Jazz m¨¢s all¨¢ de julio
Varios peque?os festivales consolidan en oto?o una oferta creciente de este estilo de m¨²sica en distintas localidades
Los festivales internacionales de jazz de San Sebasti¨¢n, Vitoria y Getxo atrajeron en conjunto en sus ¨²ltimas ediciones a unas 200.000 personas a los m¨¢s de 100 conciertos que programaron. Pese a ello, la idea generalizada es que, al margen del tradicional atrac¨®n de julio, la oferta de jazz en Euskadi es paup¨¦rrima. Parece ser que no da dinero, y los promotores no se arriesgan a invertir en la contrataci¨®n de int¨¦rpretes.
Con todo, algo parece estar cambiando en los ¨²ltimos a?os. Sigue sin existir un circuito estable de salas que programen actuaciones de calidad de modo regular, m¨¢s all¨¢ de jam sessions con m¨²sicos locales, ejecuci¨®n de standards y muestras de piano bar, pero una serie de peque?os festivales, algunos todav¨ªa en periodo de pruebas, est¨¢n permitiendo que los aficionados tambi¨¦n tengan d¨®nde escoger en oto?o. Y todos ellos fuera de las capitales, en localidades con menos de 10.000 habitantes en su mayor¨ªa.
Casi todas las iniciativas se celebran en localidades que cuentan con menos de 10.000 habitantes
"Alguien privado no se va a poner a programar jazz. Sin respaldo p¨²blico no sale adelante ni el jazz, ni nada"
Elgoibar, Soraluze, Elgeta, Deba y Mutriku acogen desde ayer y hasta el pr¨®ximo d¨ªa 28 los cinco conciertos del tercer Debajazz, a cargo de Los Reyes del KO, gallegos afincados en Alemania; el pianista bilba¨ªno Jer¨®nimo Mart¨ªn, el grupo vitoriano Ortophonk, el d¨²o navarro Wagon Cookin', la cantante bilba¨ªna Itxaso Gonz¨¢lez y la gallega Terela Grad¨ªn.
Basauri, Amorebieta y Leioa ser¨¢n a finales de mes las primeras escalas del Jazz Blues Zirkuitoa, que en su segunda edici¨®n tiene confirmada la participaci¨®n de los gallegos Coll & Costa, del quinteto del saxofonista navarro Josetxo Goia-Aribe y del contrabajista gallego Baldo Mart¨ªnez con el saxofonista italiano Actis Dato.
Zizurkil celebrar¨¢ el 18 de noviembre un Jazz Eguna o Jazz Gaua (el nombre definitivo a¨²n no est¨¢ decidido), con las actuaciones confirmadas del pianista donostiarra I?aki Salvador junto a Itxaso Gonz¨¢lez, y de la pianista pamplonesa Teresa Zabalza. Y del 16 al 26 de noviembre, el Festival de Jazz-Blues de Elorrio programar¨¢ conciertos de los conjuntos vascos Travellin' Brothers, Canal Blues, Mikel Andueza Cuarteto y Jer¨®nimo Mart¨ªn Tr¨ªo, del brit¨¢nico Papa George Band, del Magnus Mehl Quintet alem¨¢n y del bluesman estadounidense Carvin Jones.
Las tres primeras propuestas tienen en com¨²n el asesoramiento u organizaci¨®n del personal de Errabal, sello guipuzcoano especializado en jazz. Y mientras en verano se cita al p¨²blico en recintos como el polideportivo de Mendizorroza, con 4.000 personas de aforo, o al aire libre, las iniciativas oto?ales coinciden en celebrarse en recintos de aforo reducido, en la mayor¨ªa de los casos entre 200 y 500 espectadores. Y todas cuentan con dinero p¨²blico para facilitar su supervivencia.
?Es la subvenci¨®n la ¨²nica v¨ªa para no perder dinero? Ubane Uzin, coordinadora del Jazz Blues Zirkuitoa impulsado por la Diputaci¨®n vizca¨ªna, lo tiene claro: "Un programador privado no se va a poner a programar jazz, eso seguro. Lo cierto es que sin respaldo p¨²blico no sale adelante ni el jazz, ni nada. ?Qu¨¦ privado organiza teatro o folk? T¨² ves a un artista programado y detr¨¢s est¨¢ la sala, que est¨¢ subvencionada. Todo est¨¢ subvencionado".
Jos¨¦ F¨¦lix Azkarate, organizador de Debajazz, un evento patrocinado por el Gobierno, la Diputaci¨®n guipuzcoana y cinco ayuntamientos, tambi¨¦n sostiene que "el jazz no es un chollo para los promotores". En esa coyuntura, y con presupuestos cortos, lo m¨¢s socorrido es apostar por artistas aut¨®ctonos. "Siempre intentamos que haya gente de la tierra", ratifica Azkarate, mientras Uzin matiza que se procura "mezclar". "Si s¨®lo programamos a m¨²sicos de aqu¨ª, el cartel resulta un poco pobre y la mezcla enriquece a todos", explica.
Otra caracter¨ªstica com¨²n de los peque?os festivales es su intenci¨®n de acercar el jazz a localidades nada acostumbradas a ese tipo de oferta. "Ir creando un h¨¢bito poco a poco, que estas m¨²sicas no sean una cosa puntual del verano, sino algo normal", a?ade Uzin.
De cualquier modo, ninguno de ellos quiere postularse como alternativa a los grandes festivales veraniegos.
La oferta se completa con la temporada del Bilba¨ªna Jazz Club, que a¨²n programar¨¢ 11 conciertos antes de fin de a?o y con actuaciones estelares puntuales, como la de Jamie Cullum en el Kursaal, prevista para el 11 de noviembre.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.