Se?orito y fot¨®grafo
Muy en la sinton¨ªa de sus funciones, el Photomuseum expone en Zarautz la recuperaci¨®n de un archivo fotogr¨¢fico. Son im¨¢genes hechas a caballo de los siglos XIX y XX por Ignacio Agirre (Madrid, 1861-1942). Hijo de un indiano originario de Legazpia, tomaba fotograf¨ªas como un entretenimiento. El legado es una colecci¨®n donde encontramos im¨¢genes de familiares, amigos o lugare?os enmarcados en paisajes de San Sebasti¨¢n, Deba (su lugar de veraneo) y tambi¨¦n del pueblo paterno. A ello habr¨ªa que a?adir las de distintas ciudades espa?olas y europeas descubiertas en sus viajes. Son composiciones para el recuerdo y la nostalgia de los amantes de tiempos pasados que se presentan con el titulo Los viajes de Don Ignacio el madrile?o: de T¨¢nger al Rhin.
Tal y como sabemos por otras investigaciones similares, era una costumbre muy arraigada entre los se?oritos de las clases acomodadas de aquellos a?os el dedicar momentos de ocio a la toma de fotograf¨ªas. Ejemplos de ello son Eulalia Abaitua, Telesforo Errazquin o el franc¨¦s Henri Lartigue, entre otros muchos. Este inter¨¦s nac¨ªa por la curiosidad de manejar un ingenio novedoso, capaz de reproducir en im¨¢genes, con precisi¨®n mec¨¢nica, el entorno m¨¢s pr¨®ximo. Supon¨ªa tambi¨¦n un cierto entretenimiento para reuniones familiares o de amigos, en las que se disfrutaba del sabor de un caf¨¦ con pastas y el visionado de la tridimensionalidad conseguida por una c¨¢mara estereosc¨®pica. Podr¨ªamos compararlo, salvando los tiempos, con quienes hoy compran la ¨²ltima tecnolog¨ªa de c¨¢maras digitales para sus vacaciones caribe?as.
Recuperadas por el colectivo Burdinola de Legazpia, podemos as¨ª disfrutar y reconocer paisajes de nuestro pasado hoy d¨ªa ocupados por losas de hormig¨®n. En la visita a la muestra podemos descubrir los detalles de una sacrist¨ªa con dos monaguillos mirando un misal, algunos grupos de caseros ante la c¨¢mara, las playas de Ondarreta y Biarritz, los puertos de Marsella o Valencia, un mercado en T¨¢nger, Venecia, Estrasburgo o la cubierta de un crucero navegando por el Rin. En definitiva, una especie de memoria de los viajes y paseos de un soltero diletante, hijo de unos vascos que hicieron fortuna en Cuba. Es un trabajo de recuperaci¨®n que a?ade detalles de indudable inter¨¦s a la historia de la fotograf¨ªa.
Los viajes de Don Ignacio el madrile?o: de T¨¢nger al Rhin. Ignacio Agirre Montegi. Photomuseum. San Ignacio,11; Zarautz. Hasta el 26 de noviembre. Horario de visitas: de martes a domingo, de 10.00 a 13.00 y de 16.00 a 20.00. Lunes, cerrado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.