La Real F¨¢brica de Tapices logra la m¨¢xima protecci¨®n urban¨ªstica
La reciente declaraci¨®n de la Real F¨¢brica de Tapices Bien como Bien de Inter¨¦s Cultural, asegura a esta instituci¨®n madrile?a la m¨¢xima protecci¨®n urban¨ªstica al edificio que ocupa desde 1889, entre las calles de Fuenterrab¨ªa y Andr¨¦s Torrej¨®n.
La Real F¨¢brica, heredera de la fundada por impulso regio de Carlos III, es hoy una instituci¨®n de inter¨¦s cultural, presidida por Gregorio Mara?¨®n y Beltr¨¢n de Lis, creada bajo esta forma en 1996 y promovida por el Ministerio de Cultura, el Ayuntamiento, la Comunidad de Madrid y Cajamadrid. Cuenta con un centenar de trabajadores y una escuela taller con 24 alumnos y ocho profesores.
La Real F¨¢brica, que dirige Mar¨ªa Dolores Asensi desde 2002, es visitable a diario en horario matutino de 10.00 a 14.00 y es considerada como un museo vivo, ya que los visitantes contemplan directamente el quehacer de los tapiceros, con sus bastidores, aparejos y lanas. Asimismo, se exponen en sus muros y se conservan en sus almacenes algunos de los mejores tapices de Europa. En la actualidad, se muestra una serie bruselense del siglo XVII, sobre Los hechos de los Ap¨®stoles, cuyos cartones originarios se atribuyen a Rafael Sanzio. Asimismo, se exhibe La historia del C¨®nsul Decio, con cartones de Pedro Pablo Rubens.
La Real F¨¢brica posee un archivo formado por 520 legajos que albergan los m¨¢s de 2.000 expedientes que contienen unos 2.500 bocetos de alfombras y cartones hist¨®ricos, incluidos de Francisco de Goya, para tapices. La f¨¢brica, que restaura piezas de otras instituciones, estren¨® hace un a?o una instalaci¨®n para lavado de textiles de gran formato. Consta este ingenio de un sistema de inmersi¨®n controlada, que permite su monitorizaci¨®n en cada fase del proceso. As¨ª, "un cliente que env¨ªe su tapiz por ejemplo, desde Nueva York a la Real F¨¢brica, en todo momento y de manera directa, online, puede ver y supervisar inform¨¢ticamente el estado o la situaci¨®n del proceso de lavado en el que su textil se encuentra", explica la directora Mar¨ªa Dolores Asensi.
La sala de exposiciones temporales expuso recientemente una muestra dedicada al fot¨®grafo Ram¨®n Massats.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.