Los centros educativos dispondr¨¢n de una p¨¢gina web para colgar noticias
El programa Helvia permitir¨¢ a alumnos y docentes crear sus 'blogs'
La Consejer¨ªa de Educaci¨®n present¨® ayer el programa Helvia, una herramienta web que permitir¨¢ que los centros educativos puedan gestionar noticias y estar conectados entre s¨ª, as¨ª como trabajar en las llamadas "aulas virtuales". Adem¨¢s, en cada centro, alumnos y profesores podr¨¢n crear 'blogs' y bit¨¢coras. 600 colegios e institutos cuentan ya con esta herramienta, que pronto llegar¨¢ a todos los centros TIC andaluces.
Unos 600 centros educativos p¨²blicos de Primaria y Secundaria -de los 853 TIC que existen en Andaluc¨ªa- disfrutan ya del programa Helvia, que se instalar¨¢ en todos los centros TIC y que se ofertar¨¢ a todos aquellas escuelas e institutos p¨²blicos que lo soliciten, seg¨²n explic¨® ayer la consejera de Educaci¨®n, C¨¢ndida Mart¨ªnez, durante la presentaci¨®n de este programa en Sevilla. "Se trata de una plataforma que servir¨¢ para gestionar la comunicaci¨®n entre los diferentes centros, as¨ª como para que los profesores puedan ordenar las ense?anzas en el aula", explic¨® Mart¨ªnez.
La consejera explic¨® que el programa -que debe su nombre la madre del fil¨®sofo S¨¦neca- est¨¢ organizado en tres m¨®dulos. Helvia ofrece la posibilidad de dar clase presencial a trav¨¦s del "aula virtual", que contiene, entre otros instrumentos, un servidor de contenidos en el que alumnado y profesorado podr¨¢n consultar y elaborar actividades y materiales did¨¢cticos. Por otro lado, el programa cuenta con una p¨¢gina web a trav¨¦s de la cual se podr¨¢n gestionar las noticias que el centro quiera anunciar a la comunidad educativa. "Aquellos usuarios que se registren en el sistema, podr¨¢n recibir estas noticias", apunt¨® la consejera.
Helvia ofrece, por ¨²ltimo, la posibilidad a docentes y alumnos de crear sus propias weblogs y bit¨¢coras en los que dejar opiniones sobre materias concretas. En estos foros se podr¨¢ participar libremente, sin necesidad de registro u autorizaci¨®n.
En la interactividad radica el car¨¢cter distintivo de este programa, que tambi¨¦n cuenta con una herramienta de chat o charla virtual y otra de trabajo en grupo. El seguimiento de las tareas del centro y de los alumnos tambi¨¦n es otra de las posibilidades que ofrece este programa. Tanto la comunidad educativa como los padres de los estudiantes podr¨¢n saber a trav¨¦s de la p¨¢gina web qu¨¦ actividades se desarrollan en el centro. Mart¨ªnez asegur¨® que para gestionar este y otros programas de los centros TIC se ha formado a 120.000 profesores y se ha realizado una inversi¨®n de 183 millones de euros.
Adem¨¢s, la consejera anunci¨® la construcci¨®n del nuevo sitio web del programa Averroes, creado en 1998, y present¨® la base andaluza de Recursos Digitales (Bartic), que servir¨¢ para gestionar y consultar informaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VII Legislatura Andaluc¨ªa
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Educaci¨®n secundaria
- Blogs
- Educaci¨®n primaria
- Junta Andaluc¨ªa
- Parlamentos auton¨®micos
- P¨¢ginas web
- Ense?anza general
- Colegios
- Pol¨ªtica educativa
- Gobierno auton¨®mico
- Andaluc¨ªa
- Parlamento
- Centros educativos
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Sistema educativo
- Internet
- Educaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Espa?a
- Telecomunicaciones
- Pol¨ªtica