"Un golpe pol¨ªtico busca deslegitimar a Lula"
Luiz In¨¢cio Lula da Silva, del Partido de los Trabajadores (PT), tiene un amplio margen sobre su desafiante, Geraldo Alckmin, en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales del 29 de octubre pr¨®ximo. Lula sigue con verdadera obsesi¨®n los ataques que le propina fuera de Brasil el ex presidente Fernando Henrique Cardoso, amigo en otros tiempos. El pasado jueves, Cardoso volvi¨® a la carga. "Lula no habla m¨¢s de los trabajadores, habla de los pobres, como hablaban los ricos de Brasil". "Lula siempre fue un s¨ªmbolo, pero se volvi¨® un pol¨ªtico cualquiera", afirm¨® el soci¨®logo, el pasado jueves, ante corresponsales extranjeros en Buenos Aires. Tras los dos debates televisivos entre Lula y Alckmin, la distancia a favor de Lula se sit¨²a en 20 puntos. El ministro de Relaciones Institucionales, Tarso Genro, de 59 a?os, mano derecha de Lula tras los esc¨¢ndalos de corrupci¨®n, ataca en una entrevista telef¨®nica con EL PA?S, el clima de "golpe pol¨ªtico" que busca deslegitimar una eventual victoria de Lula.
"Despu¨¦s de las elecciones, nuestro objetivo ser¨¢ intentar una negociaci¨®n con toda la oposici¨®n para lanzar la reforma pol¨ªtica"
"Fernando Henrique Cardoso no acepta una eventual victoria de Lula. Su pr¨¦dica en el plano internacional difunde mentiras"
Pregunta. Un esc¨¢ndalo de ¨²ltimo minuto frustr¨® la victoria de Lula en la primera vuelta. ?Temen algo parecido en la semana que queda?
Respuesta. S¨ª, es verdad que el esc¨¢ndalo del dossier tuvo una influencia muy grande y en el centro del mismo hab¨ªa una disputa pol¨ªtica por el Estado de S?o Paulo. La conducta de gente pr¨®xima a Lula fue negativa y probablemente frustr¨® la victoria en la primera vuelta. Tambi¨¦n tengo que decir que no ha sido malo que Lula haya tenido que someterse a una segunda vuelta. Para m¨ª supone una profundizaci¨®n del proceso democr¨¢tico brasile?o y le dar¨¢ m¨¢s legitimidad al presidente electo, sea Lula o sea Alckmin.
P. ?A qu¨¦ teme Lula en la recta final de la segunda vuelta?
R. Lo que tememos es que se articule una trama parecida a la que hubo en las elecciones de 1989. En aquella ocasi¨®n, un empresario fue secuestrado por un individuo que vest¨ªa una camiseta del partido del PT para implicarnos en esa operaci¨®n. Y esto es posible en la situaci¨®n pol¨ªtica brasile?a. Le dir¨ªa que hoy existen s¨ªntomas pol¨ªticos en el sentido de que se busca crear un ambiente de inestabilidad cuyo objetivo es deslegitimar el resultado de las elecciones. Pero sabemos que una gran parte de la oposici¨®n no est¨¢ en esa opci¨®n.
P. ?Tiene el Gobierno datos que avalan este temor?
R. S¨ª, los tenemos. En los ¨²ltimos d¨ªas, varios medios de comunicaci¨®n est¨¢n ofreciendo informaciones sobre acciones il¨ªcitas cometidas por personas del PT que son atribuidas a la comunidad pol¨ªtica de izquierdas centrada en el PT como tal. Es un comportamiento t¨ªpico de la ¨¦lite brasile?a ante el movimiento popular. La ¨¦lite brasile?a es implacable con aquellos que quieren llevar adelante pol¨ªticas p¨²blicas que conduzcan a una reducci¨®n de las diferencias sociales. Lo estamos viendo con el ex presidente Fernando Henrique Cardoso, quien hace de portavoz de esa ¨¦lite desplazada del poder en 2002 con la elecci¨®n de Lula.
P. ?Est¨¢ diciendo que existe un clima golpista?
R. Es un golpismo de naturaleza pol¨ªtica. Este golpismo busca provocar la inestabilidad pol¨ªtica para mermar la legitimidad del presidente que va a ser electo. Es un intento de conseguir una tercera vuelta, por as¨ª decir. O sea: situar a la oposici¨®n en una l¨ªnea ofensiva, artificial, ante el segundo mandato de Lula.
