Los seis grandes pa¨ªses de la UE acuerdan una nueva pol¨ªtica com¨²n de inmigraci¨®n
Los ministros del Interior unifican criterios ante la llegada de trabajadores extranjeros
Los ministros del Interior de los seis grandes pa¨ªses de la Uni¨®n Europea se pusieron ayer de acuerdo para promover una nueva pol¨ªtica conjunta de inmigraci¨®n, superando as¨ª las diferencias que hab¨ªan paralizado anteriores iniciativas. Los ministros de Reino Unido, Espa?a, Italia y Polonia dieron la bienvenida a una propuesta de Francia y Alemania, aunque el representante espa?ol, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba, anunci¨® que quer¨ªa introducir cambios en el texto. Los ministros del Interior europeos hablaron tambi¨¦n de la lucha contra el terrorismo y la delincuencia organizada.
La reuni¨®n, que empez¨® el mi¨¦rcoles por la tarde y acab¨® ayer a mediod¨ªa, es uno de los encuentros informales peri¨®dicos que celebran los titulares de Interior del llamado G 6, formado por los seis pa¨ªses m¨¢s poblados de la UE. Mientras el ministro brit¨¢nico, John Reid, se refiri¨® a la necesidad de "profundizar" en el ¨¢mbito europeo en las pol¨ªticas nacionales de inmigraci¨®n, el ministro franc¨¦s, Nicolas Sarkozy, enfatiz¨® la importancia de poner en marcha una pol¨ªtica europea de inmigraci¨®n e hizo un llamamiento a "superar las diferencias del pasado y mirar al futuro".
Se refer¨ªa Sarkozy a la pol¨¦mica generada en Europa por algunas regularizaciones masivas de inmigrantes ilegales, y en particular las llevadas a cabo por Espa?a. Y tambi¨¦n a la oposici¨®n de pa¨ªses como Alemania, Holanda y Dinamarca a financiar con fondos europeos los problemas fronterizos de pa¨ªses como Espa?a, como qued¨® de relieve en septiembre pasado en la cumbre de Tampere, en Filandia.
El ministro alem¨¢n de Interior, Wolfgang Sch?uble, estuvo presente en la reuni¨®n, pero no compareci¨® en la rueda de prensa final porque tuvo que marcharse a media ma?ana.
El ministro espa?ol, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba, asegur¨® que las propuestas franco-alemanas no obligar¨ªan a cambiar la legislaci¨®n espa?ola en materia de regularizaciones y resalt¨® la importancia del documento, que ser¨¢ presentado en el pr¨®ximo Consejo de Ministros europeos de Interior y Justicia del 9 y 10 de diciembre.
Iniciativa importante
"Hemos aprobado una iniciativa muy importante. Vamos a ponernos de acuerdo sobre un documento de l¨ªneas comunes de trabajo en lo que se refiere a inmigraci¨®n ilegal", dijo Rubalcaba. "Y vamos a tomar como base la propuesta que ha hecho Alemania y Francia. Como he dicho en la reuni¨®n, a m¨ª la m¨²sica de la propuesta me suena bien y en la letra hay algunos cambios que Espa?a quisiera hacer. Pero creo que, en conjunto, las posiciones que contiene la propuesta son correctas y algunas de ellas vienen a enfatizar el trabajo que est¨¢ llevando a cabo Espa?a en la UE".
"?Que Frontex sea m¨¢s activo?", se pregunt¨® Rubalcaba en referencia a la Agencia Europea para la Gesti¨®n Operativa en las Fronteras Exteriores. "Es lo que estamos pidiendo", se contest¨®. Y continu¨® formul¨¢ndose preguntas. "?Que Europa hable con una sola voz a la hora de firmar convenios de repatriaci¨®n? Es lo que tambi¨¦n estamos pidiendo. ?Que la inmigraci¨®n no se plantee s¨®lo desde el punto de vista de la represi¨®n de los sin papeles sino tambi¨¦n de la cooperaci¨®n en la inmigraci¨®n legal? Es lo que estamos pidiendo. ?Que haya un trabajo con ?frica que parta de conocer los problemas que tiene el continente y tratar de resolverlos para abordar este problema de la inmigraci¨®n en su conjunto? Eso es lo que estamos haciendo".
El ministro sigui¨® con su razonamiento. "Que haya una pol¨ªtica de asilo com¨²n es muy razonable. Que haya reglas comunes a la hora de abordar el problema de la inmigraci¨®n ilegal, y, m¨¢s que reglas, acciones comunes, tambi¨¦n es muy razonable". "Todo eso", a?adi¨® el ministro Rubalcaba, "est¨¢ en el documento. Espa?a va a hacer modificaciones en la literalidad del mismo, pero su esp¨ªritu y sus l¨ªneas de trabajo son sensatas", explic¨®.
Unidad de an¨¢lisis
Los seis ministros del Interior acordaron las medidas para combatir la inmigraci¨®n ilegal. Respaldaron poner en marcha una unidad conjunta de an¨¢lisis para acabar con las actividades de las redes de tr¨¢fico de seres humanos a trav¨¦s de ?frica compartiendo de manera sistem¨¢tica la inteligencia.
Tambi¨¦n propusieron que Europol forme un grupo de trabajo para recolectar y analizar informaci¨®n sobre esas redes mafiosas, liderar los esfuerzos de la UE para alcanzar acuerdos regionales en ?frica a fin de combatir la inmigraci¨®n ilegal por mar, proveer a la Comisi¨®n Europea del apoyo necesario para conseguir acuerdos de repatriaci¨®n efectiva de inmigrantes ilegales a sus pa¨ªses de origen y trabajar con otros Estados miembros para facilitar la creaci¨®n de un programa de Direcci¨®n General de Servicios de Inmigraci¨®n en Ucrania que permita atajar el flujo procedente de ese pa¨ªs en la frontera este de la UE.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- JAI
- Libre prestaci¨®n trabajadores
- Ampliaciones UE
- UGT
- Bulgaria
- Comisiones Obreras
- Ruman¨ªa
- Frontex
- Adjudicaci¨®n contratos
- Acuerdos internacionales
- Inmigraci¨®n irregular
- Pol¨ªtica migratoria
- Fronteras
- Relaciones internacionales
- Contratos administrativos
- Reino Unido
- Europa este
- Derecho administrativo
- Migraci¨®n
- Europa occidental
- Pol¨ªtica exterior
- Uni¨®n Europea
- Demograf¨ªa
- Europa
- Pol¨ªtica laboral