Los dos ex alcaldes socialistas de Ciempozuelos ingresaron 916.000 euros en un banco andorrano
Anticorrupci¨®n investiga desde hace d¨ªas la trama urban¨ªstica tras un informe del Servicio contra el Blanqueo de Capitales - La Comunidad de Madrid devuelve el plan urban¨ªstico del municipio
La Unidad Central de Informaci¨®n de Andorra comunic¨® hace d¨ªas al Servicio para la Prevenci¨®n y el Blanqueo de Capitales del Banco de Espa?a una sospechosa operaci¨®n monetaria cuyos protagonistas eran Pedro Torrej¨®n, el dimitido alcalde de Ciempozuelos (Madrid), y Joaqu¨ªn Tejeiro, ex regidor de esta localidad entre 1991 y 1995, ambos socialistas. Torrej¨®n, seg¨²n esa informaci¨®n, ingres¨® 800.000 euros, y Tejeiro los 116.000 restantes, cantidades que superan con creces los ingresos profesionales de ambos. La Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n decidi¨® hace algunos d¨ªas abrir una investigaci¨®n sobre este caso. El PSOE oblig¨® a su alcalde en Ciempozuelos a dimitir tras conocer irregularidades en el plan urban¨ªstico, que prev¨¦ una recalificaci¨®n masiva de suelo para viviendas.
El 20 de agosto de 2001, el Ayuntamiento de Ciempozuelos (15.000 habitantes), entonces gobernado por el PP, adjudica un contrato por 281.000 euros para que el arquitecto privado Enrique Porto Rey elabore el nuevo Plan General de Ordenaci¨®n Urbana del municipio, que definir¨ªa por d¨®nde crece el municipio y con cu¨¢ntas viviendas.
El equipo de Porto, que dos a?os despu¨¦s es nombrado director general de Urbanismo de la Comunidad de Madrid por el Gobierno regional del PP, dise?a un crecimiento para Ciempozuelos con 11.500 viviendas nuevas en unos terrenos de 310 hect¨¢reas en el ¨¢rea occidental de la localidad.
Uno de los principales propietarios de suelo en esa zona es la inmobiliaria Esprode. El diario Abc public¨® ayer un supuesto contrato firmado el 18 de abril de 2005 entre Esprode y el ex alcalde de Ciempozuelos por el que la promotora inmobiliaria se compromet¨ªa a abonar a Tejeiro 18 millones de euros por sus gestiones para convertir el suelo r¨²stico que ten¨ªa en el Sector 2 Cerro de los Sotos en suelo urbano.
Desde 2003, la gesti¨®n de la aprobaci¨®n del nuevo Plan General pasa de manos del PP al PSOE, que consigue colocar a Pedro Torrej¨®n al frente de la alcald¨ªa de esa localidad. El PSOE cuenta con seis de los 17 concejales del municipio, por lo que necesita el apoyo de alg¨²n otro grupo para sacar adelante sus planes.
En la tramitaci¨®n del nuevo Plan General, todos los grupos municipales, incluyendo al PP, aprueban los distintos tr¨¢mites. El 14 de abril de 2005 se produce la aprobaci¨®n inicial y cuatro d¨ªas despu¨¦s se firma el contrato entre el ex alcalde de Ciempozuelos y la promotora Esprode.
Entre la aprobaci¨®n inicial de un Plan General y su aprobaci¨®n definitiva por parte del Gobierno de la Comunidad de Madrid, que tiene la m¨¢xima competencia urban¨ªstica, hay que pasar m¨²ltiples tr¨¢mites, en los que se pueden retocar aspectos sustanciales del futuro crecimiento de un municipio.
El alcalde de Ciempozuelos, Pedro Torrej¨®n, asegur¨® el pasado lunes a este peri¨®dico que durante la tramitaci¨®n del Plan General apenas se presentaron alegaciones -"unas 40"- y apenas se produjeron retoques o correcciones por parte de la Comunidad de Madrid.
El jefe del urbanismo madrile?o responsable de visar ese Plan General era Enrique Porto, que hace dos semanas dimiti¨® al descubrirse que favoreci¨® como cargo p¨²blico un negocio suyo de suelo en Villanueva de la Ca?ada.
