La econom¨ªa andaluza crecer¨¢ este a?o un 3,5%, m¨¢s que la media espa?ola, seg¨²n Eseca
El estudio destaca que la comunidad lleva 12 a?os mejorando el crecimiento nacional
El Informe Econ¨®mico y Financiero de Andaluc¨ªa, elaborado por la Sociedad de Estudios Econ¨®micos de Andaluc¨ªa (Eseca), destaca que la econom¨ªa andaluza registrar¨¢ este a?o un crecimiento del 3,5%, superior al estimado para el conjunto de Espa?a (3,3%) y de la Zona Euro (1,8%), lo que permitir¨¢ crear 105.000 empleos netos, en torno al 20% de los previstos a nivel nacional. En un acto al que asisti¨® el presidente de la Junta, Manuel Chaves, y el presidente de CajaGranada, Antonio-Claret Garc¨ªa, la entidad present¨® la vig¨¦simo segunda edici¨®n de este informe, que tambi¨¦n analiza la evoluci¨®n de la econom¨ªa andaluza en 2005, tomando como referencia la econom¨ªa internacional y la espa?ola.
Seg¨²n el estudio, la econom¨ªa andaluza ha conseguido en este ejercicio 12 a?os consecutivos de crecimiento y, en los ¨²ltimos cinco, "siempre por encima de las medias espa?ola y europea". En 2005, esta diferencia fue de una d¨¦cima con la econom¨ªa espa?ola y de m¨¢s de dos puntos porcentuales con el promedio de la UE. Adem¨¢s, el PIB per c¨¢pita ya est¨¢ situado por encima del 75% de la media de la UE y el mercado laboral andaluz registr¨® el pasado a?o m¨¢s de tres millones de ocupados.
El informe detalla que el dinamismo de la econom¨ªa andaluza volvi¨® a descansar en el sector servicios, con un crecimiento del 4%, as¨ª como en el "notable auge" de la construcci¨®n, que registr¨® un aumento del 6,3% respecto a 2004. La industria, por su parte, tambi¨¦n mantuvo una "buena" evoluci¨®n, con un 1% m¨¢s, frente al 2,3% de crecimiento del a?o anterior. Por otro lado, el buen comportamiento de los sectores no agrarios permiti¨® salvar, por segundo a?o consecutivo, la incidencia de la sequ¨ªa en el campo andaluz. En segundo t¨¦rmino, en a?os de profundos cambios en la Pol¨ªtica Agraria Comunitaria y en sus Organizaciones Comunes de Mercado, se plantea el proceso de envejecimiento progresivo y de p¨¦rdida de activos en el campo andaluz.
En concreto, el n¨²mero de empresas industriales localizadas en Andaluc¨ªa alcanz¨® las 38.809 durante el pasado ejercicio, un 22,32% m¨¢s que en 2004, lo que conllev¨® un aumento en el n¨²mero de ocupados en esta actividad de un 6,01% en relaci¨®n al ejercicio anterior. La construcci¨®n, por noveno a?o consecutivo, tuvo una elevada tasa de crecimiento, seg¨²n el estudio de Eseca, que precis¨® que esta actividad supuso un 12,2% del Valor A?adido Bruto total en t¨¦rminos nominales.
"Este protagonismo (desde 1997), lo ha convertido en una importante locomotora del actual ciclo expansivo, debido a la repercusi¨®n que las variaciones de su actividad tienen en el resto de sectores", afirma el informe.
Por provincias, destacaron Almer¨ªa y M¨¢laga con los niveles absolutos m¨¢s elevados en cuanto a n¨²mero de viviendas iniciadas y proyectos visados, lo que "confirma que dentro del actual boom inmobiliario espa?ol, la vivienda tur¨ªstica fue esencial, concentr¨¢ndose preferentemente en el litoral mediterr¨¢neo".
En cuanto precio de la vivienda, las proyecciones demogr¨¢ficas y la evoluci¨®n prevista del resto de factores determinantes de la demanda "indicaban que, al menos en los pr¨®ximos cinco a?os, su crecimiento perder¨¢ intensidad, manteniendo una senda moderada".
Por su parte, el turismo tuvo una "gran influencia" para la econom¨ªa andaluza, al cerrar 2005 con 23,6 millones de turistas que supusieron un incremento del 7,4% en las llegadas.
Respecto a la dimensi¨®n del sector financiero andaluz, el pasado a?o hab¨ªa 6.222 oficinas operativas en Andaluc¨ªa, incluyendo bancos, cajas de ahorros y cooperativas de cr¨¦dito, lo que representa un incremento del 4,2% con respecto a 2004.
Respecto a la creaci¨®n de empresas en 2005, Andaluc¨ªa increment¨® su n¨²mero en un 5,11% frente al 4,13% nacional.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.