P. El ex presidente Cardoso dijo tras los primeros esc¨¢ndalos, que el Gobierno de Lula parec¨ªa "un pavo borracho corriendo en Nochebuena". ?La cr¨ªtica lo convierte en enemigo pol¨ªtico?
R. Ten¨ªamos relaciones civilizadas con Fernando Henrique, pero ¨¦l no se comporta como ex presidente. No acepta una eventual victoria de Lula y quiere deslegitimarla. Su pr¨¦dica en el plano internacional difunde mentiras. Por ejemplo, cuando afirma que el Gobierno de Lula ha instaurado una corrupci¨®n sist¨¦mica. La verdad es que durante estos cuatro a?os se ha desarrollado un trabajo policial y judicial contra la corrupci¨®n heredada de Gobiernos anteriores, incluyendo el de Cardoso.
P. ?Est¨¢ el candidato del Partido de la Socialdemocracia Brasile?a (PSDB), Geraldo Alckmin, en esa trama?
R. Lo que hay en Brasil es una disputa por la hegemon¨ªa pol¨ªtica del proceso democr¨¢tico, para provocar su inflexi¨®n hacia el centro-izquierda o el centro-derecha. Como dec¨ªa antes, no es un golpe militarista tradicional, sino un golpe pol¨ªtico para que retorne al primer plano de la escena pol¨ªtica brasile?a la coalici¨®n de centro-derecha que ha dirigido Fernando Henrique Cardoso. Despu¨¦s de las elecciones, nuestro objetivo ser¨¢ intentar una negociaci¨®n con toda la oposici¨®n democr¨¢tica, sea de derecha o de centro-derecha, para lanzar la reforma pol¨ªtica. Nuestro sistema pol¨ªtico est¨¢ agotado.
P. ?C¨®mo explica los numerosos casos de corrupci¨®n que implican al PT?
R. Hay personas y grupos de personas involucrados en actos corruptos en todos los partidos brasile?os, en mayor o menor grado. La diferencia es c¨®mo trabaja el gobernante contra la corrupci¨®n. Si dedica m¨¢s recursos, m¨¢s personal, a combatir la corrupci¨®n, o permanece pasivo ante ella. Durante estos cuatro a?os, la Fiscal¨ªa ha luchado m¨¢s que nunca antes contra la corrupci¨®n sist¨¦mica. Lo que no se puede aceptar es la campa?a del centro-derecha dirigida a presentar al PT como una organizaci¨®n corrupta. En todos los partidos puede haber personas que incurren en conductas corruptas que deben ser sancionadas.
P. ?Se siente herido Lula?
R. S¨ª, siente perplejidad. Es una actitud muy diferente de la que han observado los ex presidentes de Brasil, es decir, una postura de primera magistratura, de Estado, de di¨¢logo, y no una conducta incendiaria. Digo esto, porque Fernando Henrique es muy arrogante, representa a una intelectualidad paulista elitista tradicional en Brasil.
P. ?C¨®mo ser¨¢, en caso de obtener la victoria, el segundo y ¨²ltimo mandato de Lula? ?Y c¨®mo se comportar¨¢ el PT?
R. El PT necesita una refundaci¨®n radical. Queremos un partido con sensibilidad c¨ªvica y republicana superior. Y el Gobierno de Lula ser¨¢ un Gobierno de calidad. Esto no es un juicio negativo sobre las personas. La nueva etapa requerir¨¢ nuevas personas. Una idea de concertaci¨®n m¨¢s seria con el Parlamento diferente. Y esto puede comenzar con un gran acuerdo para la reforma pol¨ªtica, que es una necesidad de todos, incluso de Fernando Henrique Cardoso.
P. Si gana, ?la pol¨ªtica social de Lula ser¨¢ mas intensa?
R. S¨ª. Hemos asumido el compromiso de ir a tasas de crecimiento del 5% en 2007 y aumentarlas en los a?os siguientes, siempre con la inflaci¨®n bajo control, un proceso que, todo hay que decirlo, es un m¨¦rito de Antonio Palocci. El segundo mandato de Lula impulsar¨¢ un mayor crecimiento econ¨®mico y un fuerte proceso de redistribuci¨®n de renta y de empleo... Ser¨¢ el mandato bajo el cual se demostrar¨¢ que es posible tener esperanzas y realizarlas sin caer en la utop¨ªa. En relaci¨®n con el PT, la operaci¨®n limpieza est¨¢ en curso. Y va a profundizarse.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.