Un soci¨®logo defiende que el 'botell¨®n' es un "acto creativo"
El soci¨®logo Artemio Baigorri considera el fen¨®meno del botell¨®n "un acto creativo" de la juventud, fruto de unas tendencias sociales con el que los j¨®venes han aportado "un elemento al sistema de ocio nocturno" que debe ser regulado y gestionado. Baigorri, participante en un encuentro internacional de j¨®venes organizado por el Ayuntamiento de Portugalete, asegur¨® que el botell¨®n no es una ocurrencia de los j¨®venes que se ha extendido por toda Espa?a. A su juicio, se trata de la manifestaci¨®n de toda una serie de "tendencias sociales globales" que se han puesto de relieve "en ese acto creativo de la juventud que ha sido inventarse el botell¨®n".
Baigorri asegura que "el botell¨®n en s¨ª no es perseguible en mayor medida que las terrazas o que las discotecas", que tambi¨¦n causan molestias a los vecinos, pero considera que es necesario regularlo y gestionarlo para evitar "efectos negativos" como la presencia de menores que est¨¦n "socializ¨¢ndose en el alcohol de una forma inapropiada".
Sin embargo, destac¨® que los j¨®venes "han aportado un elemento al sistema de ocio nocturno" que tiene "una dimensi¨®n positiva", como el hecho de que hayan sido capaces de inventarse una forma de ocio "autogestionada" que les permite tener "un espacio" para conocer a otras personas y hablar con ellas.
Baigorri record¨® que comunidades aut¨®nomas como Extremadura han conseguido regular el fen¨®meno del botell¨®n "no en t¨¦rminos represivos, sino persiguiendo el consumo de alcohol en menores", y destac¨® las iniciativas de algunas localidades andaluzas de buscar lugares apropiados para celebrar botellones. En este sentido, recalc¨® la importancia de llevarlos a cabo en espacios donde sea m¨¢s f¨¢cil gestionarlos "porque tienen un impacto ambiental enorme y de vandalismo".
80 j¨®venes
Baigorri es profesor de la Universidad de Extremadura y posee una larga experiencia trabajando con j¨®venes y analizando el fen¨®meno botell¨®n, particip¨® en el encuentro internacional de j¨®venes organizado por el Ayuntamiento de Portugalete para analizar el ocio y consumo de drogas entre la juventud. En la reuni¨®n, que se clausur¨® ayer, participaron 80 j¨®venes de entre 16 y 23 a?os de toda Espa?a, Europa y Am¨¦rica, dirigidos por expertos en materia de drogodependencias y tiempo de ocio.
El alcalde de Portugalete, Mikel Cabieces, destac¨® que las conclusiones que los propios j¨®venes saquen en este encuentro se expondr¨¢n y debatir¨¢n entre profesionales en las XII Jornadas Municipales de Prevenci¨®n de Drogodependencias que se celebrar¨¢n en febrero de 2007. En el encuentro tambi¨¦n ha participado el psic¨®logo Claudio Vidal, que reflexion¨® sobre el consumo recreativo de las drogas como un fen¨®meno que forma parte de las vidas de los j¨®venes y que s¨®lo en un porcentaje muy peque?o desemboca en un "consumo dependiente".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.