Los socialistas pactan con IU m¨¢s gasto para inmigraci¨®n, pensiones y peque?os municipios
El PNV renuncia a presentar enmiendas al Presupuesto en solitario tras lograr otros 60 millones
Los mayores que cobran pensiones no contributivas y viven de alquiler recibir¨¢n 350 euros anuales para completar m¨ªnimamente sus precarias econom¨ªas, en virtud de una de las seis enmiendas a los Presupuestos de 2007 pactadas por el PSOE e Izquierda Verde. Adem¨¢s, ambos grupos han acordado crear un fondo con 10 millones de euros para garantizar el pago de las pensiones de alimentos a los hijos menores en casos de separaci¨®n o divorcio y aumentar en 8,34 millones el dinero que entrega el Estado a los peque?os municipios (de menos de 20.000 habitantes).
Los grupos parlamentarios dieron a conocer ayer sus cientos de enmiendas al proyecto de cuentas p¨²blicas para el a?o pr¨®ximo presentado por el vicepresidente segundo Pedro Solbes. El PP considera inconstitucional el texto y present¨® 1.321; CiU tratar¨¢ de sacar adelante algunas de sus 440, mientras IU afirma que tiene garantizada la aprobaci¨®n de algunas de las que ha presentado (643) por valor de unos 600 millones. Una de ellas se refiere a la ampliaci¨®n al 0,7% la aportaci¨®n voluntaria del impuesto sobre la renta destinada a fines de inter¨¦s social. CiU ha presentado una con contenido similar, si bien propone territorializarlo de forma que el Estado reparta s¨®lo un 0,2% entre las organizaciones de car¨¢cter estatal.
El PNV s¨®lo presenta enmiendas conjuntas (33) con los socialistas, que consisten en la aportaci¨®n de 40 millones m¨¢s para asuntos educativos y 20 para instituciones culturales vascas.
Los socialistas presentan 349 enmiendas por valor de entre 200 y 300 millones, seg¨²n calcul¨® ayer tarde sobre la marcha el portavoz parlamentario socialista, Diego L¨®pez Garrido. El PSC impulsa 24 por valor de 93,8 millones.
Atenci¨®n humanitaria
Del total, el PSOE ha pactado 90 con otros grupos, entre ellas una conjunta con todos los que le apoyan en este viaje presupuestario (PNV, IU, Coalici¨®n Canaria, Bloque Nacionalista Galego y Chunta Aragonesista) relativa a la ampliaci¨®n de las partidas destinadas a las pol¨ªticas de inmigraci¨®n y que coincide con una de las presentadas por CiU. Los recursos aportados a las comunidades aut¨®nomas para inmigraci¨®n se aumentan en un 50%: 15 millones m¨¢s para atenci¨®n humanitaria, 10 para menores y 15 para integraci¨®n y refuerzo educativo.
L¨®pez Garrido, que expres¨® su deseo de que CiU y ERC puedan sumarse al grupo de los partidos que apoyan los Presupuestos, destac¨® el car¨¢cter "profundamente social" de las seis enmiendas pactadas con IU. Adem¨¢s de las se?aladas, han acordado incrementar el dinero para prevenir accidentes de trabajo (siete millones m¨¢s) y para luchar contra la violencia machista (7,5 millones).
Sobre la reiterada petici¨®n de IU de una fiscalidad verde, el portavoz socialista explic¨® que se ha debatido en muchas ocasiones el asunto y que se abordar¨¢ de modo global previsiblemente antes del final de la actual legislatura.
Las enmiendas del PP al Presupuesto que hab¨ªa presentado por la ma?ana Vicente Mart¨ªnez Pujalte, proponen, por ejemplo, aumentar el dinero destinado a inmigraci¨®n hasta los 800 millones, sumar 45 a la lucha contra incendios, un fondo para los afectados de F¨®rum Filat¨¦lico y Afinsa y deflactar la tarifa del impuesto sobre la renta para evitar la influencia de la inflaci¨®n.
A esto ¨²ltimo contest¨® L¨®pez Garrido con indignaci¨®n por el "cinismo" de los populares, que en ocho a?os de gobierno s¨®lo lo hicieron una vez. El PSOE lo aplic¨® en dos ejercicios pero ahora no porque la reforma fiscal ya ha cambiado la tarifa.
Mart¨ªnez Pujalte hab¨ªa acusado al Gobierno de introducir "una ley de acompa?amiento encubierta" que hace los Presupuestos inconstitucionales, por lo que anunci¨® que los llevar¨¢ al Tribunal Constitucional. L¨®pez Garrido consider¨® esa amenaza "una broma" y espet¨® que los populares deber¨ªan estar "muy calladitos" ya que, mientras el PSOE decidi¨® eliminar la Ley de Acompa?amiento a los Presupuestos, el PP la utilizaba para "perpetrar tropel¨ªas" legislando por lo bajini sobre materias diversas. "Ellos son los campeones de la inconstitucionalidad", dijo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Presupuestos Generales Estado
- Declaraciones prensa
- VIII Legislatura Espa?a
- Tramitaci¨®n parlamentaria
- Diego L¨®pez Garrido
- Congreso Diputados
- Pactos pol¨ªticos
- Grupos parlamentarios
- Izquierda Unida
- Finanzas Estado
- Ayuda social
- PSOE
- Inmigrantes
- Inmigraci¨®n
- Actividad legislativa
- Legislaturas pol¨ªticas
- Pensiones
- PP
- Pol¨ªtica social
- Migraci¨®n
- Prestaciones
- Partidos pol¨ªticos
- Parlamento
- Demograf¨ªa
- Gobierno