'Burbuja' en retirada
El precio medio de la vivienda sigue creciendo, pero a una tasa menor. En los ¨²ltimos 12 meses el precio de la vivienda libre aument¨® el 9,8%, seg¨²n las estad¨ªsticas facilitadas por el Ministerio de la Vivienda para el tercer trimestre. Es decir, la burbuja inmobiliaria espa?ola parece que est¨¢ retrocediendo precisamente en las condiciones de desaceleraci¨®n controlada que propuso el Gobierno al inicio de la legislatura.
A pesar de la controversia sobre las fuentes estad¨ªsticas diversas, no todas de igual calidad, la p¨¦rdida de pulso de los precios es coherente con la percepci¨®n que transmiten otros indicadores, como el plazo de venta de los pisos, que seg¨²n algunas agencias inmobiliarias ha pasado de una media de tres meses a otra que puede superar los seis meses; o el conocido desplazamiento de las inversiones de las empresas constructoras hacia el mercado energ¨¦tico. No se trata solamente de que la tasa agregada de los precios se est¨¦ desacelerando, sino de que en algunas zonas de la geograf¨ªa espa?ola los precios est¨¢n bajando. ?se es el caso de Soria, ?lava, Burgos o Palencia, con descensos de hasta casi el 3%.
Precisamente se trata de modular la evoluci¨®n de los precios para que no se produzcan descensos en el valor de los pisos, que, al fin y al cabo, son un activo inversor de los ciudadanos del que pende una pesada deuda hipotecaria y pr¨¦stamos de otra naturaleza. Por lo dem¨¢s, a pesar de los crecimientos m¨¢s moderados del coste de la vivienda, resulta que todav¨ªa son muchos los segmentos de poblaci¨®n que tienen dif¨ªcil acceso a pisos, en r¨¦gimen de propiedad o de alquiler. Aunque el n¨²mero de viviendas protegidas ha aumentado respecto a las construidas con la pol¨ªtica de vivienda de los Gobiernos de Aznar, todav¨ªa son insuficientes para atender la demanda b¨¢sica de los niveles de renta que no pueden permitirse una vivienda libre.
El mercado de alquiler tampoco crece al ritmo deseado. La sociedad p¨²blica de alquiler no consigue convencer a los propietarios de los pisos para que los pongan en el mercado a precios razonables; sigue pesando el viejo temor de la inseguridad jur¨ªdica, que ni siquiera se disuelve con las garant¨ªas que ofrece el Ministerio de Vivienda. No basta con enfriar los precios, porque se mantienen en niveles muy elevados despu¨¦s de m¨¢s de 10 a?os de boom; es necesario adem¨¢s aplicar pol¨ªticas para que la propiedad y el alquiler atiendan a todos los niveles de renta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.