En el supuesto contrato entre Esprode y Tejeiro tambi¨¦n se establec¨ªa otro pago de 21 millones de euros si Tejeiro lograba mayor edificabilidad para los terrenos de la promotora inmobiliaria -0,43 metros cuadrados de viviendas por cada metro cuadrado de suelo- y si la aprobaci¨®n definitiva se produc¨ªa antes del 26 de mayo. Un d¨ªa antes de esa fecha, el pleno del Ayuntamiento de Ciempozuelos aprobaba por unanimidad el texto refundido del Plan General. Aunque ese tr¨¢mite no bastaba, pues todav¨ªa hac¨ªa falta que la comisi¨®n regional de Urbanismo -donde el Gobierno regional tiene mayor¨ªa absoluta- y el propio Ejecutivo auton¨®mico ratificaran el proyecto urban¨ªstico.
Esc¨¢ndalo
El Gobierno de la Comunidad de Madrid trat¨® ayer en su reuni¨®n sobre el Plan General de Ciempozuelos, dado que se hab¨ªa remitido por parte de su departamento urban¨ªstico para su aprobaci¨®n definitiva. Sin embargo, pese a que los altos cargos de la Comunidad hab¨ªan dado su visto bueno al crecimiento de Ciempozuelos por la zona que beneficiaba a la promotora Esprode, el Gobierno regional prefiri¨® ayer no aprobar el plan ante el esc¨¢ndalo urban¨ªstico que se hab¨ªa destapado.
Ese Plan General hab¨ªa contado desde el inicio de su tramitaci¨®n con el voto a favor de los concejales del PP, el mismo partido que gobierna en la Comunidad.
Ignacio Gonz¨¢lez, vicepresidente de la Comunidad de Madrid, asegur¨® ayer que han decidido devolver el Plan General ante "los esc¨¢ndalos y las presuntas corrupciones que se encuentran detr¨¢s de la tramitaci¨®n de este planeamiento, para que el Consistorio proceda a su an¨¢lisis". "Lo hemos hecho as¨ª al encontrarnos con que aparece una denuncia en la que hay un acuerdo entre una promotora y el anterior alcalde y todo parece indicar que, en esa propuesta de recalificaci¨®n, ha habido alguien que ha pactado cierta cantidad", a?adi¨®.
El PSOE oblig¨® a dimitir hace dos d¨ªas a Torrej¨®n al sospechar de la existencia de irregularidades en la masiva recalificaci¨®n de suelo que tramita desde hace varios a?os el Ayuntamiento de Ciempozuelos.
El secretario de Organizaci¨®n del PSOE madrile?o, Andr¨¦s Rojo, se entrevist¨® con el alcalde de Ciempozuelos el pasado martes y, al no encontrar satisfactorias las explicaciones que le dio el regidor, opt¨® por pedirle que dimitiera para evitar un da?o mayor a la imagen del partido.
En torno a los terrenos de Ciempozuelos donde toda la corporaci¨®n municipal ha decidido que se construyan viviendas se han producido en los dos ¨²ltimos a?os m¨²ltiples operaciones sospechosas.
Un juez de Madrid investiga el supuesto registro fraudulento de 152 parcelas por parte de ocho sociedades que, a su vez, fueron denunciadas por una asociaci¨®n de afectados, que reclama la propiedad de esas fincas. Esa asociaci¨®n de afectados est¨¢ presidida por la promotora inmobiliaria Esprode que, supuestamente, pag¨® al ex alcalde para que gestionar¨¢ la recalificaci¨®n de su suelo r¨²stico en Ciempozuelos. En esa asociaci¨®n que preside Esprode tambi¨¦n figura, como afectado, el propio Ayuntamiento de Ciempozuelos.
La denuncia por esa supuesta estafa en la inscripci¨®n de las fincas, que afecta a cientos de hect¨¢reas, podr¨ªa estar relacionada con la recalificaci¨®n de suelo r¨²stico para levantar viviendas en Ciempozuelos, dado que las zonas que se detallan en la denuncia est¨¢n afectadas por el nuevo crecimiento previsto en el Plan General que se est¨¢ tramitando.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- FSM
- Ciempozuelos
- Caso Ciempozuelos
- Especulaci¨®n inmobiliaria
- PSOE-M
- Provincia Madrid
- Blanqueo dinero
- Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n
- PSOE
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- Transporte urbano
- Fiscal¨ªa
- Vivienda
- Corrupci¨®n
- Partidos pol¨ªticos
- Casos judiciales
- Poder judicial
- Comunidad de Madrid
- Desarrollo urbano
- Delitos fiscales
- Ayuntamientos
- Transporte
- Urbanismo
- Delitos
- Administraci¨®n local