®n presentar¨¢ en la cumbre un documento sobre energ¨ªa y otro sobre innovaci¨®n. En el marco de este ¨²ltimo se prev¨¦ la creaci¨®n de un Instituto Europeo de Tecnolog¨ªa, para acotar la distancia con EE UU.
Barroso conf¨ªa en que los Estados miembros efect¨²en una aportaci¨®n de 300 millones de euros para el periodo de 2008 a 2013. Fuentes comunitarias consideran que si a las subvenciones p¨²blicas se suman las aportaciones de las empresas privadas, el Instituto podr¨ªa contar con unos recursos de 2.400 millones de euros durante este mismo periodo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.