El Gobierno renuncia a exigir mayor¨ªa de dos tercios para aprobar blindajes 'antiopa'
El Ejecutivo suaviza tambi¨¦n las exigencias para responder ante una oferta hostil
El Gobierno ha eliminado en la redacci¨®n final del proyecto de ley sobre las ofertas p¨²blicas de adquisici¨®n (OPA) de acciones una disposici¨®n que hac¨ªa m¨¢s dif¨ªcil establecer en las compa?¨ªas blindajes previos contra operaciones hostiles. El anteproyecto elaborado por el Ministerio de Econom¨ªa preve¨ªa exigir una mayor¨ªa de dos tercios para fijar esos blindajes, pero el Gobierno ha decidido dar marcha atr¨¢s y suprimir ese art¨ªculo. Tambi¨¦n ha suavizado en el ¨²ltimo momento la mayor¨ªa exigida para tomar medidas defensivas contra una OPA ya presentada.
El anteproyecto de Econom¨ªa establec¨ªa que en las empresas cotizadas espa?olas se exigir¨ªa "el voto favorable de, al menos, dos tercios de los derechos de voto presentes o representados en la junta general para la aprobaci¨®n de cl¨¢usulas estatutarias que restrinjan el derecho de voto; limiten el acceso a la condici¨®n de miembros de sus ¨®rganos de direcci¨®n o administraci¨®n o de sus comisiones ejecutivas o delegadas, o en general, dificulten el ejercicio de los derechos pol¨ªticos de los valores de forma proporcional a su respectiva participaci¨®n".
?sa es, en realidad, una enumeraci¨®n de los blindajes m¨¢s frecuentes utilizados por las empresas como defensa previa frente a ofertas hostiles. La modificaci¨®n de los art¨ªculos de los estatutos que recogen esas limitaciones es con frecuencia una de las condiciones que las empresas que lanzan una OPA suelen poner para hacerla efectiva.
Gas Natural y la alemana E.ON, por ejemplo, han condicionado sus ofertas sobre Endesa a la eliminaci¨®n de trabas para el acceso al consejo y a la supresi¨®n del l¨ªmite de derechos de voto a un m¨¢ximo del 10%, una eliminaci¨®n que requiere, en el caso de Endesa, el 50,01% de los votos de la junta. Las ofertas sobre Cortefiel o Telepizza inclu¨ªan condiciones similares, pues esos blindajes son relativamente frecuentes.
El endurecimiento de las condiciones para establecer blindajes estaba en sinton¨ªa con la primera recomendaci¨®n del nuevo C¨®digo Unificado de buen gobierno, que aconseja "que los estatutos de las sociedades cotizadas no limiten el n¨²mero m¨¢ximo de votos que pueda emitir un mismo accionista, ni contengan otras restricciones que dificulten la toma de control de la sociedad mediante la adquisici¨®n de sus acciones en el mercado".
El grupo de trabajo consideraba que esas medidas pod¨ªan estar justificadas en casos en que lo aprobase "un porcentaje muy elevado de accionistas". En esa l¨ªnea iba el anteproyecto de ley antes de ser corregido por el Gobierno para su tramitaci¨®n parlamentaria.
Situaciones absurdas
Tambi¨¦n se ha suavizado sutilmente la exigencia de una mayor¨ªa cualificada para poner en marcha medidas defensivas una vez que la oferta ha sido presentada. En este caso, se ha pasado de la mayor¨ªa de dos tercios que exig¨ªa el anteproyecto a aplicar uno de los art¨ªculos de la ley de sociedades an¨®nimas t¨¦cnicamente m¨¢s deficientes, que da lugar a situaciones absurdas.
Ese art¨ªculo requiere mayor¨ªa de dos tercios s¨®lo cuando el qu¨®rum sea inferior al 50%. As¨ª, una medida defensiva que cuente con el apoyo del 26% del capital prosperar¨¢ si tiene en contra en la junta a otro 25%, pero no lo har¨¢ si los que acuden a la junta y no votan son s¨®lo el 15% del capital.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.