En el pa¨ªs de Conforama
Tras desafiar a Ikea en Espa?a, Merkamueble se dispone ahora a conquistar el mercado franc¨¦s del mueble con su modelo 'alternativo'
Las autoridades de la ciudad francesa de Nimes est¨¢n euf¨®ricas con el pr¨®ximo desembarco de Merkamueble en la zona. No es para menos. El grupo sevillano va empezar a construir un gran almac¨¦n de muebles de 5.000 metros en el parque comercial de Mas de Vignolles y una plataforma log¨ªstica de 9.000 en Gr¨¦zan, otro punto de la ciudad francesa.
El 'boom' de la vivienda ha impulsado la venta de muebles, pero a la vez ha encarecido el suelo para los planes de expansi¨®n de la empresa
No menos animados se muestran en la sede de la empresa. Nimes, cuya inauguraci¨®n est¨¢ prevista para inicios de 2008, es el primer escal¨®n de un ambicioso proyecto que pasa por abrir centros en otras ciudades del sureste franc¨¦s como Montpellier, Avi?¨®n, Marsella y Aix-en-Provence . Y que, de resultar exitosa, se extender¨¢ por otras regiones del hex¨¢gono. De hecho, la plataforma log¨ªstica de Nimes, con terreno suficiente para su ampliaci¨®n, est¨¢ pensada para servir una red mayor que la proyectada de momento.
Las ambiciones de Merkamueble en Francia no parecen deberse a un exceso de audacia, alentado por su fuerte crecimiento en los ¨²ltimos diez a?os, y s¨ª a la convicci¨®n de sus responsables de que el grupo tiene mucho que aportar al mercado franc¨¦s. "Decidimos avanzar" explica Mariano Mu?oz, 42 a?os, consejero delegado del grupo, "despu¨¦s de comprobar que el sector de las grandes superficies del mueble en Francia se han quedado ancladas 20 a?os atr¨¢s".
Mu?oz piensa que, al igual que el modelo de negocio de Merkamueble, centrado en la venta de muebles s¨®lidos y de calidad, con servicio, transporte y entrega incluidas en el precio, ha logrado posicionarse frente a Ikea, tambi¨¦n tiene todas las de ganar en Francia. "Las grandes superficies del mueble", prosigue el ejecutivo, "se han centrado all¨ª con exceso en el precio". El desembarco en Francia, un proyecto que llevaba varios a?os en estudio, se vio alentado, adem¨¢s, por su aceptaci¨®n entre los franceses que residen cerca de la frontera. "Tenemos muchos clientes franceses", dice Mu?oz, "e incluso distribuimos el producto en las localidades fronterizas".
Igual que los centros de Ikea parecen clones de s¨ª mismos, tambi¨¦n los de Merkamueble en Francia ser¨¢n similares a los espa?oles. Y tal como en Espa?a, tambi¨¦n ah¨ª el 95% de los productos proceder¨¢n de la industria espa?ola del mueble, al menos en una primera fase. La empresa mantiene una alianza con sus proveedores, en especial con los 50 que componen el n¨²cleo duro, localizados en su mayor parte en Andaluc¨ªa.
Eso s¨ª, habr¨¢ una diferencia entre el modelo de expansi¨®n utilizado en Espa?a y el que se aplicar¨¢ en Francia. Ah¨ª no se utilizar¨¢ el sistema de franquicia, sino que se ha creado una sociedad, Mobel France, en la que Merkamueble ha dado participaci¨®n a 14 de sus franquiciados espa?oles y que se encargar¨¢ de las tiendas. El objetivo es mantener el control sobre las operaciones, algo b¨¢sico, sobre todo en la fase de despegue.
El grupo sevillano, que empez¨® su andadura en 1972, cuando el actual presidente y m¨¢ximo accionista, Francisco Le¨®n Garrido, abri¨® un showroom de muebles para dar servicio a los comerciantes locales, fue evolucionando al comp¨¢s de las circunstancias. En 1988 el showroom se convertir¨ªa en una gran superficie de venta minorista y en 1996, tras la llegada de Ikea, se iniciaba la carrera de apertura de centros con el fin de ganar dimensi¨®n y poder sobrevivir a la entrada de ense?as extranjeras.
Expansi¨®n con franquicias
Como no dispon¨ªa de capital suficiente para abordar la expansi¨®n con sus propios medios, Le¨®n Garrido acudi¨® a la franquicia. El resultado est¨¢ a la vista: la cadena cerrar¨¢ este a?o con 62 centros, de los que tres son propios, y los otros 59 propiedad de franquiciados. El funcionamiento de los centros franquiciados, vigilados de cerca por la gestora (Merkamueble Europa), ha ido sobre ruedas, excepto en alguno que otro caso.
Y, lo m¨¢s importante, los que apostaban por el aplastamiento de las grandes superficies espa?olas por parte de Ikea se equivocaron con Merkamueble. Los 16 centros de 1997 subieron a 62 este a?o. Y la facturaci¨®n, en los 162 millones de euros en 1999, alcanzar¨¢ los 430 millones este a?o. La empresa abrir¨¢ a final de 2007, tambi¨¦n en Sevilla, el mayor centro de su tipo en Espa?a, un gigante con 25.000 metros cuadrados, lo que unido a una plataforma log¨ªstica de 45.000 metros cuadrados, supondr¨¢ una inversi¨®n superior a 40 millones de euros.
Lo curioso es que la idea era ir a¨²n m¨¢s r¨¢pido. Algunos de los proyectos se han visto ralentizados. La nueva cadena Merkaconfort (colchones y muebles de descanso), fundada en 2004, a¨²n va por las cuatro tiendas. Y otra cadena, Natuka (muebles de dise?o), ten¨ªa grandes planes de expansi¨®n que han sido aparcados. Tambi¨¦n se esperaba un mayor crecimiento del n¨²mero de franquicias que, de acuerdo con las previsiones avanzadas en 2004, deber¨ªa ir ahora sobre las 75 u 80 tiendas. Las aperturas, muy r¨¢pidas entre 1999 y 2002 (27) bajaron a siete a partir de entonces.
De todos modos, el menor ritmo de los ¨²ltimos a?os puede haberse debido a la necesidad de prepararse para las fuertes inversiones requeridas por la expansi¨®n internacional y por las dificultades para encontrar suelo a buen precio. De modo que es posible -aunque ir¨®nico- que el mismo boom de la vivienda, que ha contribuido a su crecimiento (los compradores de pisos necesitan muebles), pueda haber reducido la velocidad de crecimiento de Merkamueble.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.